Turista colombiano falleció en Cusco, Perú: se desvaneció en pleno recorrido y no pudieron reanimarlo

El hombre de 63 años estaba realizando la caminata cuando se desplomó durante el ascenso en el sector de Soraypampa, a 4.200 metros sobre el nivel del mar

Guardar
Muerte de turista colombiano camino
Muerte de turista colombiano camino a la laguna de Humantay - crédito Andina

Un ciudadano colombiano falleció mientras realizaba una caminata hacia la laguna Humantay, ubicada en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, en la región Cusco (Perú).

Según información de la Policía Nacional del Perú (PNP), el incidente ocurrió alrededor del mediodía del Viernes Santo 18 de abril en el sector de Soraypampa, a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La víctima identificada como Jorge Calle, de 63 años, se encontraba acompañado por su esposa y un grupo de turistas cuando se desplomó durante el ascenso. De acuerdo con el reporte policial, personal de la comisaría de Mollepata se desplazó al lugar tras recibir una alerta por la condición crítica del visitante.

A pesar de los esfuerzos realizados por sus compañeros de viaje para reanimarlo, el hombre no mostró signos de recuperación. La PNP detalló que, al llegar al lugar tras recibir una alerta, los agentes encontraron al visitante sin vida, recostado sobre una camilla.

El hombre de 63 años
El hombre de 63 años estaba realizando la caminata cuando se desplomó durante el ascenso en el sector de Soraypampa - crédito Tour Nuevas Rutas Cusco.

Vestía un polo de manga larga negro, jeans azul marino, zapatillas grises y medias oscuras. Fue trasladado al centro de salud del distrito, donde un médico certificó su fallecimiento por paro cardiorrespiratorio.

Representantes del Ministerio Público se desplazaron posteriormente al sitio para iniciar las diligencias de rigor. De acuerdo con el reporte de la Región Policial Cusco, los acompañantes del ciudadano señalaron que este se descompensó de manera repentina durante el ascenso hacia la laguna Humantay. Su esposa confirmó que el colapso ocurrió en plena caminata.

El fiscal de turno fue notificado y ordenó el inicio de la investigación. Las autoridades locales indicaron que se seguirán los procedimientos establecidos y que ya se coordinan acciones con el consulado de Colombia para brindar apoyo a la familia de la víctima.

Como medida preventiva, la municipalidad de Mollepata, en coordinación con entidades del sector turístico, suspendió temporalmente el ingreso a la laguna Humantay por la ruta de Balcompata, una de las más transitadas. En un comunicado conjunto se explicó que la decisión busca minimizar riesgos para los visitantes.

Un turista colombiano falleció durante
Un turista colombiano falleció durante una caminata hacia la laguna Humantay, a causa de un paro cardiorrespiratorio. (Composición: Infobae / Andina)

La caminata hacia la laguna Humantay es conocida por su exigencia física debido a la altitud y las condiciones del terreno.

Este destino, ubicado en la cordillera de los Andes, es frecuentado por turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de sus paisajes naturales y su emblemática laguna de aguas turquesas. Sin embargo, la altitud superior a los 4.000 metros (13.123 pies) puede representar un desafío significativo para quienes no están acostumbrados a estas condiciones.

Más colombianos muertos en Perú

Un accidente en una carretera de Perú dejó como saldo la muerte de cuatro turistas y 16 personas heridas, según informaron las autoridades locales.

El incidente ocurrió en agosto de 2022, cuando un minibús que transportaba a los viajeros cayó a un abismo de más de 100 metros (328 pies) de profundidad tras visitar la emblemática ciudadela inca de Machu Picchu, ubicada en la región de Cusco.

Accidente en Perú: tres turistas
Accidente en Perú: tres turistas colombianos murieron tras visitar Machu Picchu - crédito Unesco

De acuerdo con el balance oficial divulgado en Cusco, entre los fallecidos se encuentran tres ciudadanos colombianos y un peruano. Los heridos incluyen turistas de diversas nacionalidades, lo que subraya el carácter internacional de los visitantes que acuden a este destino turístico de renombre mundial.

Según detalló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los lesionados fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica.

El jefe de la División Policial de la Convención, William Falcón, explicó que las labores de rescate enfrentaron serias complicaciones debido a la ubicación del accidente. Según Falcón, descender hasta el lugar donde se encontraban los cuerpos y las pertenencias de las víctimas fue una tarea extremadamente difícil, dada la profundidad del abismo y las condiciones del terreno.

Los heridos fueron trasladados a dos hospitales en la ciudad de Cusco, donde recibieron atención médica.