
Del rifirrafe mediático, al elogio. Tal parece que empiezan a “calmarse las aguas” entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, por cuenta de los señalamientos mutuos sobre el preocupante avance de la fiebre amarilla en su departamento, que es foco de la epidemia en el centro del país, que dominaron la agenda pública en la jornada del martes 15 de abril de 2025.
Luego de que el jefe de Estado, a través de sus redes sociales, culpó a la mandataria regional de no girar recursos necesarios para avanzar en los procesos de vacunación en su jurisdicción, y de la dura respuesta de la gobernante a lo dicho por Petro, Matiz aplaudió la más reciente decisión del Ejecutivo para contener los contagios: la de vacunar a los miembros de la fuerza pública, Ejército y Policía, que no cuenten con el biológico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Celebro esta decisión del Ministerio de Defensa para todo el cuerpo armado. En el Tolima, lo habíamos implementado y anunciado días atrás como una medida efectiva para salvaguardar la vida de los uniformados y su tarea directa en los territorios del brote”, indicó la mandataria seccional, a la que le ha tocado, antes de que el Gobierno dictara línea sobre la manera en la que se afrontaría la epidemia, tomar determinaciones urgentes.
Y agregó, en su pronunciamiento en la plataforma digital, que en su región esta iniciativa está próxima a culminar. “Y por eso podemos afirmar que a hoy llevamos más del 90% de la fuerza pública del Tolima vacunada”, agregó Matiz, que replicó el artículo periodístico en el que se precisaba, desde el ministerio que lidera el general (r) Pedro Sánchez, proceder con los hombres que prestan el servicio al país.

Gustavo Petro parece haber “limado asperezas” con la gobernadora del Tolima
Minutos después de que se conociera el mensaje de la gobernadora del Tolima, llamó la atención cómo el primer mandatario, en medio de un extenso mensaje en el que comunicaba que se volverían a transmitir los Consejos de Ministros por los canales públicos y privados, frente al impacto de la fiebre amarilla en el país, felicitó a los tolimenses por el avance de la vacunación en su territorio; a diferencia del tono hostil de hace dos días.
“Felicitaciones a quienes en el Tolima han librado la batalla, van 200.000 vacunados allí”, expresó el jefe de Estado que, sin mencionar a Matiz, parece bajar la guardia en relación con la gestión de la política local: la primera mujer en llevar las riendas de un departamento que, según los registros del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), cuenta con cerca de 1.228.763 personas.

Es válido destacar que la anterior mención de Petro a Matiz fue en una extensa publicación en X. “La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la gobernación para ayudar a detener el virus. Pero los alcaldes y gerentes de hospitales y las EPS intervenidas y las privadas sí han ayudado a fondo”, indicó el primer mandatario, en un mensaje en el que también atacó a las autoridades de salud de Bogotá.
Frente a ello, la respuesta de Matiz en su momento fue contundente. “Presidente @petrogustavo, ¡no mienta sobre mí! Sr. presidente, no le hace bien al país mentir en medio de sus afanes y endilgarme falsas responsabilidades sin fundamento”, expresó la gobernadora, y recordó que llevaron a cabo consejos departamentales de Gestión del Riesgo y que trabajaban acompañados de la Organización Panamericana de la Salud.
“Le recuerdo que decretamos emergencia pública en el departamento del Tolima, por fiebre amarilla, el día 13 de noviembre de 2024, y desde el mes de octubre de 2024, hacemos PMU con la participación de su MinSalud (por fortuna están grabados). Sé de mis responsabilidades jurídicas y políticas ante esta emergencia, esa misma que usted, el 26 de marzo pasado, en un Consejo de Ministros, dijo que era por un “brote de monos”, añadió.
Más Noticias
Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa




