
Miles de fieles se congregarán en el centro de Bogotá para rendir homenaje al papa Francisco, cuya memoria será honrada con tres misas y eucaristías especiales en la Catedral Primada de Colombia.
Según informó la Arquidiócesis de Bogotá y la Conferencia Episcopal de Colombia, estas ceremonias tendrán lugar al mediodía los días 21, 22 y 23 de abril de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El anuncio fue realizado por el Monseñor José Luis Rueda Aparicio, que destacó la importancia de estas celebraciones para agradecer la vida y el legado del sumo pontífice. “Tendremos las puertas abiertas de la Catedral para celebrar y dar gracias por la vida del papa Francisco”, afirmó el monseñor.
Además de las ceremonias en la Catedral, el Monseñor Rueda Aparicio extendió una invitación a todos los colombianos para unirse en oración desde sus hogares y comunidades parroquiales.

“Invitamos a todos los colombianos para que en nuestros hogares, Iglesia doméstica, en nuestras comunidades parroquiales, hagamos oración, pidiendo por el eterno descanso del papa Francisco y dando gracias por su misión”, expresó el líder religioso.
Entre las tres eucaristías programadas, una de ellas será presidida por el Monseñor Paolo Rudelli, quien fue designado por el papa Francisco como Nuncio Apostólico en Colombia el 18 de julio de 2023.
La Catedral Primada de Colombia, ubicada en el centro histórico de Bogotá, será el escenario principal de estas celebraciones. Este emblemático templo, que ha sido testigo de numerosos eventos históricos y religiosos, se convertirá en el punto de encuentro para miles de fieles que desean despedir al papa Francisco en un ambiente de recogimiento y gratitud.
El papa Francisco conocido por su enfoque pastoral y su compromiso con los más necesitados, dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica y en millones de personas alrededor del mundo. Su pontificado estuvo marcado por mensajes de inclusión, justicia social y cuidado del medio ambiente, valores que resonaron profundamente en América Latina y, en particular, en Colombia.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de sus redes sociales lamentó su muerte y recordó el liderazgo del papa Francisco en el mundo.
“El primer Papa de América Latina fue un hombre querido por millones de personas, incluso no religiosas. Francisco acercó la Iglesia a la gente, especialmente a los más necesitados. Será recordado como un hombre bueno, que siempre, sin falta, abogó por la paz, el fin de los conflictos y el amor por todos los seres humanos, sin distinción alguna. Su liderazgo hará enorme falta”, expresó en su cuenta oficial de X.
Cancillería destaca el legado del papa Francisco tras su fallecimiento
El lunes 21 de abril, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, resaltando la trascendencia de su legado más allá de los límites de la doctrina católica.
Según informó la ministra a través de su cuenta en la red social X, el pontífice argentino dejó una huella imborrable como defensor de los más vulnerables y como símbolo de esperanza para millones de personas en todo el mundo.
En su mensaje, Sarabia destacó el papel del papa como una figura que supo mirar más allá de las estructuras tradicionales de la Iglesia para convertirse en un portavoz de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. “Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”, escribió la canciller.
La ministra también enfatizó el impacto espiritual del papa Francisco, señalando que su vida y obra enseñaron a millones a encontrar a Dios en los pequeños detalles de la vida cotidiana. En su declaración, Sarabia expresó: “El Papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en cada detalle. Nos deja un legado de amor, humildad y entrega. Descanse en paz, Santo Padre”.
Más Noticias
Policía liberó a jefe de sicarios en Santa Marta: Ejército lo había capturado horas antes
Jesús Alberto Peña Villegas, conocido como alias Sombra, fue liberado por miembros de la Policía Metropolitana y de la Sijín

Aterciopelados lanza ‘Genes Rebeldes’, su décimo álbum de estudio: “Estamos más rebeldes”
El grupo bogotano anunció la llegada de un nuevo trabajo musical con el que le apostaron a nuevas experiencias sonoras inspiradas en sus raíces culturales

Paché Andrade atacó a Carlos Antonio Vélez, revelando la mala relación que tienen ambos referentes del periodismo deportivo en Colombia: “Mezquindades que no pueden disimularse”
En redes sociales se revivió uno de los enfrenamientos entre los dos comunicadores, que tienen malas relaciones desde hace años

Lady Tabares rompió en llanto al revelar historia de su mascota en ‘La casa de los famosos’: “Fue lo mejor que me pasó después de la cárcel”
Los participantes del programa recordaron a sus mascotas en medio del encierro y ‘La vendedora de rosas’ se mostró afectada al acordarse de su gata

Enviaron a prisión domiciliaria al conductor implicado en un doble homicidio por accidente en la vía Manizales-Medellín, que cobró la vida de dos uniformados
La pareja víctima de este siniestro fue identificada como Yoni Adolfo Rivera Taborda, de 40 años, y Alexandra Carvajal Restrepo, de 35. Ambos eran subintendentes de la Policía Nacional en Risaralda
