Carlos Vives, Fanny Lu, Fonseca y otros artistas que le cantaron al papa Francisco durante su visita a Colombia en 2017: así fue el momento

En septiembre de 2017, el santo padre visitó el territorio colombiano, donde fue recibido por miles de ciudadanos, así como por varios cantantes nacionales que entonaron varios temas musicales o cantos religiosos

Guardar
En septiembre de 2017, el
En septiembre de 2017, el santo Padre realizó una visita al territorio colombiano, donde fue recibido por miles de ciudadanos del país, así como por varios cantantes nacionales que entonaron varios temas musicales o cantos religiosos - crédito AFP

En la madrugada del lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco, el primer latinoamericano en tener la máxima distinción del mundo católico.

El papa Francisco impactó a los fieles católicos, y también inspiró a artistas y figuras públicas, en el que encontraron en su mensaje una fuente de motivación tanto espiritual como creativa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante su visita a Colombia, en septiembre de 2017, su presencia dejó una huella imborrable, especialmente entre los músicos que participaron en los actos oficiales organizados en su honor.

El artista Fonseca interpretó la canción Puede ser durante el encuentro entre el papa Francisco y el entonces presidente Juan Manuel Santos - crédito redes sociales

Uno de los momentos más destacados fue la participación del cantante bogotano Fonseca, que formó parte de los actos oficiales. En esa ocasión, interpretó el himno nacional de Colombia y su canción Puede ser, una composición que, según el propio artista, está impregnada de un mensaje de esperanza y paz.

Incluso, en ese momento, el cantante colombiano no ocultó su satisfacción al haber entonado una de sus obras musicales, a raíz de la visita del santo Padre al país. “Emocionado y agradecido de haberle cantado a su Santidad El Papa Francisco @franciscus el himno de Colombia y mi canción “Puede ser”. Gran mensaje de Paz y reconciliación nos deja el Papa a los Colombianos”, escribió Fonseca en su cuenta de Instagram.

Durante la visita del papa
Durante la visita del papa Francisco a Colombia, Fonseca interpretó el himno nacional de Colombia y su canción Puede ser - crédito @fonsecamusic/Instagram

Así mismo, otras artistas colombianas también participaron en los eventos organizados durante la visita papal. Fanny Lu y Maía, reconocidas por sus trayectorias en la música, se sumaron al homenaje con interpretaciones que buscaban transmitir el mensaje de unidad y espiritualidad que caracterizó al pontífice.

En el caso de la artista caleña, entonó la canción De tu mano, mientras el papa Francisco daba la vuelta a la plaza de Bolívar en Bogotá, recorrido que hizo en su papamóvil.

“¿Momento más sublime que este? Nuestras voces al compas de este hermoso momento. Me cuentan que nunca nadie había cantado mientras un Papa hacia su ingreso a algún lugar. Papá Dios nos has dado un gran regalo”, escribió la caleña en sus redes sociales.

Junto a Héctor Tobo, un conocido cantautor católico, la cantante caleña interpretó la canción De tu mano - crédito Arquidiócesis de Bogotá

Por su parte, la cantante barranquillera estuvo a cargo la interpretación del salmo responsorial en la misa campal que se realizó en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, un canto que generó varias reacciones positivas sobre el desempeño de la artista en dicho acto religioso.

Incluso, antes de que fuera nombrada para ese instante, Maia reveló que su participación dentro del evento la tomó por sorpresa, ya que asegura no tenía una relación tan cercana con la iglesia. “Todo fue bien raro y las cosas pasan como tiene que pasar, todo se dio porque mi ingeniero de sonido de esa época era muy cercano a la arquidiócesis, por eso me llaman a una reunión, pero primero era solo para ayudar en la parte de producción”, explicó la cantante en diálogo con La Kalle.

Este fue el salmo responsorial que interpretó Maia durante la misa campal en Bogotá por la visita del Papa Francisco - crédito @SoyRojasLaura/X

Además, la artista confesó que la preparación para este acto fue un reto, por los protocolos de vestuario que debía mantener al estar en el escenario. “Yo me tenía que montar bajo unas estipulaciones muy claras, yo no podía mover los brazos ni alzarlos ni nada, entonces con mi esposo conseguimos una ruana que me amarrara para acordarme que no me podía mover mucho, porque el Papa decía que lo importante es que el canto fuera el que resaltara y no el artista”, explicó la cantante al citado medio de comunicación

De igual manera, también participó el artista samario Carlos Vives, en colaboración con otros exponentes de la música colombiana como Jorge Celedón Goyo (ChocQuibTown), María Mulata, Herencia de Timbiquí, Nidia Góngora, Inés Granja, el grupo Canalón, entre otros, donde interpretaron el tema musical Doy el primer paso, un sencillo creado especialmente para él como un himno para su visita a territorio colombiano.

Por último, el cantante colombiano Manuel Medrano, conocido por éxitos como Bajo el agua, también fue seleccionado para interpretar dos piezas musicales frente al papa Francisco.

El artista tuvo la oportunidad de interpretar Ave María, de Franz Schubert, y Jesucristo, canción popularizada por Roberto Carlos, siendo catalogado como un acto que destaca por su relevancia espiritual y cultural.

Me siento muy emocionado, porque es algo muy especial, estar frente a alguien con tanta paz y a quien admiro. Que me hayan invitado es una experiencia que cualquier artista desearía y me siento afortunado”, declaró Medrano al medio El Universal.