
Sigue la persecución en contra de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, que se encuentra acorralado en límites entre los departamentos de Putumayo y Caquetá de acuerdo con la Fuerza Pública por los operativos que vienen realizando para lograr neutralizarlo.
En medio de esta ofensiva le propinaron un nuevo golpe con la captura de uno de sus hombre de confianza: Andrés Ulises Pastrana, alias Tumaco, que es uno de sus jefes narcotraficantes en el departamento del Cauca, según informó el propio ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Rodeado de lujos, el señalado criminal fue hallado en una vivienda en Cali y puesto a disposición de las autoridades judiciales para que le inicien los respectivos procesos penales al estar presuntamente vinculado con la red financiera de ‘Mordisco’.
“Nuestra @PoliciaColombia en coordinación con la @@FiscaliaCol y cooperación internacional de EEUU, *capturó en Cali a Andrés Ulises Pastrana Guerrero alias “Tumaco”, criminal asociado al bloque occidental Jacobo Arenas de las disidencias de “Iván Mordisco”.* Llevaba 10 años encargado de la producción y tráfico de cocaína en el Cauca [sic]”, indicó el general (r).
El alto funcionario señaló que el señalado narco que respondía a las órdenes de ‘Mordisco’ llevaba al menos una década manejando las operaciones de producción y tráfico de cocaína en el Cauca, por lo que se trataría de un objetivo de alto valor dentro del grupo insurgente.
“Cae importante capo del cartel del narcotráfico de las disidencias de alias Mordisco. Este es uno de los más contundentes golpes contra este cartel en el sur occidente del país en los últimos días [sic]”, reiteró.

Sánchez señaló también que ‘Tumaco’ tendrá que responder también por los delitos de “terrorismo y concierto para delinquir agravado” ya que estaría detrás de un ‘plan pistola’ para perpetrar acciones de sicariato en contra de miembros de la Fuerza Pública en el departamento.
Junto al señalado narco, también fue capturada una mujer que sería su compañera sentimental, así como le incautaron una importante suma de dinero.
“Durante el procedimiento, *se incautaron $90 millones de pesos en efectivo y 10 celulares, También fue capturada Jessica Patiño Arango (pareja) por enriquecimiento ilícito [sic]”, afirmó.
El ministro de Defensa también reprochó que los miembros de las disidencias ahora viven cómodamente, mientras predican una lucha armada.
“En el video se observa cómo es que viven quienes aducen cínicamente luchar por la pobreza y desigualdad en Colombia [sic]”, trinó.
Sánchez finalmente recordó que para seguir delatando a los jefes insurgentes y narcotraficantes tenían disponibles las líneas telefónicas Contra el terrorismo: 323 273 4707, Contra el crimen: 314 358 7212 y Línea 107: disponible 24/7.
A este resultado se suma la captura en la vereda Mesetas, cerca de Villavicencio (Meta) de Olivio Guantiva Moreno, conocido como alias Robledo, señalado como uno de los principales cabecillas del Bloque Amazonas.
Con una trayectoria de más de 36 años en actividades delictivas, era buscado por múltiples delitos, entre ellos secuestro extorsivo, extorsión agravada y porte ilegal de armas. Además, se le atribuye ser uno de los principales responsables de la extorsión a comerciantes, agricultores y empresarios del sector petrolero en los departamentos de Meta, Vichada y Guaviare.
En el marco de la misma operación, las autoridades también detuvieron a alias La Negra, identificada como la compañera sentimental de ‘Robledo’ y miembro de su círculo de seguridad fue capturada en flagrancia y enfrenta cargos por porte ilegal de armas y municiones. Su rol dentro de la estructura criminal refuerza la importancia de este operativo, que no solo afecta a la cabeza del Bloque Amazonas, sino también a su entorno más cercano.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero se enfureció con periodista argentino en la previa Huracán vs. América por Copa Sudamericana: “Es una falta de respeto”
El mediocampista vallecaucano se habría enojado en la previa del partido ante “el globo” por una polémica situación que se vivió en la atención a los medios de comunicación del cuadro vallecaucano

Con una psicóloga, así le contarán a Yina Calderón que Epa Colombia está en la cárcel
Arrestada el 30 de enero de 2025, la empresaria enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión por actos vandálicos cometidos durante el violento paro nacional de 2019. Mientras tanto, su amiga Yina, que está participando en un ‘reality’, sigue ajena a la noticia

Daddy Yankee pidió cerrar las empresas que tiene con Mireddys González tras su divorcio
El artista puertorriqueño presentó una moción ante el Tribunal de San Juan para disolver varias corporaciones y entidades que comparte con su exesposa. La solicitud se basó en diferencias personales

Shell finalizó su sociedad con Ecopetrol en proyectos de gas natural en el Caribe colombiano y venderá sus activos
La multinacional británica deja proyectos clave de gas natural en el Caribe, poniendo fin a su participación en exploración y producción

Gobernador de Cundinamarca confirmó que hay 26 casos de posible fiebre amarilla en el departamento: 14 están hospitalizados
Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, informó que ya se aplicaron “más de 57.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en lo que va de 2025″
