Colombia es un país conocido por su rica gastronomía y tradiciones únicas, lo que ha llamado la atención de una joven española que vive en Medellín y utiliza su cuenta de TikTok para compartir los momentos más curiosos por el choque cultural. En uno de sus videos más recientes, la creadora de contenido mostró que quedó sorprendida al recibir un plato de caldo de costilla en una discoteca.
Este hecho, que para muchos colombianos es una práctica común, resultó ser una experiencia inesperada para la extranjera que destacó que esta tradición no es algo que se vea en otros lugares del mundo, lo que la llevó a compartir su asombro en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por medio de un video, la española resaltó la singularidad de esta costumbre, que combina la vida nocturna con un plato típico de la gastronomía colombiana, por lo que los internautas no tardaron en reaccionar, explicando que esta práctica tiene un propósito estratégico: ayudar a los asistentes a mantenerse activos durante la noche y, al mismo tiempo, incentivar el consumo de más bebidas y alimentos.

Y es que el caldo de costilla, un plato tradicional colombiano, es reconocido por su capacidad para reconfortar y revitalizar después de consumir alcohol, por lo que se ha convertido en un elemento clave en algunos bares y discotecas del país. Aunque esta práctica no solo se limita a Medellín, sino que se puede encontrar en otras regiones como Villavicencio y el Quindío. En estos lugares, el caldo se ofrece como una forma de mantener a los asistentes con energía durante largas jornadas de fiesta.
Los comentarios de los usuarios en redes sociales reflejan el aprecio por esta tradición, pues algunos destacaron que el caldo de costilla es una solución efectiva para cualquier situación, mientras que otros expresaron su orgullo por las costumbres colombianas, calificándolas como únicas y especiales: “No hay nada en el mundo que un caldito de costilla no pueda arreglar”, comentó uno de los usuarios de la famosa plataforma, mientras que otro afirmó: “Qué rico, Colombia es una chimba”.
La gastronomía como parte de la experiencia nocturna
El caso de la joven española demuestra cómo la gastronomía puede integrarse de manera creativa en espacios de la vida nocturna, concepto que se ha implementado en algunos gastrobares. Y es que en Colombia, el caldo de costilla no solo es un plato típico que se consume en desayunos o después de una noche de fiesta, sino que se ha adaptado como parte de la oferta en ciertos establecimientos nocturnos. Esta práctica, aunque sorprendente para los extranjeros, es vista por los locales como algo común.
Y es que esta estrategia no solo busca satisfacer a los asistentes, sino fomentar el consumo dentro de los establecimientos, pues al ofrecer un plato caliente y reconfortante, los bares y discotecas logran que los clientes prolonguen su estadía y, al sentirse mejor, aumenten sus consumos. Esta combinación ha resultado ser una fórmula exitosa en varias regiones del país.

Para los extranjeros que visitan o residen en Colombia, experiencias como esta representan una oportunidad para sumergirse en la cultura local y descubrir aspectos únicos de la vida cotidiana, pues algunos expresaron su interés por vivir una experiencia similar gracias a la historia de la joven española que compartió su experiencia en redes sociales, generando un espacio de conversación en el que los colombianos pudieron expresar su orgullo por sus tradiciones.
El caldo de costilla en discotecas es solo un ejemplo de cómo las costumbres colombianas pueden sorprender y fascinar a los visitantes, debido a que refleja la creatividad y el ingenio de los colombianos para integrar su cultura en diferentes aspectos de la vida diaria.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor debuta en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Gobierno Petro reasignará a 2,3 millones de usuarios del sistema de salud: informe advirtió preocupante panorama
El traslado forzoso de pacientes entre aseguradoras plantea interrogantes sobre la continuidad de la atención y la capacidad de respuesta en regiones críticas del territorio nacional, de acuerdo con el informe de Así vamos en Salud

Katherine Miranda ‘estalló’ contra Gustavo Petro: “La Corte no es su enemiga, es el límite a sus abusos”
Tras las palabras del presidente, que acusó a la Corte Constitucional de actuar como oposición y obstaculizar la reforma pensional, la congresista respondió que ningún mandatario está por encima de la Carta Magna

Mujer señalada de asfixiar a su hija de 2 años con una bolsa plástica en Putumayo fue condenada tras años de proceso judicial
Se confirmó la cantidad de años que debe pasar la criminal tras las rejas por arrebatarle la vida a su pequeña

Armando Benedetti reconoció que le revocaron su visa en 2023: episodio que tuvo con Álvaro Leyva habría sido el desencadenante
A propósito de su solicitud para que el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro renuncie al visado americano, el ministro del Interior aseguró que no cuenta con ese documento desde que era embajador en Caracas
