En una contundente operación desarrollada con el fin de garantizar la seguridad en el Pacífico sur colombiano, la Armada de Colombia detuvo a cuatro presuntos miembros del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Alfonso Cano en el municipio de La Tola, departamento de Nariño. Según informó la institución, los capturados fueron sorprendidos en flagrancia con un importante arsenal de guerra y equipos de comunicación, lo que representa un golpe significativo contra las actividades ilícitas en la región.
La operación tuvo lugar en la vereda San Pablo de la Mar, donde tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 43 desplegaron un operativo tras recibir información de inteligencia que alertaba sobre la presencia de individuos armados en la zona. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron cinco fusiles de diferentes calibres, dos escopetas calibre 16 milímetros, 1.916 cartuchos, 26 proveedores, equipos de comunicación y prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad militar, los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 26 y los 37 años, estarían vinculados a actividades delictivas como el narcotráfico, la extorsión, los secuestros con fines extorsivos y los hurtos. Estas acciones habrían generado un clima de temor entre los habitantes de esta región del Pacífico colombiano, una zona afectada por la presencia de grupos armados ilegales.
Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de la Policía Nacional, y enfrentarán cargos por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia ilegal de armas de fuego. Este procedimiento legal busca avanzar en la desarticulación de las estructuras criminales que operan en el área y que afectan la tranquilidad de las comunidades locales.
La Armada de Colombia destacó que esta operación es parte de un esfuerzo continuo por mantener el control territorial y garantizar la seguridad en el Pacífico sur. De acuerdo con la institución, estas acciones ofensivas buscan desmantelar las redes delictivas y proteger a la población civil de los efectos de las actividades ilícitas que estos grupos llevan a cabo.

El GAO-r Alfonso Cano, al que presuntamente pertenecen los detenidos, es una de las estructuras armadas que surgieron tras la desmovilización de las Farc y que han continuado operando en varias regiones del país. Estas organizaciones han sido señaladas por su participación en actividades relacionadas con el narcotráfico y otros delitos que afectan la estabilidad de las comunidades.
La Armada de Colombia reiteró su compromiso de continuar desarrollando operaciones que permitan garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades del Pacífico colombiano. En un comunicado, la institución aseguró que seguirá trabajando de manera coordinada con otras entidades del Estado para combatir las actividades ilícitas y desarticular las estructuras criminales que operan en esta región del país.
Otra ofensiva reciente contra esta estructura
En días pasados, las autoridades lograron la captura de alias Alonso, señalado como el cuarto cabecilla del GAO-r Alfonso Cano. De acuerdo con lo informado por la Armada, el operativo se llevó a cabo en el casco urbano de Tumaco, en el departamento de Nariño, debilitando significativamente a esta estructura criminal que ha sembrado el terror en la región durante más de nueve años.
Según el informe proporcionado por la institución militar, “Alonso” era considerado el principal enlace entre esta organización armada y redes de narcotráfico tanto nacionales como internacionales. Su captura representa un golpe estratégico contra la Estructura Alfonso Cano, una organización que, con base en las investigaciones, controla toda la cadena del narcotráfico en su área de influencia, desde el cultivo y procesamiento de sustancias ilícitas hasta su transporte hacia mercados nacionales e internacionales.
Más Noticias
EPM modificará la forma de notificar cortes de agua: usuarios deberán actualizar sus datos para recibir los avisos
La empresa implementará un sistema con tecnología de georreferenciación y notificaciones por WhatsApp para ofrecer avisos más precisos y personalizados

Identifican a las 11 víctimas atropelladas por conductor ebrio en San Cristóbal, Bogotá: este es su estado de salud
Dos niños fueron diagnosticados con muerte cerebral, mientras que una bebé de cuatro meses y otro menor presentan politraumatismos y fracturas. Los adultos permanecen en observación con lesiones en cabeza, rostro y cadera

Reactivarán el tren turístico del Valle entre Palmira y Buga: prevén inicio de operaciones en 2026
El proyecto busca fortalecer el turismo regional y recuperar la tradición ferroviaria del Valle del Cauca, aprovechando la infraestructura existente y generando nuevas oportunidades económicas y culturales

Petro respondió a presunto plan desde EE. UU. para encarcelarlo: “Prefiero morir luchando que preso en otro país”
El mandatario planteó su disposición a enfrentar escenarios adversos, enfatizando su compromiso con sus principios ante eventuales intentos de privarlo de libertad fuera del país

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 10 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa




