Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Sánchez guardó silencio como testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente

Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe

Guardar
Este lunes 21 de abril de abril de 2025 se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito juicio Uribe

Luego de una semana sin llevarse a cabo el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, este lunes 21 de abril de 2025 se reanudó.

El abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón fue presentado como nuevo testigo de la Fiscalía General de la Nación representada por la fiscal Marlene Orjuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, el jurista tomó la decisión de acogerse al derecho constitucional de guardar silencio, debido a que afronta un proceso penal relacionado con hechos similares al líder natural del Centro Democrático.

El abogado Samuel Arturo Sánchez
El abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón fue presentado como nuevo testigo de la Fiscalía General de la Nación, pero guardó silencio - crédito @prensapaloq/X

Ante la jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, Sánchez Cañón manifestó que no respondería a las preguntas de la fiscal Orjuela, decisión que tomó por recomendación de su defensa.

“Fui convocado a esta audiencia y, cumpliendo mi deber como ciudadano y como abogado comprometido con la administración de justicia, he hecho presencia. Pero debo manifestar que por los hechos materia de la presente investigación se abrió un proceso en mi contra, el cual cursa actualmente ante el Juzgado 46 Penal del Circuito Especializado de Bogotá”, aseveró Sánchez.

Según el abogado, el fiscal Daniel Hernández —que también lidera el caso contra el abogado Diego Cadena, exdefensor de Uribe— ya formuló una acusación en su contra, razón por la cual su audiencia preparatoria fue programada para los días 28 y 29 de abril, motivo por el cual tomó la decisión de no declarar en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia (2002-2010) - crédito Mariano Vimos/Colprensa

“Lo más prudente, para no afectar mi derecho a la defensa, era acogerme al derecho legal y constitucional de guardar silencio, al menos hasta que se realice la audiencia preparatoria”, puntualizó Sánchez.

Declaración del exdirector de la cárcel de Cómbita

Una vez quedado claro lo del abogado Samuel Sánchez, la fiscal llamó a el exdirector de la cárcel de máxima seguridad de la cárcel de Cómbita, coronel (r) Germán Rodrigo Ricaurte Tapia.

En su intervención, Ricaurte Tapia afirmó que nunca recibió ninguna presión de nadie para contactar a internos. Además, confirmó una reunión con Fabián Rojas Puerta, exintegrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del expresidente colombiano.

Según el coronel en retiro , la reunión que sostuvo con Rojas Puerta fue para hablar de una reforma a ala justicia que se iba a presentar en el Senado en 2018, y que se vería involucrada el Inpec.

Asimismo, señaló que en su encuentro con Diego Cadena, que también es investigado por estos hechos, nunca se habló del tema de buscar testigos para que declararan a favor del expresidente Uribe.

Diego Cadena aseguró que las
Diego Cadena aseguró que las interceptaciones de las que ha sido víctima son ilegales y vulneran los principios de confidencialidad y el secreto profesional - crédito Camila Díaz/Colprensa

“Coronel, escucho usted o fue testigo usted de alguna actuación incorrecta o antijurídica por parte de Fabián Rojas o de Diego Cadena, es decir, algún tipo de intención por fuera de la legalidad en relación a declaraciones o temas por el estilo”, preguntó el abogado Lombana, defensa del exmandatario colombiano.

Al respecto, el coronel (r) Tapia respondió de manera tajante que “ninguna, mi deber hubiera sido denunciarlo”.

Lombana volvió a preguntar: “Coronel, perdóneme ampliar un poquito este punto pero es el objeto de este juicio, concretamente recuerda usted que el abogado Diego Cadena o el doctor Fabián Rojas sugirieran algún tipo de acción o interacción para que algún recluso faltara a la verdad”.

El testigo manifestó lo siguiente: “No, afortunadamente no (...) porque hubiera denunciado”. Además, precisó que que la abogada Ángela López tampoco llevó a cabo ningún tipo de presión.

Finalmente, señaló que los alias ‘Pipintá’ y ‘El Cubano’ nunca hicieron referencia al expresidente y reiteró que nunca recibió presión alguna para ponerse en contacto con internos con el objetivo de comprobar si tenían la intención de retractarse de los señalamientos previos contra Uribe.

Más Noticias

A Karina García la atacaron comparándola con un animal y ella no dudó en contestar con una contundente frase

La exconcursante de ‘La casa de los famosos Colombia’ se enfrentó a los comentarios ofensivos con una actitud divertida, que generó aún más reacciones en las redes sociales

A Karina García la atacaron

Resultados Sinuano Día y Noche jueves 28 de agosto de 2025; todos los números ganadores

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Resultados Sinuano Día y Noche

“No mienta”: Así le contestó Petro a usuario que publicó como noticia “urgente” foto del colapso de puente en Boyacá que sucedió en 2023

El presidente aclaró que las fotografías que publicó el usuario en redes no corresponden con la actualidad, y el hecho que reportó sucedió dos años atrás

“No mienta”: Así le contestó

Un videojuego colombiano lleva dilemas éticos a las aulas con las decisiones de un civil, un militar, un guerrillero y un paramilitar en el conflicto armado colombiano

Con la colaboración entre universidades públicas y expertos de distintas disciplinas, fue creada una experiencia interactiva que fomenta la reflexión y la empatía en los estudiantes

Un videojuego colombiano lleva dilemas

Don Jediondo se despidió de sus restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrillas tras su liquidación: “Una de las decisiones más difíciles de mi vida”

El incumplimiento de compromisos financieros y una deuda que supera los $25 mil millones, representa un golpe para el fundador de la cadena de restaurantes, el humorista Pedro Antonio González

Don Jediondo se despidió de
MÁS NOTICIAS