A pesar de las iniciativas y operativos contra las estructuras dedicadas a destruir y afectar la flora y fauna del territorio nacional, se siguen registrando casos de esta índole en el territorio nacional, principalmente de intervención de individuos en zonas en las que viven especies silvestres con el objetivo de raptarlos y comercializar con ellos.
Buscando combatir este tipo de prácticas, la Armada Nacional informó sobre la recuperación de más de 400 animales salvajes en Corozal, Sucre, a donde movilizaron especies de la ribera del río Magdalena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además del rescate de 300 tortugas hicoteas, 100 babillas y tres chigüiros, en el operativo fueron capturados tres sujetos que estarían a cargo de la comercialización de estas especies en la zona; hasta el momento no se ha descartado que pueda existir presencia de más delincuentes que operan bajo el mismo método de retirar los animales del río.

Las autoridades informaron que los animales eran transportados en condiciones precarias y que, al parecer, iban a ser comercializadas ilegalmente; se estima que la cantidad que tenían es vendida habitualmente en más de 300 millones de pesos.
Desde la Armada Nacional indicaron que han aumentado los controles en la región debido a que es habitual que en Semana Santa incrementen los casos de tráfico y comercialización de fauna silvestre, por lo que las autoridades se encuentran en máxima alerta con el fin de proteger los ecosistemas de la región y evitar su explotación.
Las especies rescatadas fueron entregadas a las autoridades ambientales correspondientes, que se encargarán de su valoración veterinaria, atención especializada y eventual liberación en su hábitat natural.

Debido a los casos de esta índole, las autoridades advirtieron sobre los riesgos que implica tener animales silvestres como mascotas, pues esta práctica ilegal puede generar la transmisión de enfermedades a los humanos y ocasiona un alto nivel de estrés y sufrimiento en los ejemplares, que son separados de su entorno natural.
“Desafortunadamente, en esta época aumenta mucho este problema. La Armada Nacional reafirma su compromiso con la protección del ambiente, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que afecte la fauna silvestre de Colombia”, indicó el teniente Yerly Alexander Carreño, comandante del Batallón de Infantería de Marina Número 14.
Cabe recordar que aunque se trata de un país en el que se respeta la liberta de culto, en Colombia la mayoría de personas tienen creencia católica, que durante la Semana Mayor se abstienen de comer carnes rojas por motivos religiosos y buscan alternativas de este tipo de proteína.

Ante esta situación, recordaron que la carne proveniente de estas especies no es apta para el consumo humano y no han sido conservadas bajo una adecuada cadena de frío, haciendo que pueda provocar graves consecuencias sanitarias como intoxicaciones, infecciones parasitarias y enfermedades zoonóticas, derivadas de la descomposición y proliferación de bacterias en los alimentos mal manipulados.
“Estas conductas representan un serio peligro para la salud pública y para la conservación de la biodiversidad”, es parte del comunicado publicado por la Armada Nacional.
Por último, desde la Armada Nacional realizaron un llamado de atención a la comunidad, puesto que en algunos casos se ha referenciado que algunos de los capturados desconocen que retirar las especies de su hábitat natural se tipifica como un delito en Colombia.
“La Armada Nacional reitera su firme compromiso con la defensa del Medio Ambiente y la conservación de la biodiversidad, adoptando acciones concretas para evitar que estas especies continúen siendo víctimas de la explotación ilegal, especialmente en épocas en las que se intensifican las prácticas ilegales que afectan gravemente el equilibrio ecológico de los ecosistemas”.
Más Noticias
Hallaron muerto a un adulto mayor reportado como desaparecido: su mascota nunca lo abandonó
El caso conmovió a los habitantes del Tolima, no solo por el fallecimiento del ciudadano, sino por la fidelidad de su perrita

Marino Hinestroza le tocó los genitales de jugador de Millonarios y generó polémica en redes: “Le perdonaron la expulsión”
El juez central del compromiso considero que la jugada no fue una agresión intencional, la cual fue confirmada por el VAR en la victoria de Atlético Nacional sobre Millonarios

A punta de ‘guaro’ y música mexicana, Lina Garrido celebró que a Petro le revocaran la visa: “Salud”
La congresista de Cambio Radical celebró la decisión de Estados Unidos frente al documento del mandatario nacional, tras haber participado en una protesta propalestina en Nueva York

Gustavo Petro volvió a referirse sobre decisión de EE. UU. de quitarle la visa, tras polémica protesta: “Es un acto contra las Naciones Unidas”
El presidente de la República, en una nueva publicación en sus redes sociales, salió en defensa de sus acciones durante su reciente visita a Nueva York, en la que participó no solo en la Asamblea General de la ONU, sino en otros actos en defensa de Palestina y en ataque a Israel
Entradas para ver la Copa Mundial de la FIFA 2026 pueden ser adquiridas antes del sorteo: así puede comprarlas
Colombia está entre los 10 países con mayor solicitud de registro para el sorteo del próximo 29 de septiembre, donde los primeros aficionados tendrán prioridad para la compra de boletas
