Consejo de seguridad urgente en La Plata: así respondió el Gobierno al brutal atentado en Huila

La tragedia sacudió esta localidad del suroccidente colombiano durante una celebración. Las autoridades atribuyen el atentado a disidencias de las Farc y anuncian estrategias contundentes

Guardar
El atentado en La Plata,
El atentado en La Plata, Huila, dejó dos jóvenes fallecidos y 31 heridos - crédito red social X

El atentado con explosivos que sacudió al municipio de La Plata, en el departamento del Huila, encendió todas las alarmas del Gobierno nacional. La acción criminal no solo dejó una profunda huella en la comunidad, sino que obligó a las autoridades a tomar decisiones inmediatas para contener el avance de estructuras armadas ilegales en el suroccidente del país.

El ataque, perpetrado en la noche del Jueves Santo, cobró la vida de los hermanos Sergio Esteban y Luisa Fernanda Trujillo Peña, de 17 y 19 años, y dejó 31 personas heridas, entre ellas 10 menores de edad. La tragedia ocurrió cuando una motocicleta cargada con entre cinco y siete kilogramos de “explosivos de alto poder” fue detonada frente a un hotel, justo al lado de una estación de Policía. En ese momento, varias personas celebraban el cumpleaños de Luisa Fernanda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Autoridades ofrecen $300 millones por
Autoridades ofrecen $300 millones por información del responsable del atentado - crédito Luisa González/REUTERS

Desde el lugar de la explosión, las autoridades dieron a conocer la imagen del presunto autor material, que aparece en cámaras de seguridad conduciendo la motocicleta bomba hasta el sitio. La identidad del sujeto aún no ha sido confirmada, pero el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez Suárez, anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

“El dolor que hoy se vive en La Plata, Huila, lo sentimos en toda Colombia. Nos duele a todos, pero en especial a quienes tenemos la misión de proteger la vida. A las familias de las víctimas, les decimos: sus hijos, hermanos y seres queridos, no serán olvidados. Capturar a los responsables no devolverá a quienes partieron, pero sí garantizará justicia y evitará que estos hechos se repitan”, expresó la cartera de Defensa.

El jefe de esta entidad confirmó que las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, son las responsables del atentado. Específicamente, se atribuye la autoría a la estructura Hernando González Acosta, vinculada también con alias El Viejo y alias Carla, que serían los cerebros del acto terrorista.

Durante un consejo de seguridad extraordinario realizado en La Plata, con presencia de la cúpula militar, la Policía Nacional y autoridades regionales, se analizó la amenaza persistente que representa esta estructura, que actualmente tendría unos 25 hombres en armas. El ministro Sánchez Suárez advirtió que, a pesar de las bajas sufridas, 91 integrantes fueron neutralizados en lo que va de 2025, el grupo conserva una “alta capacidad de recuperación criminal”.

Una recompensa de $300 millones
Una recompensa de $300 millones fue ofrecida por identificar al responsable del atentado - crédito @VikcyDavilaH/X

“Los autores de este acto criminal, que invitamos a toda la ciudadanía, a toda la comunidad, no solamente a informar, sino a denunciar, a manifestar su indignación, por este acto repudiable contra nuestra población, serían la estructura Hernando González Acosta de las disidencias de las Farc, de alias Iván Mordisco”, indicó el ministro.

El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, agregó que el grupo armado hace parte del bloque Isaías Pardo, una escisión del bloque occidental Jacobo Arenas, que busca expandirse hacia el centro del país para controlar rutas del narcotráfico. Por su parte, el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, aseguró que, “estas acciones terroristas no doblegarán nuestra voluntad de lucha”.

La ofensiva militar continuará, con el objetivo de “llegar a los sitios donde tienen injerencia y poderlos atacar, de tal forma que se recupere la tranquilidad de los colombianos”. Asimismo, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, señaló que ya se iniciaron las investigaciones para expedir las órdenes de captura contra los responsables.

Además de la recompensa por el autor del atentado, las autoridades recordaron que hay una oferta de $4.450 millones por información que conduzca a la captura de alias Iván Mordisco, señalado de múltiples delitos como terrorismo, reclutamiento forzado, narcotráfico y homicidios contra líderes sociales.

Escenas de pánico tras una
Escenas de pánico tras una explosión en La Plata, Huila que dejó muertos, heridos y severos daños estructurales - crédito Suministrada a Infobae Colombia

La defensora del Pueblo, Iris Marín, calificó el hecho como una violación grave al Derecho Internacional Humanitario. “El artefacto explosivo tuvo un efecto indiscriminado sobre la población civil. Fue detonado en una zona de alta concentración de personas, lo que representa un desconocimiento del principio de distinción y de la obligación de proteger a la población civil”.

Finalmente, la Defensoría hizo un llamado urgente al Estado para que atienda las advertencias contenidas en las alertas tempranas 025 de 2022 y 001 de 2025. En ellas se advertía sobre el recrudecimiento de la violencia en el sur del país y la necesidad de adoptar medidas de prevención y mitigación de los riesgos.

Más Noticias

Abogado del Clan del Golfo trazó las líneas rojas del grupo armado para avanzar en los diálogos con el Gobierno Petro: “No aceptaremos la extradición”

El representante jurídico Ricardo Giraldo aseguró que la participación de las comunidades afectadas por el conflicto será vital en las eventuales mesas de negociación que se desarrollan en Qatar

Abogado del Clan del Golfo

La batalla por la Universidad del Atlántico: clanes, candidatos y un presupuesto millonario en juego

El proceso de selección del rector expondría la influencia de los grupos políticos y la magnitud de los intereses económicos en disputa, mientras la comunidad universitaria enfrenta un escenario de fragmentación y maniobras de poder

La batalla por la Universidad

Paloma Valencia dijo que la aprobación del presupuesto General de la Nación “es un pequeño triunfo de la oposición”

El proyecto de ley del presupuesto general fue aprobado en primer debate tras modificaciones significativas, lo que según Paloma Valencia demuestra la capacidad de la oposición para incidir en decisiones clave del país

Paloma Valencia dijo que la

Abelardo de la Espriella salió en defensa del sector empresarial y le lanzó pulla a la izquierda: “Sin empleo no hay riqueza”

El precandidato presidencial señaló que la actual administración de Gustavo Petro “ha vendido el cuento de que los empresarios solo sirven para llenarse los bolsillos”

Abelardo de la Espriella salió

Daniel Quintero contestó al subsecretario de Estado de EE. UU. sobre su visa: “No me importan sus amenazas”

El exalcalde de Medellín respondió con firmeza a comentarios de Christopher Landau luego de la revocación de su permiso para ingresar a Estados Unidos, intensificando el debate diplomático entre ambos países

Daniel Quintero contestó al subsecretario
MÁS NOTICIAS