
En la madrugada del viernes 18 de abril, durante el inicio de la celebración del Viernes Santo, un fuerte temblor sorprendió a miles de colombianos.
De acuerdo con el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC), uno de los sismo ocurrió a las 3:48 a. m., hora local, y tuvo una magnitud de 5,0 en la escala de Richter.
El movimiento telúrico tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, y fue detectado por un total de 91 estaciones sismológicas distribuidas en el país. Según el informe técnico del SGC, el epicentro se ubicó a tan solo 9 kilómetros de Los Santos, a 12 kilómetros de Jordán y a 18 kilómetros de Betulia, todos en territorio santandereano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de que el epicentro se registró en el noreste del país, el temblor se sintió con fuerza en varias ciudades principales, despertando a numerosos ciudadanos en plena madrugada, tal como lo comentaron en las redes sociales.

Diferentes usuarios reportaron haber sentido el sismo en ciudades como Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Ibagué, Manizales, Barrancabermeja y Lebrija, entre otras.
En Bucaramanga, por ejemplo, múltiples personas afirmaron haber sido despertadas por el fuerte remezón; mientras que, en Medellín e Ibagué, los residentes manifestaron haber sentido una leve, pero prolongada sacudida. Y en la capital del país, Bogotá, también se reportaron movimientos perceptibles, aunque de menor intensidad.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fueron los memes que publicaron los internautas para expresar el sentimiento que tuvieron cuando los despertó la sacudida, especialmente haciendo referencia a que se trataba del Viernes Santo.
De acuerdo con lo que dijeron las personas en las plataformas digitales, algunos duraron un buen rato para volver a conciliar el sueño, otros tuvieron miedo porque sintieron que era forma de manifestarse Dios en la Tierra –o por lo menos en Colombia–, mientras que hubo un grupo que se burló de la situación.

Sismo en Colombia el Viernes Santo: dónde fue y de cuánta magnitud
Mientras los colombianos buscaban información por el temblor que los despertó de manera sorpresiva en la madrugada del 18 de abril, porque se sintió en diferentes partes del país, el Servicio Geológico Colombiano confirmó que el epicentro del movimiento telúrico fue en Los Santos, Santander y dio los siguientes detalles al respecto:
- Magnitud: 5,0
- Profundidad: 147 km
- Hora Local: 3:48 a. m.
- Latitud: 6,83°
- Longitud: -73,13°

Durante el tiempo en el que aún no se conocía la realidad de la situación ni información verídica, cientos de usuarios reportaron que estaban durmiendo y les tocó despertarse por la sacudida, sin dejar de lado la burla, pues hicieron referencia a la fecha que se celebra el viernes de la Semana Santa y a las repercusiones que podría tomar actualmente por algunos de los acontecimientos que han pasado en la sociedad.
"Ha temblado ya varias veces y va subiendo la magnitud. Es posible que en el cielo por fin hayan entendido que Colombia debe acabarse, que somos una plaga para el resto del mundo. Somos criminales, tramposos y nos victimizamos para decir que los malos son solo los políticos", escribió una usuaria en X.


Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales ni personas afectadas por el temblor, aunque se mantiene la vigilancia por parte de los organismos de socorro en las zonas cercanas al epicentro.
Este nuevo evento sísmico se suma a la actividad tectónica frecuente que caracteriza a la región de Santander, especialmente en el área de Los Santos, una de las zonas con mayor recurrencia de sismos en el país debido a su ubicación en una zona de subducción geológicamente activa.
Las autoridades hacen un llamado a la calma y recuerdan la importancia de tener a la mano un plan de emergencia y seguir las recomendaciones en caso de futuros movimientos telúricos.
Otros se molestaron por no poder dormir profundamente en un día festivo como es el Viernes Santo:


Más Noticias
Lotería de Bogotá: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: resultados ganadores del sorteo 2983 de este 2 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 22:42 (hora local)

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 3 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 3 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
