Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional la supuesta vinculación del ciclistas con una masacre paramilitar

Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Guardar
Lucho Herrera fue ganador de
Lucho Herrera fue ganador de la Vuelta España en 1987 y su nombre es recordado en el continente europeo - crédito Colprensa

El exciclista colombiano Luis ‘Lucho’ Herrera, reconocido mundialmente por su histórica victoria en la Vuelta a España de 1987, ha sido señalado de estar involucrado en una supuesta trama criminal que incluye la desaparición forzada y asesinato de campesinos en Colombia.

Según informó el noticiero Noticias Uno, dos exparamilitares lo acusan de haber conspirado con ellos en 2002 para asesinar a cuatro vecinos de una finca de su propiedad en el municipio de Silvania, en el centro del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas acusaciones, que Herrera niega categóricamente, han generado un fuerte impacto tanto en Colombia como en Europa, donde su figura es recordada como una leyenda del ciclismo.

La noticia ha trascendido fronteras y ha sido ampliamente cubierta por medios internacionales, especialmente en Europa, donde Herrera es considerado un pionero del ciclismo latinoamericano.

El diario francés L’Équipe tituló “Exciclista colombiano Lucho Herrera acusado de ordenar el asesinato de sus vecinos para obtener sus tierras”. En su cobertura, el medio destacó la relevancia histórica de Herrera en el deporte colombiano durante la década de 1980 y la gravedad de las acusaciones que ahora enfrenta.

Por su parte, el periódico español Marca publicó un artículo titulado: “Lucho Herrera, del podio al juzgado: luces y sombras de la leyenda que abrió el camino a los ‘escarabajos’”.

En este texto, se recordó su papel como el primer gran héroe latinoamericano del ciclismo moderno, destacando sus logros en competencias como el Tour de Francia y el Giro de Italia, además de su histórica victoria en la Vuelta a España. Sin embargo, también se hizo eco de las acusaciones que ahora empañan su legado.

Otro medio español, La Vanguardia, también abordó el caso, señalando que Herrera está siendo investigado por la desaparición forzada de cuatro personas.

Entretanto, ante la gravedad de los señalamientos, Lucho Herrera, de 63 años, emitió un comunicado el lunes en el que rechazó categóricamente las acusaciones.

“Jamás he pertenecido a grupos criminales ni he pretendido hacer daño a persona alguna”, afirmó el exciclista, que calificó las denuncias como un intento de “enlodar” su nombre. Además, aseguró que está dispuesto a colaborar con las autoridades y se puso a disposición de la fiscalía para brindar las explicaciones necesarias.

Herrera, conocido como El Jardinerito de Fusagasugá, también recordó en su comunicado que en el año 2000 fue víctima de un secuestro por parte de la guerrilla de las Farc, quienes lo retuvieron durante varias horas con el objetivo de extorsionar a su familia.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación iniciará esta semana la búsqueda de los cuerpos de las presuntas víctimas, en un intento por esclarecer los hechos denunciados.

Aunque Herrera no ha sido formalmente vinculado a una investigación, las declaraciones de los exparamilitares han llevado a las autoridades a tomar medidas para verificar la veracidad de los testimonios.

El caso se desarrolla en el marco del sistema de justicia transicional en Colombia, diseñado para abordar los crímenes cometidos durante el conflicto armado. Este sistema permite que excombatientes y otros implicados en delitos graves confiesen sus crímenes a cambio de penas reducidas, siempre y cuando colaboren plenamente con la verdad y la reparación a las víctimas.

Considerado uno de los mejores ciclistas latinoamericanos de la historia, Luis Herrera dejó una huella imborrable en el ciclismo mundial. Su victoria en la Vuelta a España de 1987 lo convirtió en el primer colombiano en ganar una de las tres grandes vueltas del ciclismo, abriendo el camino para futuras generaciones de ciclistas colombianos, como Nairo Quintana, quien lo ha descrito como un “héroe”.

Además de su triunfo en España, Herrera conquistó varias etapas en el Tour de Francia y el Giro de Italia, destacándose por su habilidad en la montaña y su estilo combativo. Su éxito inspiró a toda una generación de ciclistas colombianos, conocidos como los “escarabajos”, quienes han continuado posicionando a Colombia como una potencia en el ciclismo mundial.

Sin embargo, las acusaciones actuales representan un duro golpe para su imagen pública y su legado deportivo.

Más Noticias

“En crisis todos los sectores económicos del país, y en ruinas las finanzas públicas”: Paloma Valencia sobre el Gobierno Petro

Valencia sostiene que la administración Petro dejará al país en crisis económica, con una alta carga tributaria, endeudamiento creciente, retrocesos en sectores clave como la energía, la infraestructura, la vivienda y la educación

“En crisis todos los sectores

Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne

Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Etapa 2 del Tour de

“Los partidos de oposición merecemos saber los móviles detrás del crimen”: senador de Cambio Radical sobre captura de ‘el Costeño’ en el caso Miguel Uribe

Fue capturado por las autoridades alias el Costeño, que podría conducir a conocer la verdad detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático

“Los partidos de oposición merecemos

Así puede participar en el ‘Desafío del Siglo XXI’ y llevarse un premio de cinco millones de pesos

Bajo el nombre de “El Elegido”, el ‘reality’ introduce una misión secreta para uno de los participantes y una votación en línea que permite al público identificar al concursante seleccionado, con la posibilidad de ganar dinero

Así puede participar en el

Legalizan la captura de alias el Costeño, señalado como el organizador del atentado contra Miguel Uribe: no aceptó cargos

Elder José Arteaga Hernández es señalado de recibir, al menos, mil millones de pesos para ejecutar el plan contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático que permanece en estado crítico en Bogotá

Legalizan la captura de alias
MÁS NOTICIAS