
En Bogotá, la situación de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado diversos incidentes en espacios públicos y redes sociales, ha generado un intenso debate sobre la atención a la salud mental en el país.
Díaz ha sido vista en múltiples videos virales acusando a desconocidos de conspirar en su contra, lo que ha despertado preocupación entre ciudadanos, autoridades y expertos en salud mental.
La mujer, que afirmó padecer esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar, ha señalado a personas en lugares como el sistema de transporte Transmilenio y centros comerciales, acusándolas de burlarse de ella o de intentar hacerle daño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso cobró notoriedad en marzo de 2025, cuando comenzaron a circular videos en plataformas como TikTok en los que Díaz confrontaba a transeúntes, trabajadores y agentes de policía.
En uno de los episodios más comentados, ocurrido en un bus de Transmilenio, la mujer acusó a un pasajero de insultarla debido a su vestimenta. Mientras el hombre intentaba calmar la situación, otros pasajeros intervinieron para señalar que era ella la que había estado insultando a los demás.
Este tipo de incidentes ha llevado a que muchos usuarios de redes sociales pidan una intervención urgente por parte de las autoridades de salud.

Ante la creciente preocupación, el medio Publimetro consultó a la Secretaría de Salud de Bogotá, que explicó las acciones realizadas en este caso. Según la entidad, en coordinación con la EPS e IPS que atendieron a Díaz el 11 de abril, se está garantizando la atención integral que requiere.
Sin embargo, la Secretaría destacó que la información sobre la salud de las personas es confidencial, por lo que no pueden divulgar detalles específicos sobre su historial clínico: “Sobre el caso de una ciudadana con presunta afectación de salud mental que ha sido visibilizado en redes sociales, informamos que, en articulación con su EPS y la IPS que la atendió este 11 de abril, desde @SectorSalud estamos garantizando la atención integral que requiere”.
Además, la Secretaría recordó que existen líneas de ayuda para personas que enfrentan crisis emocionales o problemas de salud mental. Entre ellas, la Línea 106, conocida como “El poder de ser escuchado”, ofrece orientación y apoyo emocional a personas de cualquier edad. También está disponible la Línea 123, que permite acceder a atención de urgencias en casos de eventos agudos relacionados con la salud mental.

“La línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en crisis no presencial está disponible la Línea 106 ‘El poder de ser escuchado’, una estrategia atendida por un equipo de profesionales en psicología que brindan un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a la ciudadanía de cualquier edad para que compartan todo tipo de situaciones que pueden presentarse en su cotidianidad (...) En caso de requerir atención de urgencias por eventos agudos se encuentra disponible la Línea 123, por medio de la cual las personas que necesiten atención en salud emocional y mental pueden recibir la información adecuada, por diferentes mecanismos que se encuentran a disposición para estos casos”, expresó la entidad al medio citado.
En sus redes sociales, Adriana Díaz ha compartido numerosos videos en los que asegura ser víctima de un complot liderado por su madre, que reside en Estados Unidos. Según las publicaciones de Díaz, su madre busca asesinarla para cobrar un seguro de vida.
También ha afirmado que recibe un envío mensual de $4.500.000, pero que su relación tiene conflictos. En uno de sus videos, Adriana mencionó que su madre le habría aplicado bótox en el pasado, lo que, según ella, le generó tics nerviosos.

Entre otras declaraciones, la mujer ha denunciado que productos de supermercados están siendo alterados con sustancias para dañarla y que recibe mensajes subliminales a través de etiquetas, precios y horarios específicos. En un video, expresó: “Quiero que las personas sepan que tengo a la Policía pendiente de todo lo que hago. Ellos están metidos en todas mis cuentas, en todas mis cosas (...) esta gente está adueñándose de mi vida”.
Más Noticias
Turismo colombiano sufre problema que tiene desesperadas a las agencias de viajes: “Compromete la experiencia”
La industria debe combatir consecuencias como la falta de estabilidad y calidad en el empleo por un desequilibrio en las regulaciones laborales

Juan Fernando Quintero tiene vía libre hacia River Plate: América habría aceptado oferta del Millonario por su pase
El conjunto vallecaucano buscaba la manera de recibir dinero tras la confirmada salida del antioqueño al fútbol argentino

Este es el top 10 de series en Netflix Colombia para disfrutar acompañado
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Colombiano enfrenta cadena perpetua en Estados Unidos por supuestos nexos con el Clan del Golfo
Un jurado federal halló culpable a Neder Valencia Julio por coordinar envíos masivos de cocaína desde Colombia, lo que podría llevarlo a recibir la máxima pena, según las autoridades estadounidenses

Olvidar la contraseña de la Dian ya no es un problema: así puede recuperar el acceso a la plataforma para declarar renta en 2025
La entidad tributaria informó que más de 37.000 declaraciones han sido radicadas, mientras recuerda a los ciudadanos la importancia de verificar su obligación y cumplir con los plazos establecidos
