Las redes sociales se convirtieron en un espacio de memoria colectiva este 21 de abril, luego de confirmarse el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años de edad, en horas de la mañana, exactamente a las 7:35 a. m., hora de Roma. El argentino Jorge Mario Bergoglio, figura central del catolicismo desde su elección como sumo pontífice en 2013, dejó una huella significativa en diversas regiones del mundo, y Colombia no fue la excepción, por lo que, en medio del duelo global, un episodio protagonizado por un artista volvió a ser tema de conversación entre los internautas.
Se trata del momento en que el cantante Tostao, exintegrante del grupo musical ChocQuibTown, improvisó un rap frente al papa Francisco en Ciudad del Vaticano. El hecho tuvo lugar el 23 de mayo de 2024, durante el Encuentro Internacional del Sentido, un evento promovido por Scholas Ocurrentes que reunió a líderes académicos, jóvenes, artistas y representantes de diversas culturas con el objetivo de reflexionar sobre la crisis de sentido en la sociedad contemporánea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el video, que volvió a circular masivamente en plataformas como X, Instagram y TikTok, se puede observar al artista colombiano tomar el micrófono, romper con el protocolo establecido y lanzar unos versos improvisados ante la máxima autoridad de la Iglesia católica.
“Estoy muy contento de estar aquí, soy colombiano, del Chocó, del Pacífico colombiano. He tenido la oportunidad de rapear en muchos lugares en el mundo, pero es mi primera vez en el Vaticano y ustedes van a ser testigos de eso”, expresó Tostao en su introducción, antes de iniciar su improvisación.

Posteriormente, se le escucha decir: “Aguante el rap y el papa Francisco, aguante Scholas y el papa Francisco”, rimas que generaron una reacción inmediata entre los asistentes, quienes respondieron con aplausos. La intervención concluyó con una breve pero significativa respuesta del pontífice: “Sos un buen rapero”, palabras que repitió dos veces y que sellaron el momento como uno de los más simbólicos del evento.
El origen de esta intervención se dio de manera espontánea, pues Carlos Valencia, nombre de pila del artista, asistía al encuentro como participante, sin embargo, fue invitado a compartir su talento de forma improvisad: “Entre nosotros hay muchos talentos, pero hay alguien con uno muy particular. ¿Te animas, Tostao, a improvisar y compartirle al sumo pontífice un testimonio desde tu música?”, preguntó una de las organizadoras, dando paso a la intervención del cantante colombiano.
Horas después del evento, el propio Tostao compartió su experiencia a través de sus redes sociales: “Qué locura, cómo el arte tiene la posibilidad de traerte a lugares inimaginados, hoy viví un momento superespecial en mi carrera: rapear frente al papa Francisco… Me dijeron que me tirara un flow basado en el encuentro y yo, ni corto ni perezoso, dije ‘vamo al mambo’. Un pelín nervioso, pero más que obvio, pues todos los días no estás rapeando en el Vaticano. El papa lo disfrutó y mis compañeres vibraron y disfrutaron el momento. Gracias Dios por esta oportunidad (sic)”.

El recuerdo del momento vivido por Tostao en el Vaticano, ahora circulando nuevamente en medio del luto global por la muerte del papa Francisco, fue utilizado por usuarios en redes para destacar la cercanía y apertura del pontífice argentino hacia diversas expresiones culturales. Las palabras del papa, al reconocer la capacidad artística del colombiano, fueron reproducidas junto a mensajes de condolencia y agradecimiento, convirtiéndose en una de las imágenes que más ha circulado como símbolo de su legado.
En Colombia, las reacciones ante el fallecimiento del papa Francisco han incluido homenajes en templos, mensajes de líderes religiosos y sociales, así como contenidos conmemorativos que recuerdan su visita a Bogotá en 2017 y su interés por temas sociales, ambientales y de inclusión cultural. La escena del rap de Tostao frente al pontífice se ha convertido en una de las más comentadas, no solo por su peculiaridad, sino por lo que representa en términos de integración artística, espiritual y social.
Más Noticias
Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales




