Video | Hincha del América cuestionó que su equipo tenga tantos jugadores afrodescendientes y otra fanática lo llamó “racista”

La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego

Guardar
El video hizo recordar al
El video hizo recordar al hincha de Independiente Medellín que en noviembre de 2024 aseguró que un equipo "no pueden jugar más de tres negros" crédito @i__Teao/X

Un desafortunado episodio de discriminación marcó el final del encuentro entre América de Cali y Millonarios, válido la jornada 14 de la Liga BetPlay 2025-I.

Como es usual en todos los estadios del país, algunos creadores de contenidos y periodistas independientes entrevistan a los seguidores del cuadro local para conocer sus impresiones luego del partido.

En este caso, y como el juego se disputo en el estado Pascual Guerrero, los hinchas de la Mechita fueron quienes se desahogaron y criticaron las pocas opciones que dejó el juego, calificado por los mismos usuarios en redes sociales como “aburrido”. Y hasta los memes no faltaron.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, y mientras un aficionado del equipo local realizó un comentario donde criticó a su propio equipo, y aseguró: “El problema de tener a tanto negro en el equipo”.

Las palabras del joven no cayeron bien en la siguiente persona que entrevistaron, y que resultó siendo una hincha afrodescendiente del equipo rojo, y que se quedó mirando al fanático luego de lo que acababa de decir, y dejando en un segundo plano sus sensaciones luego del empate sin goles, la seguidora del América dijo: “¿Cómo? ¡Ay ay! Racista”.

Debido a este comentario, la joven afro no se quedó callada y lo llamó "racista" - crédito @i__Teao/X

El resultado que dejó insatisfechos a muchos seguidores del conjunto vallecaucano, pero más allá de lo deportivo, el comentario captado por las cámaras de medios partidarios que entrevistaban a los hinchas al término del partido se difundió en redes sociales y en cuestión de horas se volvió viral en todo el país.

La reacción de la aficionada evidenció el rechazo inmediato hacia este tipo de expresiones, que lamentablemente no son casos aislados en el fútbol colombiano.

Un empate sin goles y el descontento de la afición

El partido entre América de Cali y Millonarios, disputado en plena Semana Santa, no logró cumplir con las expectativas de los hinchas. El empate 0-0 dejó un sabor amargo entre los seguidores del equipo local, que esperaban un mejor desempeño en el Pascual Guerrero

Este descontento fue evidente en las declaraciones de varios aficionados al salir del recinto deportivo, donde algunos expresaron su frustración por el rendimiento del equipo. Además del desafortunado comentario que quedó registrado en video, muchos fanáticos del Diablo rojo dijeron que habían ido a botar el dinero de la entrada al partido.

Los seguidores del América no
Los seguidores del América no salieron contentos del Pascual Guerrero luego del empate sin goles ante Millonarios - crédito @americadecali/IG

Sin embargo, el comentario racista de uno de los hinchas desvió la atención hacia un problema más profundo que afecta al fútbol y a la sociedad en general: la persistencia de actitudes discriminatorias en los espacios deportivos. Este tipo de incidentes no solo empañan el ambiente del fútbol, sino que también reflejan una problemática que trasciende las canchas y que requiere acciones contundentes para su erradicación.

Antecedentes de discriminación en el fútbol colombiano

El episodio ocurrido en Cali no es un hecho aislado. En 2024 la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) solicitó a la Fiscalía que tomara medidas legales contra un hincha del Independiente Medellín por comentarios discriminatorios dirigidos a los jugadores de su propio equipo.

Este video, igual que ocurrió con el seguidor del América, también se compartió en las redes, pero en esa ocasión, a mediados de noviembre, el señalado fue un hincha del Independiente Medellín.

No contento con el resultado, el seguidor, un adulto mayor, afirmó en las afueras del Atanasio Girardot: “A eso vinimos nosotros al estadio, a gastarse 150 mil pesos sin saber de dónde pa’ ver un montón de negros ahí. Equipo que tengas más tres negros no juega, porque uno necesita dos negros pa’ que lo defiendan y uno para que corra”.

El hincha del Deportivo Independiente
El hincha del Deportivo Independiente Medellín (DIM) dijo que un equipo de fútbol no puede haber más de tres jugadores afrodescendientes en el once titular - crédito DIM

“En nombre de todos los futbolistas profesionales de Colombia, desde ACOLFUTPRO rechazamos esta deplorable manifestación racista y discriminatoria de parte de un aficionado del @DIM_Oficial. Pedimos a la @FiscaliaCol que, de oficio, adelante las acciones pertinentes contra este individuo y todos aquellos que creen que, por pagar un abono o una entrada, tienen derecho a menoscabar la dignidad de las personas y hacer daño a la imagen de nuestro deporte”, expresó la Asociación en un comunicado de prensa.

Este caso, al igual que el reciente incidente en el Pascual Guerrero, vuelve sentar un precedente acerca de la necesidad de abordar con seriedad la problemática del racismo y la discriminación en el fútbol colombiano.