
El presidente Gustavo Petro comunicó en sus redes sociales un controversial mensaje sobre el cruel atentado que los grupos armados al margen de la ley perpetraron contra la población civil en el municipio de La Plata, en Huila.
A través de sus redes sociales, el mandatario publicó un cuestionable mensaje en el que había una pieza gráfica del atentado con un pie de foto que rezó: “Ejemplo del Catatumbo para el mundo. Así se pasa de la guerra a la paz”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A partir de su polémica publicación que, de hecho, borró a los minutos, no sin antes ser replicada por múltiples usuarios de la red social, comenzaron a emanar fuertes críticas en contra del mandatario, cuyas palabras fueron catalogadas como un “irrespeto”.
Uno de los críticos más contundentes fue el precandidato a la presidencia, el profesor Sergio Fajardo. En la misma plataforma escribió: “Nooo, presidente Petro, nooo. No puede ser que usted considere la destrucción que estamos viendo en el Catatumbo y Colombia un ejemplo para el mundo. ¿Qué le pasa? Póngase serio”, le dijo al jefe de Estado.

Por su parte Fajardo agregó que “ni en Semana Santa ha disminuido la barbarie. El MIEDO aterra a Jamundí, Mondomo, La Plata, Salgar y Dagua. Bombas, drones, ataques que dejaron al menos 6 personas muertas y más de 50 heridas, entre ellas civiles, jóvenes y miembros de la Fuerza Pública. Casas destruidas, estaciones de Policía atacadas y comunidades enteras sumidas en el MIEDO. Familias víctimas que sufren, sin consuelo (sic)”.
Fajardo continuó su crítica contra el primer dignatario diciendo que, contrario a un “ejemplo”, “cada ataque es un mensaje de los violentos: aquí mandamos nosotros. Presidente, la lección está aprendida: sin seguridad no hay derechos, no hay democracia, no hay país”, escribió.
Entonces insistió en que la estrategia que el país requiere para luchar en contra de los vejámenes cometidos por los grupos armados ilícitos debe ser “seria, urgente y efectiva. Una que proteja a la gente, recupere el territorio y le devuelva al país su esperanza”.

Su juicio es que el país estaría retrocediendo al escenario de violencia que vivió por décadas el país. Dijo que “cada día estamos más cerca del pasado. ¿Cuántos muertos nos faltan para que reconozca los errores cometidos con la Paz Total?”, fue el cierre de su mensaje.
Otras críticas en contra del presidente
La precandidata Vicky Dávila también se pronunció. Además de describir lo que escribió el mandatario, afirmó que se trataba de una intervención cuestionable.
“Petro pone una imagen del atentado terrorista en La Plata-Huila y dice: «Ejemplo del Catatumbo para el mundo. Así se pasa de la guerra a la paz». Quién sabe en qué andará mientras los criminales matan colombianos en Semana Santa. INFAME (sic)”.

Incluso, mismos ciudadanos le lanzaron duras palabras a Petro, con las que lo catalogaron como “indolente”, “escoria”, y otras descripciones.
“Diosito me perdone, pero el Odio que siento por el infeliz de Gustavo Petro no es Normal, hoy me ha llevado a detestarlo con toda mi alma, es un 70 HIJUEPUTA!! (sic)”, fue uno de los mensajes que se leyó en redes.
Otros comentarios que se leyeron fueron: “Ese psicópata es feliz viendo masacrar colombianos,el con lo único que demuestra empatía es con Palestina,lo demás no le importa, así que no esperemos algo bueno de este”; “El drogadicto ese ya lo borro. En esa se la pasa. Ni semana santa perdonó, pa’ darle al sople (sic)”.
“¿Pero qué carajos? Quisiera pensar que es un error, pero si no lo ha quitado —antes que que el mensaje fuera eliminado— esto es adrede. Este post errático es parte de la estrategia oscura para desviar la atención y llevar a la oposición a lo más extremo posible. Es inevitable pasar del odio al repudio con este INFELIZ (sic)”, fue otro comentario.
Más Noticias
Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales

El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”
La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de abril
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 22 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
