
En la mañana del domingo 20 de abril de 2025, se presentó un accidente en la vía que comunica a Fusagasugá (Cundinamarca) con Bogotá, trayecto también conocido como vía San Miguel.
Según información preliminar revelada por el portal Publimetro, una mujer que practicaba ciclismo perdió el control de su bicicleta y cayó a un abismo en un punto de referencia cercano al kilómetro 19 de la carretera nacional, lo que generó alarma entre los transeúntes y deportistas que se encontraban en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte entregado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fusagasugá, la deportista fue auxiliada inicialmente por habitantes de la zona donde ocurrió el accidente. Tras ello, las unidades de rescate llegaron al lugar a bordo de la móvil 18 de la institución para llevar a cabo las labores para rescatar a la mujer, que fue atendida por organismos de emergencia.
“A esta hora, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fusagasugá lleva a cabo una operación de rescate en la vía Fusagasugá-Sibaté, en el punto de referencia 19, donde un ciclista cayó al vacío por causas que aún se investigan”, señalaron los bomberos en declaraciones al citado medio de comunicación.

La víctima fue puesta a salvo y trasladada para una valoración médica, con el fin de determinar su estado de salud y, si era necesario, remitirla a un centro asistencial. Aunque las causas exactas del accidente aún están bajo investigación, las autoridades de tránsito y la policía se hicieron presentes en el lugar para controlar la movilidad en la vía, que podría haberse visto afectada por las labores de rescate.
Tras el incidente, la Policía de Transito y Transporte reportó que el flujo vial en la vía Fusagasugá-Sibaté-Bogotá retomó a su normalidad. “Las autoridades de tránsito y policía se encuentran en el lugar para regular la movilidad, que podría verse afectada mientras se adelantan las labores de rescate. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y atender las indicaciones del personal en la vía”, resaltó el organismo de emergencias.

La carretera donde tuvo lugar el accidente es conocida por ser un destino popular entre los ciclistas y deportistas que buscan entrenar en medio de paisajes naturales. Sin embargo, también es una ruta que presenta riesgos debido a sus curvas pronunciadas y pendientes. Este tipo de incidentes resalta la necesidad de extremar las precauciones al transitar por esta vía, especialmente en actividades deportivas.
Las autoridades locales han hecho un llamado a los usuarios de la carretera para que respeten las normas de tránsito y utilicen el equipo de seguridad adecuado, con el objetivo de prevenir accidentes similares en el futuro.

Balance preliminar del plan retorno
Durante la reciente Semana Santa, Colombia experimentó una disminución sin precedentes en la siniestralidad vial, con una reducción del 60 por ciento en los accidentes de tránsito en comparación con el mismo periodo del año 2024.
Según informó la Brigadier General Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, este logro se atribuye a un trabajo conjunto entre las autoridades de tránsito, un amplio despliegue operativo y un aumento en la conciencia ciudadana sobre la seguridad vial.
“Es una cifra histórica que demuestra el buen comportamiento de los ciudadanos, el trabajo coordinado entre las instituciones (...) fue un movimiento masivo que se dio durante la Semana en el país”, explicó la oficial.
De acuerdo con los datos proporcionados por la institución, se registraron 460 siniestros viales en todo el país, una cifra significativamente menor a los 1.146 casos reportados en 2024. Además, el número de personas lesionadas también disminuyó en un 60 por ciento, pasando de 1.363 a 540, respectivamente.
Adicionalmente, se registró un tránsito de 9.150.303 vehículos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 7 por ciento en comparación con el año anterior. En el caso del departamento de Cundinamarca, circularon 2.601.943 vehículos, lo que corresponde a un aumento del 4 por ciento, mientras que en Bogotá se reportó un incremento del 18 por ciento, con un total de 1.526.143 vehículos.
En un comunicado oficial, la Policía expresó su agradecimiento a los ciudadanos por su compromiso con la seguridad en las vías y reafirmó su intención de continuar trabajando para reducir aún más los índices de siniestralidad en el país. “Es importante que se acaten las recomendaciones necesarias para que tengan un feliz retorno a casa”, puntualizó la directora.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
