
De acuerdo con un informe de Noticias Uno, Lucho Herrera, ganador de la Vuelta España en 1987, estaría implicado en un caso de desaparición forzada.
El citado medio reveló que tres exintegrantes de grupos paramilitares testificaron en contra de Herrera, quienes afirmaron que el exciclista habría, supuestamente, instigado a estos grupos delincuenciales para que desplazaran o asesinaran a sus vecinos. El objetivo, presuntamente, era quedarse con sus predios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por este motivo, Fabián Rodríguez, familiar de las víctimas, le pidió a la justicia investigar al pedalista, que también ganó tres etapas del Tour de Francia.
“Mi abuelo, que ya murió, él trabajaba para Don lucho, mi mamá trabajó para ellos también”, aseveró Rodríguez.
La información revelada por el noticiero se remonta cuando Luis Herrera fue secuestrado y liberado en marzo de 2000 por parte de las Farc, luego de que sus familiares pagaran más de cuatro mil millones de pesos. Esto habría llevado a un supuesta relación con Martin Llanos, jefe de las autodefensas de Casanare, grupo al que pertenecían los tres exparamilitares que acusaron al pedalista de supuestamente de desaparecer a Gonzalo Guerrero, Diuviseldo Torres y los hermanos Rodríguez Martínez, el 23 de octubre de 2002.

Alias Ojitos y alias Menudencias, supuestamente estaban a disposición de Lucho Herrera por orden de Martín Llanos.
“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había cuarenta millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, afirmó uno de los exparamilitares ante la justicia.
Alias Menudencias, pero que su nombre de nacimiento es Óscar Andrés Huertas, afirmó que las personas al parecer supuestamente fueron enterradas en la finca del ganador de la Vuelta a España.
“Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante, los inhumanos en la vía novilleros al aguadita, en una finca sobre el borde de la carretera los degollamos y luego los descuartizamos con machete”, aseveró alias Menudencias.
Según el informe de Noticias Uno, el grupo paramilitar habría sido engañado por Lucho Herrera, porque según el testimonio de los exparamilitares, la organización se dio cuenta que las víctimas eran ciudadanos del común y no milicianos de las Farc, como presuntamente lo habría señalado el exciclista.

Como resultado de estas confesiones, hace trece días la juez cuarta civil del circuito de Fusagasugá dictó una sentencia anticipada contra Luis Fernando Gómez, alias Ojitos, condenándolo a 22 años y medio de prisión.
En la misma decisión, la juez ordenó compulsar copias ante la Fiscalía General de la Nación contra Lucho Herrera, con el propósito de que se investigue su posible implicación en los delitos de desaparición forzada agravada en concurso homogéneo y homicidio agravado, siendo víctimas directas sus cuatro vecinos: Gonzalo Guerrero, Víctor Manuel Rodríguez, José del Carmen Rodríguez y Diuviseldo Torres.

Sobre este caso, Lucho Herrera dio una pequeña declaración a W Radio. El ganador de la Vuelta a España en 1987 aseguró que dará todas las explicaciones a las autoridades, pero afirmó que es “ajeno” a las declaraciones que dieron en los medios de comunicación.
El exciclista colombiano también precisó que se encuentra consultado con su abogado para presentarse ante la Fiscalía General de la Nación.
“Voy a dar todas las explicaciones a las autoridades, pero puedo asegurar que soy ajeno a los hechos que se noticiaron (...) Oportunamente saldré a los medios y estoy consultando a mi abogado para presentarme ante la Fiscalía a dar las explicaciones a que haya lugar”, afirmó Lucho Herrera.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




