
A mediados de abril, el excanciller Álvaro Leyva había anunciado que entregaría una carta al presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, en la mañana del 21 de abril afirmó que la fecha “se le fue corriendo”, aunque aseguró que el documento sería entregado ese mismo día.
Desde hace varios meses, Leyva ha difundido mensajes crípticos en los que lanza duras críticas contra la administración, sin precisar aún el contenido completo de sus reparos, por lo cual dichas publicaciones que ha hecho han generado especulaciones.
Antes de Semana Santa, Álvaro Leyva había anticipado su intención de dirigir la carta al presidente Gustavo Petro. Tras el fin del receso, y una vez transcurrido el Domingo de Resurrección, confirmó a través de sus redes sociales que el documento ya estaba preparado. También comentó que debido al contenido de sus publicaciones ha recibido amenazas. “A mi edad estoy curado de espantos”, dijo al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En un mensaje del pasado 10 de abril divulgado en X antes Twitter y por diversas redes sociales anuncié que en Semana Santa le enviaría una carta al Presidente Gustavo Petro. Se me fue corriendo el momento previsto para remitirla dado que su contenido requería ser tratado con sumo cuidado. Con cabal tino”, escribió el exfuncionario del Gobierno Petro en su reciente publicación de X.

En su mensaje, el excanciller Álvaro Leyva explicó que aprovechó los días de Semana Santa para reflexionar a fondo sobre el contenido de la carta dirigida al presidente Gustavo Petro. Señaló que evaluó con detenimiento tanto el mensaje que quería transmitir como las posibles repercusiones de sus palabras, tanto para el mandatario como para el país.
“Llegué a la conclusión entonces de que a quién le servían los días santos para reflexionar era a quién hoy escribe una vez más. Pensé con detenimiento no solo en lo que significaba lo que iba a ponerle de presente en blanco y negro al Jefe de Estado, sino en las implicaciones que la materia podría tener para él como destinatario y desde luego para el país entero”, escribió Leyva.

Álvaro Leyva también se refirió a la reacción que generaron sus publicaciones previas en redes sociales, señalando que muchos usuarios las interpretaron como enigmáticas o excesivamente crípticas. Según relató, hubo quienes las consideraron una advertencia preocupante y comenzaron a criticarlas de manera anticipada, lo que dio lugar a una variedad de respuestas, tanto favorables como adversas.
En su mensaje, el exfuncionario afirmó haber recibido amenazas, pero restó importancia a los ataques personales, argumentando que no lo afectan. Para ilustrar su postura, citó una reflexión espiritual que, según dijo, le ayudó a relativizar los señalamientos en su contra.

“Los trinos o mensajes X referidos fueron considerados por muchos lectores como enigmáticos o en exceso crípticos. Otros recibieron los textos como la antesala de algo que debía rechazarse de forma anticipada. Así, la críticas se dejaron sentir. Unas buenas y otras malas. Recibí una que otra amenaza, pero por fortuna a mi edad estoy curado de espantos. En cuanto a las bárbaras calificaciones de que fui objeto, me resbalaron. Me trajeron a la memoria las sabias palabras de Tomás de Kempis: ‘No soy más porque me alaben ni menos porque me vituperen. Lo que soy ante el Señor eso soy y nada más’”, comentó el excanciller en su publicación con respecto al tema.
Al final de su publicación, confirmó que la carta dirigida al presidente Petro sería entregada en la mañana del 21 de abril. “La carta dirigida al Presidente Petro se estará entregando en el curso de la mañana de hoy”, afirmó Leyva. El excanciller en las publicaciones que ha realizada desde hace varios meses ha cuestionado al Gobierno liderado, además en su anterior publicación, en la que habló de la carta por primera vez, aseguró que hace estos mensajes porque piensa en el país.
Más Noticias
Francisco Santos le contestó a María Corina Machada tras pedir a las autoridades colombianas investigación por atentado a dos activistas venezolanos: “Aquí hay un gobierno cómplice de la dictadura de Maduro”
El exvicepresidente de Colombia le aseguró a la líder opositora del régimen venezolano que Gustavo Petro es “aliado de Maduro y de los narcos”

Manifestaciones en Bogotá afectan la movilidad para miles de personas: tome vías alternas
Cientos de personas, incluyendo comunidades indígenas y sindicatos, ocuparon edificios estatales y bloquearon vías principales en la capital, para exigir cambios estructurales ante la crisis humanitaria

Rebeca González reveló nuevos detalles sobre la reacción de su hijo al reencontrarse con Elkana Bohbot: “Estuvo muy inquieto”
La esposa del colombo-israelí secuestrado por Hamás aseguró que su hijo reconoció a su padre a pesar de haberse separado cuando apenas tenía 3 años de edad

Así formaría la selección Colombia vs. Canadá: Néstor Lorenzo alista varios cambios respecto al partido contra México
El partido ante la selección norteamericana, anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026, se jugará desde las 7:30 p. m. en el estadio Sports Illustrated de Nueva York

Armando Benedetti cuestionó al presidente de la Fifa por estar presente en la firma entre Israel y Hamas: “¿Por qué no sacan a Israel del Mundial?”
La presencia del presidente de la Fifa en la firma del acuerdo fue criticada por Armando Benedetti, y recordó países que han sido sacados de mundiales
