‘Lucho’ Herrera rechazó señalamientos sobre su participación en caso de desaparición forzada y homicidio en Fusagasugá

El histórico exciclista colombiano fue señalado de haber participado en el asesinato de cuatro personas meses después de haber sido liberado por las Farc, tras permanecer secuestrado en el 2000

Guardar
Lucho Herrera habría estado relacionado
Lucho Herrera habría estado relacionado con grupos paramilitares - crédito Colprensa

Luis Alberto Herrera, exciclista colombiano y ganador de la Vuelta a España en 1987, emitió un comunicado de prensa en la tarde del 21 de abril de 2025 en el que niega categóricamente cualquier relación con los crímenes por los que se le señala desde hace algunas horas.

Las acusaciones, relacionadas con presuntos hechos de desaparición forzada y homicidio de cuatro personas en Fusagasugá, se habrían registrado en 2000 y surgieron a raíz de las declaraciones de individuos condenados por delitos graves que aseguraron haber visto al ciclista involucrado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El documento, firmado por Herrera, fue difundido luego de que el 20 de abril se conoció que un juez penal del circuito de Fusagasugá ordenó una compulsación de copias a la Fiscalía General de la Nación para investigar una posible participación del deportista en estos hechos delictivos.

Según el comunicado, las denuncias provienen de personas que habrían sido sentenciadas por delitos graves, las cuales, al acogerse a sentencias negociadas, habrían señalado a Herrera como supuesto implicado en los crímenes.

Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna”, aseguró Herrera en el escrito, en el que también recalcó su dedicación al deporte y su compromiso con el trabajo honesto tras su retiro del ciclismo profesional.

'Lucho' Herrera habría ofrecido dinero
'Lucho' Herrera habría ofrecido dinero a paramilitares para que asesinaran a cuatro de sus vecinos - crédito Colprensa

El exatleta se mostró firme en su rechazo a las imputaciones que afectan su nombre, al que vinculan con organizaciones al margen de la ley. Asimismo, Herrera denunció que dichas acusaciones son producto de personas que se encuentran en conflicto con la justicia y que buscan dañar su reputación.

Por otra parte, el exciclista recordó su trayectoria como empresario y comerciante, destacando que a lo largo de su vida ha enfrentado amenazas y extorsiones, situaciones que fueron puestas en conocimiento de las autoridades.

Lucho Herrera se defendió de
Lucho Herrera se defendió de las acusaciones - crédito X

“En 2016 otorgué poder a mis abogados para solicitar información ante la Fiscalía General de la Nación y promover las denuncias correspondientes frente a versiones falsas y presiones indebidas”, explicó Herrera, que afirmó haber actuado siempre dentro del marco de la ley.

De igual forma, Herrera defendió la importancia del papel de los medios de comunicación y del derecho de la ciudadanía a estar informada. En ese sentido, se comprometió a ofrecer declaraciones claras y precisas sobre los cargos que se le atribuyen, reiterando su total inocencia. Según el comunicado, Herrera está dispuesto a colaborar con la justicia y atender cualquier requerimiento judicial que surja en torno a este caso.

'Lucho Herrera', exciclista colombiano, insistió
'Lucho Herrera', exciclista colombiano, insistió en que las acusaciones en su contra no tienen fundamento - crédito Colprensa

Y es que el pronunciamiento del que fuera el ganador de la Vuelta a España se produce en un contexto en el que el país ha sido testigo de un proceso judicial que busca esclarecer las circunstancias detrás de las desapariciones forzadas registradas en varias regiones del país durante las décadas de los 90 y principios de los 2000, como producto del conflicto armado.

Las víctimas de estos hechos han sido objeto de un largo proceso de búsqueda por parte de sus familias, organizaciones de derechos humanos y autoridades judiciales, que han trabajado por esclarecer la responsabilidad de distintos actores en los crímenes cometidos en ese periodo.

Frente a ello, el exciclista insistió en que las acusaciones en su contra no tienen fundamento y que no hay pruebas que lo impliquen directamente en los crímenes mencionados. En este sentido, reiteró su voluntad de colaborar con las autoridades y de estar a disposición para aclarar cualquier duda que surja sobre su posible vinculación con los hechos del 2000.

“Agradezco a quienes han expresado su respaldo, a los medios de comunicación por su labor informativa y, una vez se hayan surtido los procedimientos legales correspondientes, estaré dispuesto a ofrecer las declaraciones necesarias”, concluyó.