
Su amor por el billar fue lo que hizo caer al capo italiano de la mafia Gustavo Nocella, conocido como alias Ermes y uno de los narcos invisibles que cayó en Colombia durante 2024.
La detención de este sujeto se dio el 8 de octubre en una lujosa vivienda ubicada en El Poblado un exclusivo sector de Medellín.
En ese entonces se tenía conocimiento por parte de los agentes que lideraron las tareas de inteligencia que este criminal de talla internacional rentaba apartamentos de lujo por valores superiores a los 20 millones de pesos mensuales, como quedó evidenciado en el operativo que llegó hasta una de estas residencias, donde se conocieron algunos de los lujos que se daba el hoy detenido, y que será extraditado a Italia luego del estudio de su caso, que no tomó más de seis meses en ser aprobado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Eermes era requerido por la justicia italiana y figuraba con una orden de búsqueda internacional, una circular roja emitida por la Interpol, y con esto le seguían la pista en 196 países, debido a que es señalado por las autoridades de su país de ser uno de los nexos de los clanes italianos Rinaldi-Formicola, Amato - Pagano y De Micco que están asociados a una de las organizaciones criminales más peligrosas a nivel internacional: La Camorra.
El nivel de sofisticación de su ‘modus operandi’
A través de los detalles que reveló una fuente que participó de las labores que permitieron dar con la detención de “Ermes” al diario El Tiempo, se pudo conocer que Nocella tenía órdenes de cumplir funciones de tipo logístico y estaba al tanto de las operaciones para el envío de clorhidrato de cocaína desde Sudamérica hacia Europa y sobre todo utilizando las rutas marítimas que conectan a Colombia con Ámsterdam (Países Bajos) y de allí a Nápoles, de donde es originaria La Camorra.
Para que estos cargamentos de droga pudieran llegar al país mediterráneo, el modus operandi que desarrollaron se volvió tan sofisticado a tal nivel, que las mafias italianas se han válido de contenedores térmicos especiales o motores de refrigeración en los que ocultan la droga. Además falsifican precintos con impresoras 3D.
Pero eso no termina ahí, porque también se han infiltrado en algunos sectores económicos para poder lavar dinero a través de empresas fachada propiedades y el comercio internacional aprovechándose de las falencias del sistema colombiano, precisó el mismo diario.
Los lujos de alias Ermes tras su captura en Medellín
Dentro de los lujos que se pudieron encontrar en el apartamento de El Poblado donde capturaron a “Ermes” figura una lujosa colección de prendas de vestir y calzado de reconocidas marcas en el mundo de la moda, como Valentino Garavani y Philipp Plein, cuyos precios son elevados y en el mercado a través de varias tiendas en línea se encontraron modelos similares a los que se encontraron en su escondite con precios que rondan los cuatro millones de pesos colombianos.
Para no dejar de lado su pasión por el billar, y que practicaba de forma constante en sus largos periodos de encierro en la capital de Antioquia, se reportó por parte de la fuente al periódico que este sujeto mandaba a adecuar cada residencia a la que llegaba para que pudieran acomodarle un mesa y que allí pudiera jugar a sus anchas.
De hecho, fue por aquella mesa de billar que cayó su fachada de bajo perfil en Medellín.

Las autoridades buscan quebrar los tentáculos de las mafias italianas que hacen presencia en Colombia
En un esfuerzo conjunto por frenar la creciente influencia de la mafia italiana en Colombia, las autoridades locales han intensificado su cooperación con organismos internacionales como Europol, los Carabinieri italianos y agencias del Reino Unido.
Esta colaboración busca desarticular las redes de narcotráfico que la organización criminal ‘Ndrangheta ha establecido en el país sudamericano. Estas operaciones han revelado un entramado sofisticado que utiliza identidades falsas y criptomonedas para evadir la detección, consolidando a Colombia como un punto estratégico para el envío de cocaína hacia Europa.
La ‘Ndrangheta, una de las organizaciones criminales más poderosas de Italia, ha desplegado emisarios clave en Colombia, entre ellos Gustavo Nogueira, Luigi Belvedere (socio y jefe de “Ermes”) y Emanuele Gregorini, conocido como “Dollarino”.

Estos individuos han operado con un perfil bajo, estableciendo alianzas con grupos criminales locales como el Clan del Golfo y Los Costeños. Estas asociaciones han permitido a la mafia italiana consolidar rutas de tráfico de drogas que conectan directamente con mercados europeos, ampliando su influencia y capacidad operativa.
Estas redes criminales en Colombia han facilitado la logística necesaria para el transporte de drogas hacia Europa, convirtiéndose en socios estratégicos de la ‘Ndrangheta y la Camorra.
Más Noticias
Habló abogado del hotel en San Andrés donde falleció familia de turistas bogotanos
Frank Escalona, representante jurídico del Hotel Portobelo Convention, señaló que están colaborando con las autoridades desde que ocurrió el trágico hecho el pasado fin de semana

Cierre en la Transversal del Sisga por apertura de la represa de Chivor
Las fuertes lluvias que están cayendo en Boyacá hicieron necesario que se abrieran las compuertas en el embalse La Esmeralda y se deshabilitara el corredor vial entre los municipios de Macanal y Santa Marta

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Barranquilla este 15 de julio
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 15 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 15 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
