
Contra todo pronóstico médico, María Fernanda Rico Roa, una joven colombiana de 20 años, despertó de un coma profundo tras un grave accidente en California, Estados Unidos.
Sin embargo, su recuperación se ha visto obstaculizada por la falta de atención médica adecuada, lo que ha llevado a su familia a emprender una lucha desesperada para trasladarla a Colombia, donde esperan que pueda recibir los tratamientos necesarios, pues la joven permanece en un geriátrico en Stockton, un lugar que sus padres consideran inadecuado para su condición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El accidente ocurrió el 24 de octubre de 2024, cuando María Fernanda, que para ese momento trabajaba como domiciliaria en California, detuvo su vehículo en una zona de parqueo para revisar una llanta dañada. En ese momento, un choque entre dos vehículos impactó directamente su automóvil, lanzándola violentamente y dejándola con un trauma craneoencefálico severo.
Su hermana, Lina Chaves, relató a Blu Radio que la familia perdió contacto con María Fernanda después de que ella les enviara un mensaje avisando que regresaba a casa.

“Ella se bajó para revisar una llanta y, desafortunadamente, la vía estaba en arreglos. Las dos mujeres, por no chocarse entre ellas, chocaron el vehículo de mi hermana, golpeándolo en forma de dominó y dejándola en un estado grave de salud”, señaló la familiar al medio radial.
Ante la falta de respuesta, contactaron a su compañera de vivienda, que inició una búsqueda en clínicas locales. Finalmente, la joven fue localizada en el Hospital General de San Joaquín, donde los médicos inicialmente no daban esperanzas de supervivencia debido a la gravedad de sus lesiones.
Contra las expectativas médicas, María Fernanda despertó del coma tras varios meses en terapia intensiva. Sin embargo, según denunció su familia en un video difundido en redes sociales, el 13 de enero de 2025 fue trasladada a un geriátrico en Stockton.
Su madre, Lydia Patricia Roa, expresó su indignación al señalar que su hija no recibe las terapias neurológicas que necesita y que su tratamiento se limita a la administración de medicamentos.

“María Fernanda no es un vegetal, es un ser humano”, afirmó su padre, Mauricio Rico, en el video. La familia considera que el geriátrico no es el lugar adecuado para su recuperación y teme que su estado de salud se deteriore aún más debido a la falta de atención especializada.
Y es que la familia de María Fernanda ha enfrentado múltiples obstáculos desde el accidente. Según detalló Blu Radio, lograron gestionar una visa humanitaria para que su madre pudiera viajar a Estados Unidos y acompañar a su hija. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra María Fernanda han llevado a la familia a buscar desesperadamente la manera de trasladarla a Colombia.
Lydia Patricia Roa ha notado ciertas respuestas a estímulos que le dan esperanza de una posible mejoría. La familia cree que en Colombia, rodeada del apoyo emocional de sus seres queridos y con acceso a tratamientos adecuados, María Fernanda tendría una verdadera oportunidad de rehabilitación.
“Cada minuto que ella se encuentra allá se está deteriorando y le están quitando la oportunidad de vivir”, afirmó Lina Chaves al medio Radial.

Por ahora, la familia ha organizado rifas, ventas y un concierto en colaboración con el Consulado para recaudar los fondos necesarios para su traslado, pues durante los primeros días tras el accidente, un seguro de emergencia cubrió los procedimientos necesarios para estabilizarla. Sin embargo, una vez que su estado dejó de considerarse crítico, el seguro dejó de cubrir los costos de rehabilitación, lo que obligó a su traslado al geriátrico.
La familia insiste en que María Fernanda merece una atención digna y adecuada para su edad y condición. “Necesitamos que Fernanda se levante y viva como un ser humano digno”, expresó su padre.
Mientras tanto, la comunidad colombiana en Estados Unidos y en su país natal se ha unido para apoyar a la familia en su esfuerzo por traerla de regreso a casa.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este miércoles 23 de abril
Cuáles son los autos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa
