
La Concesión Túnel Aburrá Oriente anunció que, durante cuatro días de esta semana, se llevarán a cabo cierres nocturnos en el Túnel de Oriente como parte de un plan de mantenimiento preventivo.
Este trabajo busca garantizar la seguridad y el adecuado funcionamiento de la vía que conecta el Valle de Aburrá con el oriente del departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la concesión, los cierres se realizarán exclusivamente en horario nocturno con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad de los usuarios.
Por esta razón, se llevarán a cabo cierres totales de seis horas continuas en ambas calzadas del túnel, desde las 10:00 p. m. hasta las 4:00 a. m., los días lunes 21, martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de abril.

Durante estos días se harán diversas labores de mantenimiento en los sistemas esenciales del túnel, como los de comunicación, iluminación y ventilación. Las tareas son fundamentales para preservar las condiciones óptimas de operación de la infraestructura.
Entre las actividades programadas también se incluye el cepillado del pavimento rígido en el Túnel Santa Elena, una acción que contribuye a mejorar la adherencia y la seguridad en la superficie de rodadura.
Además, se realizarán trabajos de limpieza en el interior de la estructura, lo que permitirá mantener la vía en condiciones adecuadas para el tránsito.
Para garantizar la conectividad entre el Valle de Aburrá y el oriente antioqueño durante los cierres, la Concesión Túnel Aburrá Oriente ha dispuesto rutas alternas. Los usuarios podrán utilizar la doble calzada Las Palmas y la Variante Palmas como opciones para desplazarse en ambas direcciones.
Estas vías, que también son de gran relevancia para la región, estarán habilitadas para absorber el flujo vehicular mientras se desarrollan las labores de mantenimiento en el túnel.

A pesar de los cierres nocturnos, los servicios de atención al usuario de la concesión continuarán operando con normalidad. Esto incluye la disponibilidad de grúas, ambulancias y el apoyo de la Policía de Tránsito y Transporte, quienes estarán atentos para atender cualquier eventualidad que pueda surgir en las rutas alternas o en las inmediaciones del túnel.
La Concesión recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos nocturnos, ya que los cierres ocasionarán un aumento en el tiempo de viaje entre los valles de Aburrá y San Nicolás.
Además, se sugiere estar atentos a las señales y la información proporcionada en la vía.
Por otra parte, la entidad destacó que estas labores son parte de un cronograma planificado que busca mantener en óptimas condiciones esta conexión vial estratégica para la región.

Habilitan el paso en el puente del Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova en Antioquia
Un importante avance en la infraestructura vial de Rionegro, Antioquia, se concretó el martes 18 de marzo con la apertura del paso en el puente del Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova.
Según informó Odinsa, la empresa de concesiones del Grupo Argos encargada del proyecto, esta obra busca aliviar significativamente el tráfico en una de las zonas con mayor flujo vehicular del departamento, donde transitan más de 40.000 vehículos diariamente.
El puente, que cuenta con una longitud de 40 metros (131 pies) y una altura de 5 metros (16 pies), está compuesto por dos calzadas, cada una con tres carriles. Este diseño permitirá una mejor distribución del tránsito vehicular, conectando de manera eficiente el aeropuerto con el Túnel de Oriente, una de las principales vías de acceso a Medellín.
Además, la estructura incluye andenes para peatones y un carril adicional que facilitará la futura incorporación de lazos internos, según detalló Odinsa.
La intersección, diseñada como un trébol a desnivel, tiene como objetivo mejorar la movilidad en la glorieta donde confluyen varias rutas clave: el acceso al aeropuerto, el Túnel de Oriente y las vías hacia Guarne y Rionegro. Este diseño permitirá una circulación más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento y descongestionando un punto crítico para el tránsito en la región.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad

María José Pizarro anuncia acciones legales contra decisión del CNE sobre personería de Progresistas
La senadora del Pacto Histórico busca revertir la condición impuesta por el CNE para el reconocimiento de su partido

Jennifer Pedraza cuestiona rapidez del título de Juliana Guerrero y anuncia denuncia ante las autoridades judiciales
La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad
