
En medio de la decisión del Gobierno del presidente Gustavo Petro de no prorrogar el cese al fuego con la facción de las disidencias de las Farc al mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, las disidencias de las Farc, que están al mando Iván Mordisco entregaron en la noche del jueves 17 de abril lo que llamó una serie de recomendaciones a la población civil, con el fin de no verse inmersa en la reanudación del conflicto armado en Colombia.
En el comunicado, que fue difundido a los medios de comunicación, el grupo armado ilegal justificó sus acciones defensivas y cuestionó la postura del Ejecutivo, al señalar que no se ha cesado el conflicto armado con este grupo. Además, afirmaron que el Gobierno difunde “mentiras” para construir una imagen negativa de este grupo; al tiempo que permite la expansión del paramilitarismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el comunicado, las disidencias también hacen referencia al despliegue de tropas estadounidenses en Colombia y sugirieron que las acciones del presidente Petro son parte de un plan de desestabilización contra Venezuela y para el control de la Amazonía. Por otro lado, en el texto también se hizo énfasis en las recientes acciones de esta organización, aunque recayeron en su responsabilidad al Estado por “colocar a los civiles como escudos”.

“Aunque reiteradas veces hemos insistido en la solución política al conflicto social y armado que vive el país, el Gobierno ha optado por desatar Ia guerra contra las FARC-EP, con mentiras que han sido difundidas por Ios medios y que construyen una imagen negativa para justificar la guerra, mientras despliegan cientos de militares estadounidenses que dirigen las operaciones desde las 13 bases militares gringas”, se leyó en el comunicado.
Las “recomendaciones” de las disidencias a los ciudadanos, frente al fin del cese al fuego
Entre las recomendaciones emitidas a la población civil, se incluyen instrucciones sobre la ubicación de cuarteles militares y de policía cerca de áreas residenciales, el uso de vehículos particulares por parte de militares, y medidas de seguridad en zonas de conflicto. A su vez, también piden que los vehículos de prensa y organismos humanitarios soliciten autorización para su ingreso y movilidad en las zonas controladas por las disidencias.

Estas son las advertencias del grupo armado a la población civil:
- Evitar que los cuarteles militares y de policía sean ubicados cerca de sus casas de habitación o en lugares de concentración pública. “Si ya están instalados, desocupar los inmuebles cercanos o exigir su reubicación, toda vez que esto infringe el Derecho Internacional Humanitario”, agregaron.
- Evitar que militares y policías utilicen sus vehículos particulares o vehículos de transporte público en servicio. “Si los propietarios o conductores son obligados, es preferible bajarse y entregar las llaves del vehículo, dejarlo a responsabilidad de los militares y exigir la firma de un papel que así lo señale”, indicaron.
- La población civil debe abstenerse de abordar vehículos militares de cualquier tipo.
- Los vehículos civiles en las carreteras, deben conservar una distancia mínima de 500 metros respecto de vehículos y caravanas militares.
- Debe abstenerse de servir de guía a las patrullas de la fuerza pública en las zonas rurales
- Evitar ingresar en guarniciones militares o a cuarteles de policía. “Tampoco debe dormir en ellos”, acotaron.
- En zonas de conflicto, los vehículos de prensa y de organismos humanitarios o de la Unidad Nacional de Protección, deben transitar con distintivos perfectamente visibles a mínima velocidad. “Y solicitar previamente autorización a las FARC-EP para su ingreso y movilidad”, destacaron.
- La población civil debe evitar estar cerca de estaciones de policía, cuarteles militares o lugares donde permanecen militares o policías.
Esta misiva, que causó indignación en las redes sociales, no está relacionada con el llamado Embf de las disidencias de las Farc, que también cuenta en sus filas con alias Andrey Avendaño, comandante del frente 33.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




