En un operativo que reafirma su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra el contrabando, la Armada de Colombia logró la interdicción de una embarcación que transportaba de manera ilegal 1.400 galones de combustible en aguas cercanas al departamento de Nariño. Según informó la institución, el procedimiento se llevó a cabo a 12 millas náuticas del municipio de Tumaco, en el marco de las operaciones de control y vigilancia marítima que se desarrollan en la región.
El operativo, realizado por una Unidad de Reacción Rápida (URR) de Guardacostas, se inició tras detectar una embarcación que realizaba maniobras sospechosas en el área. Al intentar evadir a las autoridades, los uniformados procedieron a interceptar el vehículo acuático para realizar una inspección detallada. Durante el registro, se encontraron 28 canecas plásticas que contenían hidrocarburos, cuyo transporte no contaba con la documentación requerida para acreditar su legalidad, según detalló la Armada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la embarcación, identificada como “Doña Chega”, se encontraban dos tripulantes, un ciudadano ecuatoriano de 46 años y un colombiano de 25 años. Ambos fueron detenidos y trasladados junto con el combustible incautado a la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde se realizaron las diligencias correspondientes. La Armada informó que el personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación llevó a cabo una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph), confirmando que el material incautado correspondía a 1.400 galones de combustible.

Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades judiciales competentes, quienes adelantarán las investigaciones necesarias para determinar las responsabilidades legales en este caso de contrabando. La autoridad militar subrayó que el transporte de hidrocarburos sin los permisos requeridos constituye un delito que afecta la economía y la seguridad de las comunidades costeras.
La interdicción de esta embarcación forma parte de las operaciones de control y seguridad integral marítima que la Armada de Colombia desarrolla en el Pacífico colombiano, una región estratégica para el comercio y la seguridad nacional. Estas acciones buscan combatir delitos como el contrabando, el narcotráfico y otras actividades ilícitas que amenazan la estabilidad de las comunidades costeras y los recursos del país.

La institución reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la protección de los recursos naturales, destacando que continuará ejecutando operativos para garantizar la seguridad en las aguas del Pacífico. De acuerdo con la institución militar, este tipo de procedimientos no solo contribuyen a desarticular redes de contrabando, también fortalecen la presencia del Estado en zonas vulnerables.
El contrabando de combustible es una problemática recurrente en el Pacífico nariñense, una región que enfrenta desafíos relacionados con la economía ilegal y la falta de oportunidades. Este tipo de actividades ilícitas generan pérdidas económicas para el Estado, al tiempo que afectan a las comunidades locales, que muchas veces se ven involucradas en estas dinámicas debido a la falta de alternativas económicas.
La incautación de los 1.400 galones de combustible, equivalentes a poco más de $22 millones, representa un golpe significativo contra las redes de contrabando que operan en la región. Este tipo de operativos, según la Armada, son esenciales para garantizar la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades costeras, que dependen en gran medida de la estabilidad económica y social de la región.

En un comunicado oficial, la Armada de Colombia destacó que continuará trabajando de manera articulada con otras instituciones del Estado para combatir los delitos que afectan la seguridad marítima y la economía del país. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el contrabando u otros delitos en las zonas costeras.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

Sinuano Día resultados hoy 25 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido


