
El 18 de abril de 2025, se reportó el asesinato de un soldado del Ejército Nacional de Colombia a manos de integrantes de un grupo armado ilegal en la vereda El Roble, corregimiento de Albania, municipio de La Vega, en la región del Macizo Colombiano, en el sur del Cauca.
El miliciano identificado como Luis Carlos Salamanca Galíndez, de 34 años, se encontraba de permiso para visitar a sus padres. Según los testigos, la víctima recibió varios tiros por hombres que se montaron en una camioneta para huir de la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El Comando de la Brigada 29, orgánica de Tercera División del Ejército Nacional, se permite informar a la opinión pública que: En horas de la noche, del 18 de abril de 2025, fue vilmente asesinado el soldado profesional Luis Carlos Galíndez Salamanca, que se encontraba en periodo de permiso por traslado. El hecho se registró en la vereda Albania, del municipio de La Vega, departamento del Cauca”, explicó el Ejército en un comunicado publicado en su cuenta de X.
Los familiares de la víctima manifestaron que los grupos armados ilegales prohibieron la entrada de personal vinculado a las Fuerzas Armadas en la región del macizo colombiano. Sin embargo, pudieron más las ganas de ver a sus padres y de compartir unos pocos días de descanso con los suyos.
La información preliminar detalló que Salamanca Galíndez, que estuvo 14 años al servicio del Ejército Nacional, fue atacado por sujetos cuando estaba departiendo con un grupo de amigos, que le propinaron varios impactos de arma de fuego, que le ocasionaron la muerte instantáneamente.
“El uniformado se encontraba departiendo con amigos en un establecimiento público, cuando fue atacado por sujetos que, le arrebataron la vida”.
Tras el deceso del soldado profesional, las Fuerzas Militares rechazaron categóricamente este acto criminal y se solidarizó con el dolor de la familia, acompañándola en este difícil momento con un mensaje de sentido pésame.
“Lamentamos profundamente esta irreparable pérdida y expresa sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados del soldado profesional Luis Carlos Salamanca Galíndez, quien en los próximos días debía presentarse en el Grupo Liviano de Caballería N.º 6, orgánico de Cuarta División del Ejército Nacional”.

Las Fuerzas Militares también informaron que en articulación con las autoridades avanzan en la identificación de los responsables del asesinato del soldado para dar con su capturar y que respondan ante la justicia por los hechos.
“De manera coordinada con la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, identificar y capturar a los responsables y ponerlos a disposición de las autoridades judiciales”.
A su vez, reafirmaron su compromiso con la seguridad y bienestar de los militantes y de todos los colombianos, por lo que continuará desarrollando operaciones que permitan combatir todo acto delictivo que atente contra la integridad de los ciudadanos.
Por otro lado, el Ejército Nacional de Colombia anunció que en medio de operaciones, soldados y personal especializado en el manejo de material explosivo logró la desactivación de 100 kilos de carga improvisada que pretendía ser activada al paso de las tropas en la región del Cañón del Micay, departamento del Cauca.
El coronel Fabián Andrés Martín García, comandante de la Brigada Contra el Narcotráfico No. 3 confirmó las operaciones y sus resultados: “Tropas de la tercera división y la Brigada Contra el Narcotráfico número tres con las capacidades del grupo Exde y el guía canino logran ubicar y destruir un artefacto explosivo de aproximadamente 45 kg de peso. Este artefacto explosivo lo pretendían activar al paso de las tropas y de la población civil que transitan la vía entre el municipio del Tambo y la vereda Pandiguando, del departamento del Cauca. En las últimas operaciones ofensivas se han logrado destruir aproximadamente 100 kg de artefactos explosivos para un aproximado de 1 tonelada en lo que ha corrido del mes de abril”.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín para este miércoles 23 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

“MinHacienda no contrata ni ordena gasto”: Bonilla responde en la Corte por caso de contratos y congresistas
El exfuncionario respondió a los señalamientos que lo relacionan con una supuesta red de entrega de recursos a legisladores a través de la UNGRD

La historia de Consuelo Córdoba, la mujer quemada con ácido que desistió de la eutanasia tras abrazo de Francisco
La visita del papa Francisco, del 6 al 10 de septiembre de 2017, dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas a una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja

Esta fue la actividad sísmica en la tarde del 22 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Estos serían los riesgos de someterse a un ‘lifting’ facial, procedimiento que se habría hecho Gustavo Petro
En casos excepcionales, un estiramiento facial puede impedir que la sangre fluya correctamente a los tejidos faciales, lo que podría causar la pérdida de piel en las áreas tratadas
