
Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, esta es la predicción para las siguientes horas de este sábado en Bogotá, Colombia.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 20 grados, la previsión de lluvia será del 25%, con una nubosidad del 83%, mientras que las ráfagas de viento serán de 33 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se espera que lleguen a un nivel de hasta 9.
Para la noche, la temperatura llegará a los 10 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 98%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 18 kilómetros por hora en la noche.

El clima en Bogotá
Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, Bogotá cuenta con un clima principalmente frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dice que la capital tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
En el transcurso del día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Corporación Excelencia en Justicia defendió la independencia judicial con fuerte mensaje a Petro: “Debe ser el primero en acatar fallos”
La corporación respaldó las declaraciones del presidente del Consejo de Estado, en respuesta a la alocución liderada por el jefe de Estado en la noche del 21 de abril

Mujer fue capturada por cometer brutales maltratos contra su bebé de 18 meses
La mujer se dio a la fuga tras años de ocultarse por cometer estos actos de violencia en contra de su pequeño hijo

Valor de cierre del euro en Colombia este 22 de abril de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de cierre hoy 22 de abril en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este martes
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
