
El Vaticano informó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido a las 7:35 a. m., hora local de Roma (Italia). Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, ejercía como líder de la Iglesia católica desde marzo de 2013.
Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, durante la misa de Pascua celebrada desde el balcón central de la basílica de San Pedro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El anuncio marca el cierre de un papado de más de una década, en el que el pontífice impulsó temas como la justicia social, la atención a los más vulnerables y la necesidad de una Iglesia más cercana a las comunidades.
El papa Francisco vivió un momento inesperado durante la celebración del Día de la Familia en la Plaza de San Pedro, en octubre de 2013, cuando un niño de 7 años subió al escenario y se negó a apartarse de su lado.
Según informó el diario italiano Corriere Della Sera, el menor, que se encontraba junto a otros niños en un costado del escenario, decidió acercarse al pontífice mientras este pronunciaba su mensaje ante los asistentes.
El niño de 7 años lejos de sentirse intimidado por la multitud o por la solemnidad del evento, permaneció junto al Papa, lo abrazó y le habló en varias ocasiones. Incluso, en un gesto que captó la atención de todos los presentes, se quedó quieto a su lado, mostrando una actitud de confianza y cercanía que sorprendió tanto al público como a los organizadores del acto.
De acuerdo con la prensa internacional, los intentos por retirar al niño del escenario no tuvieron éxito. En un momento, un ayudante del evento, visiblemente nervioso, intentó persuadir al menor ofreciéndole un dulce, pero este rechazó el gesto y continuó junto al papa Francisco.
La escena, que combinó espontaneidad y ternura, se convirtió rápidamente en uno de los momentos más comentados de la jornada.

El comportamiento del niño no solo llamó la atención de los asistentes, sino que también puso a prueba la paciencia y el carisma del pontífice. Sin mostrar incomodidad, el Papa interactuó con el pequeño, lo cargó en brazos y le permitió tomar su crucifijo, un gesto que fue recibido con aplausos y sonrisas por parte de los presentes.
La escena protagonizada por el niño y el papa Francisco no tardó en convertirse en noticia. Al día siguiente, la imagen del pontífice sosteniendo al menor y permitiéndole tocar su crucifijo fue portada del diario Corriere Della Sera, destacando la naturalidad con la que el líder de la Iglesia Católica manejó la situación.
El evento, que tenía como objetivo celebrar la importancia de la familia en la sociedad, terminó siendo recordado por este momento espontáneo que capturó la atención de los medios y de los fieles.
El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Emmanuel Rojas, símbolo de reconciliación en Colombia
Emmanuel Rojas, hijo de la congresista Clara Rojas, protagonizó un momento cargado de simbolismo durante la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017. El joven fue el cuarto en saludar al sumo pontífice tras su llegada al aeropuerto Militar de Catam, en Bogotá.

En un gesto que marcó la jornada, Emmanuel entregó al Papa una paloma, representando un mensaje de reconciliación en un país que busca sanar las heridas de décadas de conflicto armado.
El medio detalló que Emmanuel, nacido en 2004 en condiciones extraordinarias, fue el primero de un grupo de niños en acercarse al líder de la Iglesia Católica. Durante el breve encuentro, intercambiaron algunas palabras, un momento que simbolizó no solo la esperanza de un futuro mejor, sino también la capacidad de superar adversidades.
La participación de Emmanuel en la recepción del Papa Francisco en 2017 no fue casual. Su presencia y el gesto de entregar una paloma al Pontífice representaron un mensaje claro: la necesidad de reconciliación y paz en un país que, tras la firma del acuerdo con las FARC en 2016, busca dejar atrás décadas de violencia.
Más Noticias
Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
