Maluma reveló quiénes serán los teloneros de sus conciertos en Bogotá y Medellín

El cantante colombiano confirmó a los artistas de su sello Royalty Records que abrirán sus shows en abril y mayo de 2024

Guardar
Maluma liderará el primer concierto
Maluma liderará el primer concierto en formato 360 grados en el estadio El Campín de Bogotá - crédito @maluma/Instagram

Maluma, uno de los artistas más destacados del género urbano, reveló quiénes serán los encargados de abrir sus esperados conciertos en Bogotá y Medellín, programados para abril y mayo de 2025. Según informó Blu Radio, los teloneros serán artistas de Royalty Records, la disquera propiedad del cantante colombiano. Los elegidos son Maisak, Tuto, Abril y Paulina B, que tendrán la oportunidad de presentarse ante miles de fanáticos en lo que promete ser un evento histórico.

El primero de estos conciertos se llevará a cabo el 26 de abril en Medellín, ciudad natal de Maluma, mientras que el segundo será el 3 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá. Este último evento marcará un hito, ya que será el primer concierto en formato 360 grados realizado en este emblemático recinto de la capital colombiana. En palabras del antioqueño, compartidas a través de su cuenta de Instagram, este espectáculo es un sueño hecho realidad: “Nos vemos el próximo año en el primer concierto 360 del estadio El Campín. Bogotá nos debíamos esta cita y les prometo un concierto inolvidable”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Maisak brilla entre los teloneros
Maisak brilla entre los teloneros gracias a su colaboración con Feid - crédito @feid / Instagram

Los artistas seleccionados para abrir los conciertos forman parte de Royalty Records, el sello discográfico fundado por el intérprete de con el objetivo de impulsar nuevas voces en la música urbana. Entre ellos destaca Maisak, que ha ganado reconocimiento internacional gracias a su colaboración en el tema Se Me Olvida junto a Feid. En declaraciones recogidas por Blu Radio, Maisak expresó su entusiasmo por esta oportunidad y destacó la importancia de representar su música en un escenario de tal magnitud. “Considero que soy un artista que está en una etapa muy bonita, que está haciendo el proceso, que está dando buena música, que está representando con música, que al final le cuenta lo que hacemos los artistas”, afirmó.

Por su parte, Tuto, otro de los talentos de Royalty Records, confirmó su participación en ambos conciertos y compartió su emoción por formar parte de este proyecto. “En Medellín vamos a estar, gracias a Dios, ‘Medallo en el Mapa’, y la idea es ganarnos, ganar la entradita para también estar cantando aquí en Bogotá en el mapa”, declaró al medio. Además, Tuto reveló que ha estado trabajando intensamente en el estudio y que tiene más de 400 canciones listas, aunque hasta ahora ha lanzado solo una pequeña parte de su repertorio.

Royalty Records impulsa nuevos talentos
Royalty Records impulsa nuevos talentos y reafirma su compromiso con las voces emergentes - crédito @maluma/Instagram

Entre los teloneros también se encuentra Paulina B, que destacó la confianza que el empresario paisa ha depositado en ella y en sus compañeros de Royalty Records. “Royalty es una familia. Maluma es un artista gigante, pero no solo eso, sino una gran persona. Mostrar que él me dio la confianza y vamos a trabajar, primero a familia, a todos y, por supuesto, a él que apuesta por este lindo sueño para hacer este proceso, como él dice, para llegar hasta allá”, comentó.

Finalmente, Abril, cantante y compositora colombiana oriunda de Santander, completa el grupo de artistas que abrirán los conciertos. Con experiencia previa compartiendo escenario con figuras como Mike Bahía, Manuel Medrano y el propio Maluma, Abril se perfila como una de las promesas del género urbano.

Medellín y Bogotá recibirán a
Medellín y Bogotá recibirán a miles de fanáticos de Maluma en dos eventos memorables - crédito @maluma/Instagram

Los conciertos de Maluma en Medellín y Bogotá no solo serán un punto culminante en su gira internacional Medallo en el Mapa, también una plataforma para dar visibilidad a los talentos emergentes de su sello discográfico. La inclusión de estos artistas en los eventos es una muestra del compromiso del cantante con el desarrollo de nuevas generaciones en la música urbana.

La expectativa por estos espectáculos sigue creciendo entre los fanáticos, quienes esperan vivir una experiencia única. Con un formato innovador en Bogotá y el regreso de Maluma a su ciudad natal, Medellín, estos conciertos prometen consolidarse como momentos inolvidables en la carrera del artista y en la memoria de sus seguidores.

Más Noticias

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

La ONU advierte sobre avances insuficientes en la implementación del acuerdo de paz en Colombia

El escrutinio internacional se intensifica mientras persisten desafíos en seguridad y justicia transicional, y la comunidad global exige resultados concretos para la sociedad colombiana

La ONU advierte sobre avances

El Mindo y su salto de trabajar en un banco, interpretar personajes en Internet, a crear el Minfull Fest: “Por mi amor al arte”

El creador de contenido vive en Cali desde hace dos años, llegando con una apuesta por el emprendimiento y la cultura local. Así ha sido su camino para crear empresa, nuevos retos y la búsqueda de un legado para su ciudad

El Mindo y su salto

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025

Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Último resultado de la Lotería

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional

Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Chats comprometedores vinculan a Martha
MÁS NOTICIAS