Enrique Peñalosa estuvo de acuerdo con proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos: “Buena medida”

El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa elogió la propuesta de eliminar visados para ciudadanos chinos, política anunciada por la canciller Sarabia

Guardar
Enrique Peñalosa dijo que había
Enrique Peñalosa dijo que había que facilitar la llegada de pensionados extranjeros al país - crédito Alcaldía de Bogotá

El gobierno colombiano, a través de la canciller Laura Sarabia, anunció el viernes 18 de abril una iniciativa para eliminar el requisito de visa a ciudadanos de China y otras nacionalidades. De acuerdo con la diplomática, esta medida busca fomentar la llegada de visitantes extranjeros con intereses turísticos, comerciales o de inversión, con el propósito de potenciar el desarrollo económico del país y fortalecer las relaciones internacionales.

Dicho anuncio ha generado todo tipo de reacciones y comentarios. En ese sentido el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa hizo una publicación en su cuenta de X al respecto. Peñalosa en varias ocasiones ha sido un crítico férreo de la actual administración pública del país, sin embargo, en esta oportunidad estuvo de acuerdo con la medida. “Buena medida”, dijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La canciller Laura Sarabia destacó el inicio de un proceso para eliminar el requisito de visa a ciudadanos de China y otras nacionalidades, como parte de los esfuerzos para promover el turismo, el comercio y la inversión en Colombia. Durante sus declaraciones, subrayó la importancia de la colaboración y el diálogo en esta iniciativa.

La canciller Laura Sarabia destacó
La canciller Laura Sarabia destacó el inicio de un proceso para eliminar el requisito de visa a ciudadanos de China y otras nacionalidades, como parte de los esfuerzos para promover el turismo, el comercio y la inversión en Colombia - crédito @laurisarabia/X

“En conversación hoy con el presidente Gustavo Petro, iniciamos el proceso para eximir de visa a los ciudadanos chinos y otras nacionalidades, un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia. Seguimos trabajando, como siempre, con visión compartida y diálogo fluido”, escribió en su cuenta de X la funcionaria del Gobierno nacional.

Sarabia destacó que esta propuesta dentro de una política de apertura cuyo objetivo es posicionar al país como un lugar más accesible y llamativo para los extranjeros. Según explicó, la estrategia busca impulsar el turismo, el comercio y la inversión como pilares fundamentales.

Frente al anuncio de la canciller, el exalcalde de la capital de Colombia Enrique Peñalosa, reconocido crítico del gobierno de Gustavo Petro, calificó como positiva la medida para eximir de visa a ciudadanos extranjeros y destacó la importancia de implementar políticas que faciliten su permanencia en el país. Además, sugirió seguir el ejemplo de otras naciones en la atracción de pensionados y trabajadores extranjeros para impulsar el desarrollo.

Enrique Peñalosa reaccionó a la
Enrique Peñalosa reaccionó a la medida anunciada por la canciller Laura Sarabia - crédito @EnriquePenalosa

“Buena medida, y ojalá faciliten a los extranjeros, por ejemplo, empleados o sus familias, su estadía en Colombia, que es uno de los países donde más trabas se ponen. Debemos facilitar la venida de pensionados extranjeros y darles exenciones tributarias. Tenemos mucho que aprender de México”, destacó el politico por medio de su cuenta de X.

A pesar de que en esta ocasión se mostró de acuerdo con la medida antes mencionada, el exalcalde por lo general critica al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

De hecho, en una de sus publicaciones recientes, contestó a un mensaje del primer mandatario colombiano en el que cuestionaba la obra del metro de Bogotá.

“Usted tuvo los mismos 4 años que yo @petrogustavo. ¿Por qué no fué capaz de contratar el Metro y nosotros sí? Decir que el Metro subterráneo reduce más los tiempos de viaje que el elevado es ridículo. Para eso no se necesita ser ingeniero. Y decir que cuesta más el elevado que el subterráneo, especialmente con los malos suelos que hay en Bogotá, también es ridículo (sic)”, contestó Enrique Peñalosa.

A lo anterior agregó lo siguiente: “La línea 2 en licitación (porque Claudia López igual que usted tampoco fué capaz de dejarla contratada) cuesta casi el doble por kilómetro que la elevada que contratamos y que ya va en 50% de construcción (además, una vez se construya, si se hace, los imprevistos y sobrecostos que seguramente habría serían muy altos). Y algo que también es obvio, es que para los pasajeros es mucho más seguro y agradable el elevado. Finalmente recordemos que el 55% del Metro de Londres y el 45% del de Nueva York son elevados (sic)”.

Más Noticias

Abelardo de La Espriella comparó a Petro con Hitler luego de la carta de Álvaro Leyva: “Se quedará en el poder a costa de destruir Colombia”

El abogado publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que lanzó fuertes críticas al presidente de la República luego de la misiva del excanciller

Abelardo de La Espriella comparó

Jaime Saade, feminicida de Nancy Mestre, fue traslado a la cárcel de La Tramacúa por irregularidad en el sistema de custodia por parte del Inpec

El hombre se encontraba sin guardas de seguridad ni esposas en medio de una cita odontológica en Barranquilla

Jaime Saade, feminicida de Nancy

Ministro del Trabajo entregó detalles del cuestionario de la consulta popular, que quiere “resucitar” la reforma laboral: todavía no hay fecha

Antonio Sanguino, que está al frente de la cartera al frente de esta iniciativa, junto al ministro del Interior, Armando Benedetti, espera radicar los interrogantes que serán puestos a consulta a la ciudadanaía, si el mecanismo de participación ciudadanía es aprobado por el legislativo

Ministro del Trabajo entregó detalles

Capturan a alias La Mona, principal reclutadora de menores del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc en Cauca

Según informes oficiales esta mujer habría llevado en contra de su voluntad a dos menores en Santander de Quilichao (Cauca), para integrarlos al frente ‘Martín Villa’, en Arauca

Capturan a alias La Mona,

Shakira y Rihanna estarían en conversaciones para cantar en el Mundial 2026, según rumores en redes sociales

El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un momento histórico no solo por la expansión del torneo a 48 equipos, sino también por la incorporación de un espectáculo de medio tiempo en la final, similar al del Super Bowl

Shakira y Rihanna estarían en
MÁS NOTICIAS