James Rodríguez en el ‘ojo del huracán’: podría recibir sanciones de FIFA por difamación

El Código Ético de la FIFA, actualizado en 2023, establece en su capítulo 12 que las declaraciones públicas difamatorias contra el organismo o sus miembros pueden ser sancionadas con multas de al menos 10.000 francos suizos

Guardar
Las declaraciones de figuras como
Las declaraciones de figuras como el futbolista colombiano James Rodríguez y el técnico argentino Eduardo Berizzo han añadido un nuevo nivel de controversia al caso - crédito Jesús Aviles / Infobae

El Club León, equipo mexicano que había asegurado su participación en el Mundial de Clubes 2025, enfrenta una situación crítica tras ser excluido del torneo debido a su vínculo con el Club Pachuca, ambos bajo la administración del Grupo Pachuca.

En este caso, la FIFA determinó que esta relación constituye un caso de “multipropiedad”, lo que infringe las normativas del organismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La decisión, que ha generado un intenso debate, se encuentra actualmente bajo revisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que deberá decidir si mantiene o modifica el castigo. Mientras tanto, las declaraciones de figuras como el futbolista colombiano James Rodríguez y el técnico argentino Eduardo Berizzo han añadido un nuevo nivel de controversia al caso, con posibles repercusiones éticas y disciplinarias.

Durante una rueda de prensa
Durante una rueda de prensa oficial del Club León, James Rodríguez, capitán del equipo y de la Selección Colombia, expresó su descontento con la decisión de la FIFA - crédito REUTERS

En este caso, el conflicto se centra en la interpretación del Código Ético de la FIFA, específicamente en su capítulo 12, que regula los casos de “Discriminación y difamación”. Este documento establece sanciones para quienes emitan declaraciones públicas difamatorias contra la FIFA o sus miembros, incluyendo multas y prohibiciones de hasta cinco años para ejercer actividades relacionadas con el fútbol. En este contexto, las palabras de Rodríguez y Berizzo han sido objeto de escrutinio, especialmente por su tono crítico hacia el ente rector del fútbol mundial.

James Rodríguez: críticas a la FIFA y dudas sobre la exclusión del León

El 28 de marzo de 2025, durante una rueda de prensa oficial del Club León, James Rodríguez, capitán del equipo y de la Selección Colombia, expresó su descontento con la decisión de la FIFA. De acuerdo con Marca, Rodríguez cuestionó los criterios utilizados para excluir al León y sugirió que podría haber intereses ocultos detrás de la medida. “Para el equipo que vaya a entrar, se ve manchado el fútbol. No es justo con el club, que ha hecho cosas grandes”, afirmó el jugador, quien también destacó el impacto negativo de la decisión en los aficionados que habían invertido recursos para apoyar al equipo en el torneo.

La FIFA determinó que esta
La FIFA determinó que esta relación constituye un caso de “multipropiedad”, lo que infringe las normativas del organismo - crédito Club León

Rodríguez, que se unió al León con la expectativa de disputar el Mundial de Clubes, calificó la situación como “rara” y pidió a la FIFA que investigue el caso con mayor profundidad. “Yo tengo dudas de todas esas cosas, es raro. Hay un interés grande para que alguien esté ahí y creo que FIFA se tiene que poner pilas con eso”, añadió. Además, el futbolista resaltó que el León había ganado su lugar en el torneo “en cancha” y que nunca había experimentado una situación similar en su carrera.

En sus declaraciones, Rodríguez evitó acusar directamente a la FIFA de ser responsable de la exclusión, pero insinuó que podrían existir factores externos influyendo en la decisión. “Va más allá con un interés grande o algo grande. Solo ellos saben y no va a ser bueno si va otro equipo, el fútbol se va a ver manchado”, señaló. También hizo un llamado a la FIFA para que brinde respuestas claras a los afectados, incluyendo a los hinchas, aunque admitió que no podía hablar abiertamente sobre ciertos temas. “Es un tema supercomplicado, los que tienen que dar respuestas son FIFA. Quisiera hablar tantas cosas, pero mejor que no”, concluyó.

El Código Ético de la FIFA y las posibles sanciones

Rodríguez, que se unió al
Rodríguez, que se unió al León con la expectativa de disputar el Mundial de Clubes, calificó la situación como “rara” y pidió a la FIFA que investigue el caso con mayor profundidad - crédito REUTERS

El Código Ético de la FIFA, actualizado en 2023, establece en su capítulo 12 que las declaraciones públicas difamatorias contra el organismo o sus miembros pueden ser sancionadas con multas de al menos 10.000 francos suizos (aproximadamente 11.000 dólares) y prohibiciones de hasta dos años para ejercer actividades relacionadas con el fútbol. Según el medio citado, aunque las palabras de James Rodríguez fueron consideradas cuidadosas y prudentes, las de Eduardo Berizzo podrían ser objeto de una investigación más rigurosa.

El técnico argentino, conocido por su estilo directo, habría emitido comentarios más contundentes durante una rueda de prensa, lo que lo coloca en una posición más vulnerable frente a una posible sanción. La Comisión de Ética de la FIFA podría intervenir una vez que el TAS emita su veredicto sobre el caso del León, abriendo un nuevo capítulo en esta polémica.