
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle fue oficialmente imputado el martes 22 de abril de 2025 por los delitos de presunto peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, por el sonado caso de Aguas Vivas. Lo anterior, luego de tres intensas jornadas en los que se encontraron méritos para seguir adelante con el proceso contra el exburgomaestre.
En la reanudación de la audiencia, que había sido suspendida en la víspera tras casi nueve horas de desarrollo, el juez 50 penal con función de garantías avaló los argumentos de la fiscal Yarlesy Ximena Mena, y encontró “ajustado a derecho” al trámite procesal que se inició contra Quintero: en relación con el negocio que, al parecer, se pretendía adelantar con un predio de 147.000 metros cuadrados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Han quedado claro aquí esos hechos jurídicamente relevantes y los hechos narrados por la Fiscalía”, relató el juez. Así pues, han sido vinculados al proceso y, en caso de hallarse motivos suficientes, podrían ser oficialmete acusados; que en términos más claros significaría el inicio de un juicio contra un político que goza del apoyo del presidente de la República, Gustavo Petro, que ha salido en su defensa.
Daniel Quintero y 10 presuntos implicados en el escándalo de Aguas Vivas no aceptaron cargos
El exmandatario de la capital antioqueña, que anunció en días pasados su intención de ser candidato presidencial en los comicios del 2026, no aceptó los cargos. Como tampoco lo hicieron los 10 involucrados más en este proceso, por el que están respondiendo ante la justicia por presuntas irregularidades en el manejo del lote ubicado entre los exclusivos sectores de El Poblado y Las Palmas.
Y por el que se pretendían recibir $48.234 millones, cuando originalmente el valor del lote no sobrepasaba los $2.7000 millones, a través de la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del distrito, con el fin de construir lo que se conocía el Ecoparque Las Palmas. Y el traspaso del mismo en diferentes firmas, como IDC Inversiones SAS y luego Técnicas Constructivas SAS, antes de llegar a la alcaldía.

Durante la diligencia, el togado ordenó silenciar el micrófono de Quintero porque no estaba respetando la audiencia, debido a sus constantes interrupciones, en las que alegaba que se estaba registrando una violación al debido proceso. “Señor juez, le pido la palabra un segundo para dejar una constancia”, trató de decir Quintero, pero fue cortado por el togado, pues no tenía autorización para hablar.
Es preciso recordar que en este proceso el Distrito de Medellín fue declarado como víctima, por lo que podrá seguir vinculada a lo que venga a través de su representante, debido a que, a criterio del juez, se habrían causado afectaciones a los intereses de la ciudad.
“Si el representante legal de esta última fuera el mismo sindicado o la persona a la que se le ha imputado el delito, la Contraloría General, según sea el caso, hará o asumirá la parte civil del caso, pero aquí no se tiene conocimiento de que el alcalde actual está siendo procesado por estos mismos hechos”, explicó el togado en la sesión que se llevó en la noche del 21 de abril.

Cabe destacar que, al igual que Quintero, hay un primer bloque de imputados de los punibles de peculado por apropiación y prevaricato por acción:
- Daniel Quintero, excalcalde de Medellín
- Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General
- José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas
- Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones
- Juan Manuel Villegas Márquez
A su vez, en este proceso están involucrados los siguientes ciudadanos, vinculados en el pasado a la Alcaldía de Medellín y que fueron imputados en el delito de interés indebido en la celebración de contratos:
- Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial
- Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios
- Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación
- Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución
- Alethia Carolina Arango Gil, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público
- Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Proveedores
Más Noticias
Exministro de Hacienda se molestó con Gustavo Petro por sugerir la liquidación del Fondo Monetario Internacional: “Infantil, débil y torpe”
José Manuel Restrepo advirtió que las declaraciones del mandatario colombiano pueden generar efectos negativos hacia la economía colombiana

Fundador del movimiento de Liberación Homosexual explicó cómo es que ser gay dejó de ser un delito en Colombia
Con su despenalización logró coordinarse la primera marcha del orgullo en Bogotá, que en el 2023 celebró su aniversario número 40

Emergencia en Villavicencio: hundimiento de una vía se tragó una camioneta y varios sectores están completamente inundados
Autoridades activaron planes de contingencia tras las fuertes precipitaciones que generaron daños viales, inundaciones y cierres en carreteras del Llano

Yina Calderón reveló por quién realmente se siente atraída ante rumores con Westcol: “Solo hay un vínculo laboral”
La empresaria de fajas compartió con sus seguidores que, lo único que siempre quiso fue devolverle todas las burlas al ‘streamer’ y los ataques que recibió, pero su corazón está guardado para un reguetonero

Crisis de salud en Bogotá: registran ‘eternas’ filas para acceder a medicamentos en el sur de la ciudad
Ciudadanos denuncian que permanecen durante horas en el dispensario del barrio Restrepo sin recibir la medicina
