Corporación Excelencia en Justicia defendió la independencia judicial con fuerte mensaje a Petro: “Debe ser el primero en acatar fallos”

La corporación respaldó las declaraciones del presidente del Consejo de Estado, en respuesta a la alocución liderada por el jefe de Estado en la noche del 21 de abril

Guardar
El Consejo de Estado le
El Consejo de Estado le había ordenado al presidente no usar la televisión pública para transmitir consejos de ministros - crédito Chepa Beltran/Vwpics/Europa Press y Colprensa

En medio de la controversia por el uso reiterado de la televisión pública por parte del presidente Gustavo Petro, la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) se pronunció con firmeza respaldando de manera incondicional al Consejo de Estado.

La declaración fue emitida por su director ejecutivo, Hernando Herrera Mercado, que subrayó que “el presidente debe ser el primer obligado a acatar toda decisión judicial”, reafirmando así el compromiso de la CEJ con la defensa de la separación de poderes y la independencia judicial en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El pronunciamiento se registró tras las críticas de diversos sectores que consideran que el mandatario ha utilizado de forma indebida la figura de la alocución presidencial para eludir restricciones legales impuestas por decisiones judiciales.

El presidente, por su parte, ha argumentado que sus intervenciones buscan mantener informada a la ciudadanía sobre asuntos que afectan su vida y salud: “La Constitución misma dijo que hay un derecho constitucional a la verdad, no a la mentira”, señaló el presidente en defensa de sus alocuciones y consejos de ministros, acusando a los magistrados de intentar censurarlo y anunciando que pedirá una revisión del fallo por parte de la Sala Plena del Consejo de Estado.

El presidente de la República remarcó que, frente a la decisión del Consejo de Estado de "censurar" sus Consejos de Ministros, ahora hará "alocuciones" - crédito Presidencia

Sin embargo, el alto tribunal concluyó que ese uso excede los límites constitucionales previstos para este tipo de transmisiones.

Denuncia por descalificaciones al poder judicial

En su pronunciamiento, Herrera acompañó también las recientes declaraciones del presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, que advirtió sobre el riesgo que representan las descalificaciones públicas de las sentencias judiciales por parte de altos funcionarios del Estado. “Las descalificaciones de las decisiones judiciales son una forma de violentar el derecho de una rama del Poder Público a emitir fallos autónomos e independientes”, dijo el togado, en alusión a los comentarios recientes del presidente Gustavo Petro.

El presidente del Consejo de
El presidente del Consejo de Estado rechazó acusaciones de censura hechas por Petro: “No buscamos la destrucción del Gobierno" - crédito Consejo de Estado

El mandatario ha venido cuestionando públicamente la orden del Consejo de Estado que le prohíbe utilizar la televisión pública para transmitir sus consejos de ministros, espacio que ha venido empleando desde febrero bajo la figura de alocuciones presidenciales.

A pesar de la restricción impuesta por una sala de esa alta corte, Petro volvió a hablarle al país el lunes 21 de abril, a través de los canales oficiales y en una transmisión de casi dos horas, lo que generó nuevas críticas por posible desacato judicial.

En dicha intervención, el presidente anunció presentaría las preguntas de su propuesta de consulta popular y, además, abordó la situación sanitaria provocada por un brote de fiebre amarilla. Durante la transmisión también intervinieron el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry; la directora del Instituto Nacional de Salud, Diana Pava; y el viceministro de Salud, Jaime Urrego. No obstante, la mayor parte del tiempo estuvo dominada por el jefe de Estado.

Petro anunció una alocución presidencial
Petro anunció una alocución presidencial y aprovechó para hacer un consejo de ministros - crédito Presidencia

Frente a estas afirmaciones, la CEJ no solo defendió la legalidad y legitimidad de las decisiones judiciales, sino que enfatizó que la institucionalidad está por encima de cualquier autoridad individual. “La CEJ hoy nuevamente refrenda el compromiso institucional de la justicia con los baluartes de nuestro Estado Social de Derecho”, se lee en el comunicado, en el que también se subraya el papel activo y valiente que históricamente han tenido las Altas Cortes para garantizar la democracia, la convivencia pacífica, la seguridad jurídica y el respeto a la ley.

En un mensaje claro que busca poner freno a lo que consideran un preocupante deterioro del respeto institucional entre los poderes públicos, la entidad concluyó su declaración instando a todos los funcionarios públicos, sin excepción, a acatar los fallos judiciales como parte del ordenamiento democrático y de la garantía de derechos ciudadanos.

El pronunciamiento se dio tras
El pronunciamiento se dio tras la alocución presidencial del 21 de abril, donde Petro criticó un fallo del Consejo de Estado - crédito CEJ

Más Noticias

“He sido calumniado”: Petro negó consumo de drogas y aseguró que en Francia siempre estuvo rodeado del servicio secreto

El presidente fue señalado de consumir sustancias psicoactivas y de haber “desaparecido” en un evento oficial en París. En esa ciudad, supuestamente, el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva pudo confirmar que el jefe de Estado hacía uso de estupefacientes

“He sido calumniado”: Petro negó

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires

Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

EN VIVO Huracán vs. América

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

EN VIVO: se registró fuerte

Katherine Miranda pidió no “minimizar” las denuncias de Álvaro Leyva sobre la supuesta adicción a las drogas de Petro

La representante a la Cámara, que se ha convertido en opositora del presidente de la República, indicó que los señalamientos hechos por un exmiembro del gabinete no pueden desconocerse, por lo que pidió que se investigue este asunto que ha causado gran controversia

Katherine Miranda pidió no “minimizar”

Se le cerró la portería a Juan Fernando Quintero: así desperdició un gol para América en la Copa Sudamericana ante Huracán

El volante, que regresaba a un partido con el cuadro rojo, estuvo activo en Buenos Aires, pero perdió una de las opciones más claras por la tercera fecha

Se le cerró la portería
MÁS NOTICIAS