
Este lunes 21 de abril de 2025 murió el papa Francisco a los 88 años en la casa Santa Marta, en el Vaticano. La muerte del sumo pontífice fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, indicó Farrel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, varios políticos colombianos han reaccionado a la muerte del papa Francisco, que estuvo en el país en 2017. Uno de los primeros fue el expresidente Álvaro Uribe, que a través de su cuenta de X indicó que “su santidad Francisco nos ayudé desde el cielo”.

La representante Katherine Miranda calificó al papa Francisco como un hombre espiritual, recordando su encuentro con el sumo pontífice.
“Murió el santo padre, hoy la tristeza une al planeta. Tuve el privilegio este año de verlo, escucharlo y orar a su lado por Colombia. Un hombre profundamente espiritual, su sola presencia nos hacía recordar la misericordia de Dios, su luz, su divinidad. Entremos en profunda oración por él, por el mundo, por la iglesia católica”, indicó Miranda.

El expresidente Juan Manuel Santos calificó al papa Francisco como un ser “bondadoso”, " carismático” y como alguien que estuvo muy cerca de Colombia.
“Lamento, desde el fondo de mi corazón, la partida del Santo Padre Francisco. Un ser humano bondadoso, carismático, humilde y amigo cercano de Colombia. Hará mucha falta, por el amor y la compasión que irradiaba. El mensaje de reconciliación que nos dejó en su histórica visita sigue más vigente que nunca, para nuestro país y para el mundo. Descanse en paz”, indicó Santos.

El senador del Pacto Histórico Iván Cepeda afirmó que el legado del sumo pontífice será de mucho “valor” para Colombia y el mundo.
“El legado del papa Francisco, ha sido y seguirá siendo de inmenso valor para el mundo y para Colombia. Su pontificado por la paz, la defensa de la Casa Común y su prédica del amor a la humanidad de los más necesitados son un referente imperativo hoy. Su presencia generosa nos seguirá guiando”, aseveró Cepeda.

La precandidata presidencial y también periodista, Vicky Dávila, afirmó que en el mundo hay luto, especialmente “en la Iglesia Católica”.

Iván Duque, expresidente de Colombia, afirmó que el papa Francisco fue un hombre de fe, que siempre quiso buscar “la grandeza de espíritu de la humanidad”.
“Sus encíclicas Laudato Si y Fratelli Tutti son una invitación a la fraternidad con la naturaleza y la migración, que marcarán un antes y un después en la reflexión apostólica frente a los temas de nuestra sociedad. Tuve el honor de conocerlo y de valorar sus posturas sobre la paz, la justicia, la política, el cambio climático”, agregó Duque.
El exmandatario indicó que fue alguien cercano a Colombia, recordado el apoyo que tuvo ante el ‘Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos’, proyecto que se gestó en su gobierno.
“Fue un gran amigo de Colombia y nos brindó un respaldo irrestricto al Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos. Su partida nos genera tristeza, pero su recuerdo y legado estarán por siempre. Un verdadero líder espiritual, y en el corazón de nuestra familia estará siempre este recuerdo”, puntualizó Duque.

Federico Gutiérrez, alcalde Medellín, aseguró que la muerte del sumo pontífice la “recibió con dolor y tristeza”, compartiendo imágenes de la vez que lo conoció.
“Recibo con dolor y tristeza la noticia de la muerte del papa Francisco. Tuve el privilegio de conocerlo en mi primera administración. Su visita a Medellín nos dio alegría y nos llenó de paz. Nos deja un gran vacío y un mensaje de esperanza y misericordia. Que en paz descanse. Que Dios nos llene de sabiduría y fe”, indicó Gutiérrez.

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, aseguró que “hoy el mundo despide al Papa Francisco, pero no su mensaje. Su humildad, su valentía y su fe inquebrantable nos dejan una lección eterna: la esperanza no defrauda. Que su partida sea semilla de unidad, compasión y renovación del espíritu humano”.
La senadora y precandidata del Centro Democrático Paloma Valencia también lamentó la muerte del papa Francisco. “El papá Francisco descansa en la paz de Dios. Le agradezco su compromiso con los ciudadanos más pobres, su cercanía y su sonrisa permanente. Gracias por recordarnos como siempre podemos ser mejores personas”.
La colectividad también se pronunció: “Nos unimos a las oraciones de millones de personas en el mundo que hoy elevan una plegaria por el eterno descanso de Su Santidad, el Papa Francisco. Su legado, marcado por la sencillez, la calidez y un profundo humanismo, permanecerá vivo en el corazón de la Iglesia y de quienes lo escucharon con fe. Colombia tuvo el privilegio de sentir de cerca esa luz durante su visita al país. Que desde el Cielo, su espíritu siga iluminando nuestros caminos y fortaleciendo nuestra fe”.
Reacciones del Gobierno nacional
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, fue una de las primeras funcionarias del Gobierno en reaccionar. Recordó todo lo hecho por el papa Francisco.
“Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”, aseguró Sarabia.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, recordó la visita del sumo pontífice a Colombia en 2017, asegurando que se encuentra muy conmovido por la partida del sumo pontífice.
“Me conmueve profundamente la partida del papa Francisco, quien me hizo recuperar la fe en la Iglesia, al igual que a millones en el mundo. Su visita a Colombia fue un faro de esperanza para muchas personas. Que su legado de humildad y justicia nos guíe como país hacia la paz”, expresó el jefe de la cartera del Interior.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que el papa Francisco “comprometió” a la Iglesita Católica con la paz, así como en el respeto por la diversidad.
“El mundo lamenta la partida del papa Francisco: un latinoamericano que comprometió a la iglesia católica con la paz, el respeto a la diversidad y el cuidado de la vida y el planeta. Nos deja como legado, la encíclica Laudato Si, un clamor inspirador por la vida y el ambiente”, expresó Sanguino.
Roy Barreras, embajador de Colombia en Reino Unido, afirmó lo siguiente en relación a la muerte del papa Francisco: “Un día triste para quienes somos católicos y para la humanidad que pierde un pastor de la paz y la bondad. Francisco, humano como todos. Bueno como pocos. Se encontrará con el Señor en esa dimensión desconocida que es el Más Allá y que solo podemos imaginar a través del amor. Francisco nos enseñó que la fe es solidaridad con los más débiles y que la fe no se tiene en silencio sino que se levanta la voz defendiendo la vida y la justicia”.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

Esta es la fecha límite para realizar el pago del impuesto predial de Bogotá en 2025: hay varias formas de hacerlo
Hasta el 25 de abril, los contribuyentes podían acceder a un descuento del 10% en la responsabilidad tributaria, ahora deberán hacerlo sin esa ventaja
María José Pizarro afirmó que a su padre lo asesinaron por el futuro: “No por haber sido guerrillero”
La hija del candidato presidencial de las elecciones presidenciales de 1990 volvió a hablar de la violencia que se registraba en el país

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría abrió indagación por polémico retiro del concejal Miguel Martínez
La controversia por el desalojo de un concejal abre un debate nacional sobre los límites de la autoridad y la conducta política

Epa Colombia seguirá en prisión: Corte Suprema concluyó que ser madre cabeza de familia no le impide el cumplimiento de la condena
En un fallo, el alto tribunal volvió a ratificar la condena de más de cinco años de prisión contra Daneidy Barrera Rojas por los delitos cometidos durante las protestas de 2019
