Continúa la máxima tensión en el departamento del Cauca, esta vez en Corinto, luego de que ciudadanos reportaran hostigamientos contra la estación de Policía del municipio hacia el mediodía del sábado 19 de abril.
El ataque armado fue atribuido a presuntos integrantes del grupo residual Dagoberto Ramos Ortiz, de las disidencias de las Farc, a quienes no les importó la época de reflexión y fe de la Semana Santa para sembrar pánico y zozobra en la comunidad de la vereda El Barranco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información preliminar de la Tercera División del Ejército, el hostigamiento se prolongó por cerca de una hora, dejando como saldo preliminar a una mujer de 74 años herida en una pierna. La víctima fue trasladada a la ESE Norte 2 para recibir atención médica.
Asimismo, se informó que los atacantes utilizaron ráfagas de fusil y artefactos explosivos, lo que generó una situación de preocupación entre los habitantes de la vereda. Las autoridades señalaron que estas acciones, además de estar dirigidas contra la Fuerza Pública, afectan directamente a la población civil. Hasta el momento, no se han reportado bajas entre los uniformados que se encontraban en la zona.
“En la vereda Barranco, zona rural del municipio de Corinto, #Cauca, presuntos integrantes del grupo armado organizado residual Dagoberto Ramos Ortiz atacaron con ráfagas de fusil y artefactos explosivos, generando zozobra en la población civil.Tropas de la #Brigada29 del @COL_EJERCITO, en coordinación con la @PoliciaColombia, se encuentran en el área verificando y asegurando el sector para evitar nuevas acciones terroristas”, expresó puntualmente el Ejército, vía X.
Entre tanto, el Ejército Nacional, a través de la Brigada 29, en coordinación con la Policía Nacional, desplegó tropas en el área para verificar los hechos y asegurar el sector. Según detalló la institución castrense, el objetivo principal de estas acciones es evitar que se produzcan nuevos actos de violencia en la región.
El nuevo ataque en Corinto fue ampliamente condenado por diversos sectores. Enrique Gómez, líder del movimiento político Salvación Nacional, criticó duramente el accionar de las disidencias de las Farc. A través de sus redes sociales, Gómez expresó: “Las Farc atacan la estación de policía de Corinto, Cauca. ¿Siguen celebrando el cumpleaños del camarada?”.
Comunicado de las disidencias de las Farc ante ola de atentados en el Cauca
En un extenso comunicado, las disidencias de las Farc, encabezadas por alias Iván Mordisco, acusaron al Gobierno Nacional de haber optado por intensificar el conflicto armado en lugar de buscar una solución política, a pesar de que, según afirman, han insistido reiteradamente en dicha vía para resolver las tensiones sociopolíticas y armadas que afectan al país.
El documento denuncia que el gobierno ha recurrido a lo que ellos califican como una estrategia de desinformación para construir una narrativa negativa en su contra, con el objetivo de justificar las acciones militares.
Además, el comunicado reconoce las afectaciones que las recientes acciones armadas de las disidencias han ocasionado a la población civil, aunque responsabilizan al Estado colombiano por lo que describen como el uso de civiles como escudos humanos durante los enfrentamientos. Al mismo tiempo, estas disidencias advierten sobre posibles represalias contra miembros de la Fuerza Pública, específicamente militares y policías, bajo el contexto de la reactivación del conflicto.
Del mismo modo, el grupo armado emitió una serie de instrucciones dirigidas a la población civil en zonas de conflicto. Estas recomendaciones buscan limitar los riesgos y, al mismo tiempo, denuncian lo que consideran violaciones al Derecho Internacional Humanitario por parte de las fuerzas estatales.
Entre las recomendaciones emitidas se incluye evitar la proximidad a cuarteles militares o estaciones de policía, evitar que estas instalaciones se ubiquen cerca de viviendas o lugares públicos, y en caso de encontrarse en dichas circunstancias, instan a exigir su reubicación.
También desalientan que civiles permitan que sus vehículos particulares o transporte público sean utilizados por personal militar o policial. Recomiendan, si se ven obligados, entregar los vehículos y exigir un documento que acredite esta acción como responsabilidad de los uniformados.
Asimismo, llaman a evitar abordar vehículos militares, mantener distancia al transitar cerca de caravanas militares en las carreteras y abstenerse de colaborar como guías a las patrullas de la Fuerza Pública en zonas rurales. En cuanto a guarniciones militares o estaciones policiales, piden a los civiles no utilizarlas ni permanecer en ellas por seguridad.
Más Noticias
Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales
