
La figura de la Virgen María Auxiliadora que había permanecido durante años en el colegio público Rodrigo Arenas Betancur, ubicado en el norte de Medellín, fue retirada de manera definitiva. Esta decisión se tomó luego de que las directivas de la institución analizaran un derecho de petición anónimo que cuestionaba la presencia de símbolos religiosos en un espacio educativo público, argumentando que vulneraba el principio de neutralidad religiosa y laicidad.
Según informó El Espectador, la solicitud fue respaldada por la Fundación Humanistas Seculares de Bogotá, que abogó por la protección del derecho a la libertad de culto y de conciencia de los estudiantes y funcionarios. Todo se desató el 4 de marzo de 2025, cuando las autoridades del colegio recibieron el derecho de petición que exigía explicaciones sobre la permanencia de la estatua en una institución pública, en un país cuya Constitución establece la separación entre Iglesia y Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el documento, las personas que realizaron la petición señalaron que la Virgen María Auxiliadora es una figura exclusiva del catolicismo, lo que podría interpretarse como una forma de proselitismo religioso. Además, argumentaron que la presencia de este símbolo podría influir en la percepción de los estudiantes, llevándolos a creer que la religión católica es la única válida, lo que contravendría el principio de neutralidad religiosa.

En su respuesta, emitida el 27 de marzo, el rector del colegio, Víctor Julián López, explicó que la estatua había estado en el lugar desde la fundación de la institución, cuando esta era administrada por una comunidad religiosa. Según informó, la figura permaneció en uno de los jardines del colegio porque, hasta ese momento, no se había recibido ninguna queja formal o solicitud para su retiro. Sin embargo, tras recibir el derecho de petición, las directivas decidieron proceder con el retiro de la imagen, en cumplimiento de los principios constitucionales.
El rector también enfatizó que la institución siempre ha respetado el principio de laicidad y la libertad de culto, garantizando que cada miembro de la comunidad educativa pueda ejercer sus creencias sin imposiciones. Como prueba de la decisión, el rector incluyó en su respuesta fotografías que evidencian la retirada de la estatua de la Virgen María Auxiliadora.
En declaraciones recogidas por El Espectador, la persona que presentó la petición, que solicitó mantener su identidad en reserva, explicó que la presencia de símbolos religiosos en instituciones públicas puede ser problemática, ya que sugiere una preferencia institucional hacia una religión específica y considera fundamental que los niños, niñas y adolescentes tengan la libertad de elegir en qué creer, sin que se les imponga una doctrina religiosa desde el ámbito educativo.

Por su parte, Diego Vargas Aguilar, representante de la Asociación de Ateos de Bogotá, señaló al mismo medio que, aunque la laicidad del Estado no es un derecho fundamental, sí es un principio que debe ser protegido. Vargas recordó un caso emblemático de 2021, cuando un fallo judicial impidió a la Policía Nacional adquirir biblias católicas por un valor de $26 millones, en un proceso promovido por su organización.
En el caso del colegio Rodrigo Arenas Betancur, se citó la sentencia C-088 de 2022 de la Corte Constitucional, que reafirma el principio de neutralidad religiosa y laicidad estatal en las instituciones públicas. Este fallo establece que el Estado debe garantizar un trato igualitario a todas las creencias y no puede favorecer a una religión en particular, ya sea mediante símbolos, prácticas o contenidos curriculares.
La decisión de retirar la estatua de la Virgen María Auxiliadora refleja un esfuerzo por cumplir con este mandato constitucional y evitar cualquier percepción de adoctrinamiento religioso en un espacio educativo público.

Además, la persona que presentó la petición aprovechó la oportunidad para invitar a otras instituciones, tanto públicas como privadas, a revisar sus prácticas y directrices en relación con la promoción de un único credo religioso.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 28 de noviembre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Fiscalía citó a imputación de cargos a exministros de Petro por caso de corrupción de la Ungrd
Los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco serán imputados en el Tribunal Superior de Bogotá por el delito de concierto para delinquir, entre otros

Petro exige renuncia de Bernardo Forero Duarte, vicepresidente de Ecopetrol para la región andina: “Debe haber una investigación en la fiscalía”
El mandatario apunta a la necesidad de esclarecer los hechos y depurar organismos responsables del manejo de datos sensibles
Petro afirmó que los responsables de la sanción del CNE a su campaña electoral se fueron de fiesta a Cartagena, tan pronto comunicaron la decisión
La decisión del Consejo Nacional Electoral se basó en exceder los límites legales de gasto en ambas vueltas de las elecciones presidenciales

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027



