
Conmoción ha causado en la comunidad del conjunto residencial Terra Grande 3, ubicado en una de las calles del municipio de Soacha (Cundinamarca), vecina a Bogotá, por cuenta de uno de los crímenes que se presentaron en esta población entre la semana del 14 al 20 de abril de 2025, y que dejó como víctima a un joven identificado como Santiago Torres de Ossa.
A pesar de que las autoridades en Soacha brindaron varios resultados operativos que dejaron un total de 39 capturados (29 en flagrancia y 10 por orden judicial), los usuarios y habitantes de este poblado que limita con la capital del país por las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar, expresaron que lo único que desean es que los jueces “no dejen libres” a los detenidos, escribió uno de los internautas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el caso de los hechos que desembocaron en la muerte de Torres de Ossa, los hechos se presentaron en la comuna 5 (San Mateo) durante la noche del lunes 14 de abril de 2025.
Allí, en uno de los apartamentos del conjunto vivía Santiago junto a su pareja sentimental que está esperando un bebé, pero un cruce de palabras con uno de sus vecinos y también morador de una de las residencias días atrás, según lo que se ha conocido hasta el momento, habría motivado al agresor, que llegó hasta la puerta de la vivienda de la víctima.

Noche de licor terminó siendo de terror en Soacha: el cruce de palabras que resultó mortal
El crimen fue reportado a la Policía Metropolitana de Soacha pasadas las 9:00 p. m. del lunes. Justo en ese momento algunos de los vecinos de Santiago escucharon algunas voces dentro del apartamento del joven, y a los pocos minutos la escena era lamentable, pues a la víctima del ataque con arma cortopunzante la sacaron malherida y la trasladaron hasta un centro médico, donde se confirmó su deceso.
No obstante, y como explicó el diario Q’hubo Bogotá luego de hablar con varios inquilinos de apartamentos en el mismo conjunto, se conoció que tanto Santiago como su victimario habrían sostenido una discusión que no pasó de las palabras y los insultos.
Sin embargo, el atacante vivía junto a otro hombre (se presume que son familiares), y la misma noche que se conoció este nuevo hecho de violencia en Soacha, habían recibido la visita de otro integrante de su círculo cercano y comenzaron a beber licor.
Mientras estaban departiendo, y tras contarle de la situación que le había ocurrido días atrás con Santiago, el presunto asesino de Santigo siguió departiendo con los otros dos jóvenes.

“Lo que tenemos entendido es que dos sujetos viven aquí y un hermano vino a verlos. Se pusieron a tomar y después fue que entraron al conjunto. Al parecer, fueron a buscar al pelado a la casa y lo apuñalaron. No se sabe con certeza, pero ya lo que vimos fue cuando lo sacaron malherido, entre varios. Le decíamos Santi”, comentó uno de los habitantes, que por temor a ser víctima de una retaliación.
Ataque y captura de los tres jóvenes que llegaron a tocar a la puerta de Santiago en Soacha
En ese momento se confirmó por parte de las mismas autoridades que atendieron el caso, y como explicó en su momento el diario bogotano, los tres sujetos fueron identificados gracias a labores de patrullaje en la zona y a los testimonios recolectados por parte de los agentes que hablaron en la zona con algunos de los inquilinos.
Tras el ataque, los vecinos del conjunto intentaron auxiliar a Santiago. En medio del desespero, lo trasladaron en una bicicleta hasta un centro asistencial cercano. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, el joven no logró sobrevivir a las heridas y falleció poco después de su ingreso al hospital.
“Es muy triste lo que pasó. La familia está destrozada. Hoy (miércoles 16 de enero), al parecer, iban a hacer la velación”, le contó otro de los moradores del conjunto de apartamentos al medio local.

Sin embargo, y en rueda de prensa efectuada por las máximas autoridades del municipio, encabezadas por la Alcaldía municipal y la Policía Metropolitana, se confirmó la detención de estos tres sujetos, y se precisó que uno de ellos resultó ser menor de edad.
“En el barrio San Mateo de la comuna 5, se presenta un hecho de intolerancia donde una persona de sexo masculino es lesionada por arma cortopunzante a la altura del pecho”, explicó el oficial.
De igual forma, el coronel Gómez afirmó que “la patrulla de vigilancia de la zona de atención llegan al lugar de los hechos donde la comunidad tiene detenidas a tres personas entre ellos un adolescente, señalados de haber sido los autores del crimen”.
Los hoy detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía, y un juez de control de garantías les dio medida de aseguramiento en centro carcelario a los dos mayores de edad, mientras que el adolescente permanece en un centro de detención para menores por el delito de homicidio.
Más Noticias
Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco
Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción
