
En el corregimiento de Aguas Claras, a solo cinco minutos del casco urbano de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, un evento inesperado destacó en la celebración del Viernes Santo, durante la Semana Santa.
Durante el tradicional Sermón de las Siete Palabras, los asistentes a la parroquia San Juan Eudes fueron testigos de lo que muchos internautas interpretaron como un milagro: según los feligreses, la imagen de la Virgen Dolorosa comenzó a derramar lágrimas.
El fenómeno quedó registrado en fotografías y videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, generando asombro y debate entre creyentes y escépticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo a los videos compartidos en las diferentes plataformas digitales, las lágrimas brotaron de los ojos de la figura religiosa en pleno acto litúrgico, descendiendo por sus mejillas.
Los feligreses presentes capturaron el momento en sus dispositivos móviles. El suceso ocurrió mientras el sacerdote pronunciaba la cuarta y quinta palabra del sermón, lo que intensificó la emoción y el fervor de los asistentes.
El fenómeno generó una gran discusión en redes sociales. El video que muestra las supuestas lágrimas de la Virgen Dolorosa alcanzó más de cinco mil reproducciones en un solo día. Mientras algunos usuarios lo calificaron como una señal divina, otros cuestionaron su autenticidad, exigiendo pruebas científicas para validar el hecho.

“Sigan creyendo en eso. Dios es un Dios celoso. A solo Dios se puede adorar, solo a él. No a imágenes hechas por el hombre”; “Es una señal de que a Dios no le agrada la maldad humana y por eso nuestra madre llora en silencio”; “Es un día de tanta importancia para nosotros como lo es conmemorar una fecha mas de la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo”, “Es un milagro, que hermosa”; “Esta llorando de verdad”; “La Virgen Dolorosa siente el dolor es por eso que llora”, son algunas reacciones de los usuarios en las redes sociales donde se ha viralizado el video del momento.
Especialistas en arte sacro consultados por el medio El Frente indicaron que factores como la humedad y los cambios de temperatura podrían provocar condensación en la madera policromada de la imagen, lo que explicaría la aparición de las lágrimas. Sin embargo, hasta el momento, ningún laboratorio ha analizado el líquido para determinar su origen.
Por su parte, la Diócesis de Ocaña no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el suceso. Este tipo de fenómenos suele ser evaluado con cautela por la Iglesia Católica, que realiza investigaciones exhaustivas antes de declarar un evento como milagroso.

El impacto del presunto llanto de la Virgen Dolorosa en Aguas Claras no se limita a la comunidad local. El evento atrajo la atención de creyentes de municipios cercanos, que han acudido a la parroquia para presenciar la imagen llorosa.
Este tipo de fenómenos no es nuevo en el ámbito religioso. En Bogotá, por ejemplo, la iglesia de San Francisco alberga la figura del Señor de la Agonía, un Jesucristo al que, según los fieles, le crece el cabello.
La Virgen Dolorosa, también conocida como Nuestra Señora de los Dolores, es una de las advocaciones marianas dentro del cristianismo. Representa a María en su papel de madre que sufre profundamente por la pasión y muerte de su hijo, Jesucristo. Esta imagen es reconocida por su vestimenta oscura, su expresión de tristeza y el corazón atravesado por siete espadas, que simbolizan los Siete Dolores de la Virgen.

La devoción a la Virgen Dolorosa tiene raíces históricas que se remontan al siglo XIII, cuando la Orden de los Siervos de María introdujo la práctica de oración conocida como el rosario de los Siete Dolores. Esta tradición, aprobada oficialmente por el papa Pío VII en el siglo XIX, recuerda episodios clave de los Evangelios que reflejan el sufrimiento de María, como la profecía de Simeón, la huida a Egipto y el encuentro con Jesús camino al Calvario.
Más Noticias
Lanzaron granada contra camioneta asignada al director regional del Inpec en Cali
El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales

Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
