Modelo colombiana fue diagnosticada erróneamente con cáncer, ahora representará al país en certamen internacional: “Mi cuerpo lidia perfectamente con eso”

A sus 23 años, Natalia Garizábal será la encargada de representar a Colombia en el concurso ‘Top Model of the World’, que se realizará en Egipto el 16 de mayo de 2025

Guardar
Modelo colombiana fue diagnosticada con
Modelo colombiana fue diagnosticada con cáncer, pero todo cambió al revelarse que sufría una enfermedad poco frecuente - crédito @nataliagarizabal/Instagram

La modelo colombiana Natalia Garizabal Vera, nacida en Santa Marta, no solo se prepara para conquistar las pasarelas internacionales en el certamen Top Model of the World 2025, sino porque también ha demostrado una resiliencia única ante una complicada etapa de su vida.

Con solo 23 años y especializada en Derecho mientras avanza en sus estudios de Psicología, Natalia enfrentó un diagnóstico inicial de cáncer durante su adolescencia, lo que marcó un capítulo lleno de incertidumbre y fortaleza.

Este episodio fue abordado en una entrevista reciente con La red, donde la joven compartió los detalles de la lucha que vivió junto a su familia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según destacó La red, de Caracol Televisión, a los 13 años Natalia comenzó a experimentar serios problemas de salud, lo que llevó a los médicos a sospechar que padecía leucemia. Esto derivó en un diagnóstico inicial de cáncer que resultó ser erróneo, pero tuvo un impacto devastador en su entorno.

“A mi mamá le dijeron que tenía cáncer, que era leucemia, porque algo se tenía que estar comiendo los glóbulos. Eso fue traumático”, confesó Natalia en declaraciones recogidas por el medio. Este diagnóstico llegó en un momento ya difícil para su familia, que enfrentaba el duelo por la muerte de su abuela y la llegada de un nuevo miembro, su hermano menor.

A partir de entonces, su
A partir de entonces, su estado de salud se fue debilitando y, tras someterse a numerosos estudios, los médicos le revelaron a su madre un diagnóstico que cambió todo - crédito Pixabay

La salud de Natalia se convirtió en una prioridad, llevándola a someterse a procedimientos invasivos, como un barrido de médula ósea, mencionado en la entrevista como una experiencia muy angustiante.

“A mí me hicieron un barrido de médula ósea bajo anestesia general”, relató la modelo. La intervención solo reforzó la urgencia con la que los médicos trataban su caso, a tal punto que recomendaron comenzar quimioterapia de inmediato.

Sin embargo, su madre, preocupada por la severidad del diagnóstico inicial, optó por buscar nuevas opiniones médicas fuera de la ciudad.

Tras nuevas consultas, el diagnóstico original fue descartado, y en su lugar los especialistas determinaron que Natalia padecía leucopenia permisiva, una condición que afecta la cantidad de glóbulos blancos en la sangre, impactando negativamente el sistema inmune.

Esta rara enfermedad, menos alarmante que un cáncer, sigue acompañándola hasta el día de hoy. “Tengo una leucopenia permisiva. No se me ha quitado, pero mi cuerpo lidia perfectamente con eso”, compartió Natalia con el medio.

"Tengo una leucopenia permisiva. No
"Tengo una leucopenia permisiva. No se me ha quitado, pero mi cuerpo lidia perfectamente con eso", explicó la modelo colombiana - crédito @nataliagarizabal/Instagram

La leucopenia, como explicó en la entrevista, no se trata solo de cifras bajas en análisis médicos, sino de una constante lucha contra infecciones. Las dolencias habituales, como un resfriado, tienen para ella repercusiones más prolongadas y graves.

“A mí una gripa me dura dos o tres meses. Las fiebres a veces me ponen a alucinar, entonces es un constante cuidado muy fuerte”, enfatizó a La red. A pesar de las limitaciones de esta enfermedad, Natalia ha logrado abrirse paso en el mundo del modelaje internacional sin permitir que su condición la defina o limite.

La experiencia también transformó el enfoque de su familia hacia la espiritualidad. Durante la entrevista, Natalia destacó cómo su madre encontró consuelo y fortaleza en la religión.

Según contó la joven modelo, su madre adoptó el ritual religioso conocido como “Los siete muros”, basado en una práctica bíblica. “Mi mamá frecuentó mucho más la iglesia. Había una dinámica que se llamaba Los siete muros donde escribías siete peticiones que querías en tu vida. Mi mamá religiosamente escribía en sus siete peticiones mi salud”, recordó Natalia en declaraciones recogidas por La Red.

Además, recientemente Natalia volvió a enfrentar otro desafío médico relacionado con un lunar que desde hace tiempo había observado en su rostro.

Según contó al medio, el cambio en la forma, color y textura del lunar, acompañado de una inflamación preocupante en el oído, la llevó a someterse a una nueva intervención como medida preventiva. “Lo sacaron por precaución, está en patología”, expresó, haciendo alusión a la constante necesidad de monitorear su salud.

Para ella, participar en el
Para ella, participar en el certamen Top Model of the World representa una oportunidad de crecimiento personal. Asegura que lo que verdaderamente importa no son las dificultades que se atraviesan, sino la actitud con la que se enfrentan - crédito @nataliagarizabal/Instagram

A pesar de las adversidades, Natalia ha decidió transformar estos episodios en una lección de superación personal. Para ella, su participación en el Top Model of the World, que este año se celebrará en Egipto el próximo 16 de mayo, es una plataforma para mostrar al mundo que las dificultades pueden enfrentarse con determinación. “A partir de los dolores nace lo guerrero que somos. Cómo asumimos las situaciones”, expresó durante la conversación, subrayando que, aunque cada persona lidie con sus propias circunstancias, la salud y la felicidad deben permanecer como prioridades. Su enfoque positivo y su fe inquebrantable son claves que, según expresó, han moldeado tanto su carácter como sus metas.