
La Policía Nacional detuvo a dos hombres señalados de mantener vínculos delictivos con José Miguel Demoya, conocido con el alias de Chirimoya, quien fuera identificado como el quinto cabecilla del Estado Mayor del Clan del Golfo y abatido recientemente, el 4 de abril de 2025.
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, destacó que este reciente logro operativo representa un avance significativo en los esfuerzos por debilitar al Clan del Golfo, impactando en forma directa y estructural sus estrategias de expansión en el territorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un operativo conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la DEA, las autoridades detuvieron a Carlos Mario Ramos Polo, conocido como alias Boliviano. Este individuo, requerido por una corte del Distrito Este de Texas en Estados Unidos, fue capturado al llegar al aeropuerto José María Córdova, en Antioquia, procedente de Punta Cana.

Ese mismo día horas más tarde, en Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, efectivos de la Policía identificaron y arrestaron a su colaborador, Óscar Hernando Giraldo. Este hombre, extraditado por narcotráfico en el 2016 y retornado a Colombia en 2023, se presentaba como un empresario exitoso, aunque continuaba involucrado en actos delictivos. Según las investigaciones, operaba mediante una estrategia de contratación externa para apoyar a la estructura Aristides Mesa Páez del Clan del Golfo.
Según informaron las autoridades, Óscar Hernando Giraldo también está solicitado por la corte del Distrito Este de Texas, donde enfrenta acusaciones relacionadas con crímenes federales vinculados al tráfico de sustancias ilegales.

Con respecto a estas capturas el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana comentó lo siguiente: “Con este nuevo resultado operacional continuamos diezmando el ‘clan del Golfo’ y afectando de manera estructural su plan expansionista”.
José Miguel Demoya, alias Chirimoya, quien supuestamente tenía vínculos con los dos capturados, fue abatido el pasado 4 de abril durante un operativo realizado en una zona rural del municipio de La Apartada, en Córdoba. Chirimoya, identificado como mano derecha de alias Chiquito Malo, máximo líder del Clan del Golfo, había sido designado por este último para liderar la expansión criminal de la organización en diversas regiones del país.
Según El Tiempo, fuentes cercanas al operativo comentaron alias Chirimoya era una de las principales prioridades para las autoridades de Estados Unidos, ya que estaba establecido como pieza clave en la apertura de nuevas rutas de tráfico de drogas desde la costa Caribe hacia Centroamérica, Norteamérica y Europa.
Estas rutas partían principalmente desde los departamentos de Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico. Con más de 21 años de actividad criminal, Chirimoya lideraba la estructura Aristides Mesa Páez, integrada por más de 1.300 hombres armados con presencia activa en estas regiones del país.
En cuanto al operativo donde fue abatido “Chirimoya” de acuerdo con reportes oficiales, la ofensiva militar se desarrolló en el municipio de La Apartada, departamento de Córdoba, donde se encontraba el líder de la estructura Arístides Mesa Páez, que cuenta con al menos 1.300 hombres armados entre Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y el Atlántico.
Tras el hecho, su cuerpo fue llevado hasta el municipio de Ciénaga de Ayapel (Córdoba, norte de Colombia) en el que varias personas le rindieron un homenaje en el muelle de esta población cordobesa para acompañar el féretro de alias Chirimoya.

En redes sociales circulan imágenes del inicio de una procesión llevada a cabo en varias lanchas que cruzaron las aguas de la ciénaga de Ayapel. Durante el trayecto, se liberaron al aire globos en tonos blanco y verde, colores asociados al Clan del Golfo, mientras que coronas fúnebres decoraban el evento como parte del homenaje realizado.
De acuerdo con testimonios recogidos por medios locales, esta controvertida ceremonia habría sido uno de los últimos deseos manifestados por alias Chirimoya. El evento transcurrió en un entorno de solemnidad y quietud, evidenciando la influencia que este hombre ejerció dentro de su comunidad.
Más Noticias
Golpe a las finanzas de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’: Ameripol confirmó incautación de 1.110 kilos de cocaína en Ecuador; estaba oculta entre madera
La Comunidad de Policías de América y el director de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Carlos Fernando Triana, revelaron los detalles del operativo

“El chico de la ruana” les regaló a sus papás un viaje a Perú y así fue como los señores narraron la experiencia
El creador de contenido Julián Pinilla grabó un nuevo video en el que invita a sus padres a viajar, pero con el compromiso que “sean ‘influencers’ durante sus vacaciones

Armamento del régimen sirio habría terminado en manos de guerrilleros de ELN en Colombia: así habría ingresado al país
La justicia de Estados Unidos analiza pruebas que comprometerían a dos colombianos en el entramado criminal para lavar dinero e introducir el arsenal a cambio de cocaína producida por el grupo armado

Presidenta de Acemi advierte ilegalidad e incertidumbre por reforma anticipada en salud: “Evidentemente inconstitucional”
Ana María Vesga cuestionó la legalidad del decreto, porque la medida implementa cambios estructurales sin aprobación legislativa y alertó sobre el impacto negativo en la atención de los pacientes

Alcalde Galán se refirió al acuerdo de pago entre Bogotá y la Nación para financiar la primera línea del metro: “Es un acuerdo que beneficia”
Carlos Fernando Galán resaltó la importancia de priorizar el diálogo entre todos los involucrados para sacar adelante los proyectos de movilidad en Bogotá
