
En un operativo conjunto realizado en la vereda El Juncal, zona rural del municipio de Aguachica (Cesar), tropas del Batallón de Infantería No. 14 Capitán Antonio Ricaurte y el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos de la Policía nacional capturaron a dos hombres que transportaban más de 5.000 galones de hidrocarburos presuntamente hurtados.
El combustible era movilizado en dos camiones y estaba oculto dentro de estructuras tipo colchón, lo que dificultaba su detección en los controles viales. Las autoridades señalaron que esta modalidad representa un alto riesgo, debido al carácter inflamable del material y la falta de condiciones adecuadas para su transporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación se llevó a cabo como parte del plan “Viaje Seguro. Su Ejército está en la vía”, una estrategia desplegada durante la Semana Santa para reforzar la seguridad en corredores estratégicos como la Ruta del Sol.
El comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, indicó que los capturados serían integrantes de la subestructura Edgar Madrid Benjumea, del Clan del Golfo.
“Tropas del Batallón Ricaurte logran la captura de dos presuntos integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, que se movilizaban con el combustible oculto en estructuras tipo colchón”, afirmó.
Destacó además la importancia del resultado en el contexto de los controles instalados en la región: “Es un golpe a las economías ilícitas que sostienen a estos grupos armados, resultado de los puestos de control permanentes sobre la Ruta del Sol”.
Finalmente, subrayó el compromiso de las tropas en el territorio: “Este tipo de resultados se logran gracias al trabajo continuo de nuestros soldados, que día y noche velan por la seguridad del pueblo colombiano. Patria. Honor. Lealtad”.
El combustible incautado, según reportes de inteligencia, podría haber sido utilizado como insumo para la producción de sustancias ilícitas. Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su respectiva judicialización.
Capturan a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo tras enfrentamiento en San José de la Montaña, Antioquia
En un operativo orientado a debilitar la presencia del Clan del Golfo en el norte de Antioquia, tropas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional sostuvieron un enfrentamiento armado con presuntos miembros de la subestructura Luis Hernando Rozo Bertel. El hecho se registró en la vereda La Llanada, zona rural del municipio de San José de la Montaña.
Como resultado de la operación, fueron capturados dos hombres identificados con los alias de Esteban y Galleto, señalados de pertenecer a dicha estructura criminal.

Según el Ejército, estos individuos estarían involucrados en actividades extorsivas y otros delitos que afectan la seguridad en la región.
Durante el procedimiento se incautaron un fusil AR-15, una pistola, proveedores, munición de distintos calibres, una granada de mano, siete teléfonos celulares, dos libretas con información relevante para las investigaciones que contendrían registros relacionados con cobros extorsivos y una suma de 4.910.000 pesos en efectivo, que presuntamente sería producto de esos pagos ilegales.
De acuerdo con las autoridades, la subestructura Luis Hernando Rozo Bertel ha mantenido una fuerte injerencia en el municipio de San José de la Montaña, donde ha impuesto un régimen de extorsiones que ha deteriorado la tranquilidad de la comunidad. Este sistema de presión y amenazas ha afectado directamente a comerciantes, agricultores y transportadores, generando un ambiente de temor y afectando la economía local.
Las capturas y los elementos incautados representan un avance en los esfuerzos del Ejército por contener las economías ilegales que sustentan a este grupo armado organizado. Las operaciones continuarán en la zona para debilitar su estructura y proteger a la población civil.
El accionar de esta organización no solo se limita al cobro de extorsiones, sino que también busca expandir su influencia en el norte de Antioquia, lo que representa una amenaza directa para la seguridad de las comunidades. Las autoridades consideran que la captura de estos dos presuntos integrantes y la incautación del material bélico constituyen un golpe importante para debilitar la estructura delictiva en la región.
Más Noticias
Comienza implementación de grupos de WhatsApp del Distrito para la recolección de basuras en Bogotá
Autoridades buscan aumentar la eficacia de los servicios de aseo a través de avisos digitales personalizados y supervisión en sectores específicos

Tarjetas amparadas de Petro y su equipo retiraron 757 millones en efectivo en dos años, según el reporte de la Uiaf
Las operaciones bancarias vinculadas al mandatario y tres colaboradoras muestran un flujo de fondos significativo, con la mayoría de los retiros realizados por titulares de tarjetas asociadas, según datos oficiales publicados tras solicitud del presidente

Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca
Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción
El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”
Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior




