
No cesa la oleada de violencia Colombia, ahora con un nuevo ataque con explosivos, en la noche del sábado 19 de abril, contra del Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio El Rodeo en el nororiente del municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
Aunque en esta ocasión no hubo personas afectadas, solo las afectaciones en la sede policial, según informaron desde la administración de esa población a 40 minutos de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lamentamos informar que esta noche se presentó un ataque con una granada contra el CAI del Rodeo. Afortunadamente no hubo heridos, solo daños materiales en la estructura. Desde la Alcaldía Municipal rechazamos de manera contundente estos actos de violencia que buscan alterar la paz de nuestros ciudadanos”, indicaron.
Agregaron que tras el nuevo atentado, la situación fue controlada rápidamente “por la fuerza pública bajo todos los protocolos de seguridad”.
“Seguimos trabajando en articulación con las autoridades para proteger y conservar la tranquilidad de todos los jamundeños”, agregaron desde la administración municipal.
Entre tanto en la cuenta de Facebook Yumbo Noticias, que publica información de la región, subieron una grabación de los momentos de pánico que se vivieron en el lugar y de cómo quedó el CAI luego de que fuera impactado por el artefacto explosivo.
Este es el segundo atentado en esa población vallecaucana, luego del que se perpetró el pasado jueves, en su zona rural, exactamente en el corregimiento de Robles, donde detonaron cilindros bomba a 200 metros de la estación de Policía de esa población, sin que se reportaran personas heridas.
Por ese hecho de violencia, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro ofreció una importante suma por los autores de ese ataque.
“¡Hasta 200 millones de pesos de recompensa ofrecemos desde la @GobValle por información que permita capturar a los responsables de los actos terroristas de las últimas horas en el Valle! [sic]”, anunció en su cuenta oficial de la red social X.
Y es que durante la Semana Santa en varias zonas del país ha ocurrido una oleada de atentados terroristas, donde el más grave ocurrió en La Plata, en el occidente del departamento del Huila, en el que perdieron la vida Luisa Fernanda Trujillo, que estaba celebrando su cumpleaños, y su hermano Sergio Trujillo, que justo pasaban por las inmediaciones de la estación de Policía del municipio, donde detonaron, hacia las 6:20 de la tarde del pasado jueves 17 de abril, una motocicleta que cargaron con explosivos, que, además, dejó un trágico saldo adicional de 20 personas heridas.
“Ellos salieron a la misa de Semana Santa. Mi hermana estaba cumpliendo 20 años (...) Mi hermana era estudiante. [Con Sergio] le colaboraban a mi mamá en su negocio, un emprendimiento de hojaldras y pasteles”, relató en la emisora Caracol Radio el hermano mayor de las víctimas, Jesús Trujillo.

Por ese hecho fue identificado un hombre que sería el responsable de abandonar el vehículo que luego detonaron. Además, el Gobierno nacional ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables que perpetraron este deleznable ataque en el suroccidente de Colombia.
Según informó el ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, detrás de este violento hecho estarían ‘El Viejo’ y ‘Carla’, jefes insurgentes de la estructura Hernando González Acosta que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, quien se encuentra acorralado por la Fuerza Pública en límites de los departamentos de Caquetá y Putumayo, por lo que se trataría de una retaliación por la ofensiva en su contra.

“El dolor que siente esta comunidad lo compartimos todos los colombianos, en especial quienes vestimos el uniforme y trabajamos para proteger la vida. Nos duele como si fueran nuestros hijos”, expresó el alto funcionario.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
