En el transcurso de la Semana Mayor, las autoridades continúan realizando labores estratégicas para debilitar el tráfico de drogas en Cali y su área metropolitana.
Al respecto, en un operativo llevado en el barrio Santander, la Policía Metropolitana descubrió una inusual estrategia utilizada por presuntos delincuentes para ocultar sustancias ilícitas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información suministrada por la institución, durante un patrullaje de rutina y el llamado ciudadano, los uniformados encontraron dos costales que contenían 30 paquetes de una sustancia vegetal que, por sus características y olor, correspondía a marihuana.
Los delincuentes, al parecer, habrían impregnado los costales con naftalina, con el objetivo de disimular el característico aroma de la droga.

Las autoridades indicaron que el hallazgo se produjo luego de que los patrulleros recibieran una llamada a través del Dispositivo Electrónico Personal (PDA) de la Policía Nacional, en la que se solicitaba su presencia en la zona.
Al llegar al lugar indicado, los agentes fueron informados por ciudadanos sobre la presencia de dos costales sospechosos abandonados en el área. Tras inspeccionar el contenido, se confirmó que los sacos contenían los paquetes de marihuana.
Cabe señalar que la naftalina es sustancia química, también conocida como naftaleno, utilizada como repelente de polillas y otros insectos.
Su capacidad para evaporarse a temperatura ambiente y liberar vapores con un olor penetrante parece haber sido la razón por la cual los responsables decidieron emplearla en este caso. Sin embargo, esta estrategia no fue suficiente para evitar que los agentes detectaran la droga.
Tras el hallazgo, los 30 paquetes de marihuana fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación en Santiago de Cali, para que se adelanten las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se ha informado sobre la captura de personas relacionadas con este caso, pero las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables.

“La Policía Nacional invita a todos los ciudadanos a compartir con sus seres queridos en estos días de espiritualidad y a informar de manera inmediata cualquier hecho que pueda afectar la tranquilidad y la convivencia ciudadana”, puntualizó la instituión policial.
Operativos recientes contra el tráfico de drogas en el Valle del Cauca
El reciente descubrimiento trae a colación el operativo realizado el 13 de abril en el barrio La Isla, en el norte de Cali, que resultó en la captura de un hombre de 26 años, que intentaba comercializar 243 dosis de sustancias ilícitas.
La Policía Metropolitana de Cali informó que las drogas fueron halladas dentro de un maletín y presentaban un embalaje poco común con imágenes de frutas y aves. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, acusado del delito de tráfico de estupefacientes.
En otro frente, un operativo paralelo desarrollado en Palmira destacó la participación de la perra detectora Brisa, perteneciente al Grupo de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional. Este equipo logró la incautación de 11 kilogramos de marihuana, equivalentes a 24,25 libras, que estaban ocultos en una narcoencomienda en una bodega de mensajería local.

Según los agentes, la droga, distribuida en ocho paquetes sellados al vacío y camuflada dentro de una caja de cartón, tenía como destino final la ciudad de Riohacha, en la región del Caribe colombiano.
El Mayor John Mauricio Ramírez, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, destacó los constantes esfuerzos para combatir los métodos innovadores de los narcotraficantes. Declaró al medio El País de Cali que los criminales recurren a estrategias variadas de ocultamiento, como el uso de tarros de pintura, para evadir los controles policiales. Sin embargo, enfatizó el papel crucial de los guías caninos y su experiencia en frustrar dichas tácticas, calificándolos como herramientas clave en estas operaciones.
Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
