Intoxicación en Ricaurte: así está el estado de salud de las personas que inhalaron cloro

Autoridades reportaron intervención urgente de cuerpos de socorro ante exposición química que comprometió la salud de niños y adultos

Guardar
Entre los afectados se encuentran
Entre los afectados se encuentran dos menores de edad y una mujer joven con dificultades respiratorias - crédito Freepik

Un incidente de intoxicación por cloro en el conjunto vacacional Peña Azul Aldea, ubicado en el municipio de Ricaurte, dejó a diez personas bajo observación médica en centros de salud de Girardot, según informaron las autoridades locales. Entre los afectados se encuentran dos menores de edad y una mujer joven, que presentaron dificultades respiratorias debido a la exposición a gases tóxicos.

De acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca, el evento ocurrió el sábado 19 de abril de 2025 y requirió la intervención inmediata de los organismos de emergencia, incluyendo al cuerpo de Bomberos de Cundinamarca. En total, 17 personas fueron valoradas en el lugar de los hechos, de las cuales diez fueron trasladadas a instituciones médicas para recibir atención especializada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Detalles sobre los afectados y su estado de salud

Entre los pacientes trasladados, tres fueron remitidos a la Clínica Junical: una niña de 8 años, un niño de 10 años y una mujer de 21 años. Estas personas presentaron síntomas de dificultad respiratoria, atribuibles a la inhalación de gases derivados del cloro. De acuerdo con el reporte oficial, todos ellos se encuentran estables y permanecen bajo observación médica.

Por otro lado, siete personas más fueron atendidas en la Clínica de Especialistas. Este grupo incluye a cinco adultos, tres hombres y dos mujeres, así como a dos niñas. Al igual que los primeros pacientes, su estado de salud ha sido reportado como estable, aunque continúan en observación para garantizar su recuperación.

En las horas de la noche del sábado 19 de abril, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, compartió un reporte inicial de los hechos registrados en el municipio de Ricaurte - crédito: @JorgeEmilioRey / X

La rápida acción de los equipos de emergencia fue clave para controlar la situación y evitar consecuencias mayores. La Gobernación de Cundinamarca destacó que el cuerpo de Bomberos desempeñó un papel fundamental en la atención inicial del incidente. Además, las autoridades locales han mantenido una estrecha coordinación para garantizar la seguridad de los más de 1.000 residentes del conjunto residencial afectado.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y los organismos de emergencia ofrecieron un balance detallado de los hechos. En un comunicado emitido alrededor de las 8:00 p. m. del sábado, se confirmó que inicialmente siete personas habían sido trasladadas a centros hospitalarios en ambulancias. Sin embargo, horas más tarde, entre las 11:30 p. m. y la medianoche, se reportó la llegada de tres pacientes adicionales que acudieron por sus propios medios a recibir atención médica.

Trino del gobernador de Cundinamarca
Trino del gobernador de Cundinamarca sobre el estado de salud de los afectados por emergencia en Ricaurte. (Crédito: @JorgeEmilioRey / X)

El capitán de Bomberos Cundinamarca, encargado de la operación, Álvaro Farfán; explicó que la información sobre los pacientes adicionales se recibió después de las 11:00 p. m., lo que permitió actualizar el número total de afectados a diez personas. Este dato fue corroborado por los registros de las clínicas involucradas en la atención de los pacientes.

“Muy buenas tardes para todos. Para concretar y aclarar un poco el reporte presentado el día de ayer por intoxicación masiva en jurisdicción del municipio de Ricaurte. Eh Nosotros hicimos la valoración de 17 personas. Inicialmente, se hace la remisión de siete que son llevados por los centros hospitalarios, pero sobre las 23:12 de la noche eh nos reportan que llegaron tres pacientes más por sus propios medios”, comentó Álvaro Farfán.

Además, Farfán compartió el listado de los pacientes están siendo atendidos por las autoridades de salud, que ascienden a diez. Algunos de los diagnósticos publicados, con corte al medio día del domingo 20 de abril de 2025, son: efecto tóxico de gases, humos y vapores, humos y vapores no especificados y cloro.

En curso investigaciones para identificar
En curso investigaciones para identificar el origen del cloro que generó la emergencia en Ricaurte - crédito Bomberos Cundinamarca

Los afectados son:

  • Juan Manuel Correa: valorado estable y en observación
  • Johan Gustavo Galvis: valorado estable y en observación
  • Kevin Yesid Calderón: valorado estable y en observación
  • Luisa Fernanda Espinosa: valorado estable y en observación
  • Joselyn Andrea Cardona: valorado estable y en observación
  • Samantha Cardona: valorado estable y en observación
  • María José Sierra: valorado estable y en observación. En trámite de remisión.
  • Juan Pablo Hernández: Remitido a clínica Junical
  • María Antonia Correa: Remitido a clínica Junical
  • Zahid Camila Navarrete: Remitido a clínica Junical