Alcaldía de Cartagena ofreció $50 millones por información sobre la desaparición de Tatiana Hernández

La última vez que se tiene registro de su paradero fue cuando salió, sobre las 4:30 p. m., del Hospital Naval, ubicado en Bocagrande, sector reconocido de la ciudad

Guardar
Joven de 23 años, estudiante
Joven de 23 años, estudiante de medicina, desaparecida en Cartagena desde el 13 de abril de 2025 - crédito redes sociales/X

Bruno Hernández, secretario del Interior y de Gobierno de Cartagena, confirmó que desde la Alcaldía de la capital de Bolívar se están ofreciendo 50 millones de pesos de recompensa para aquellas personas que entreguen información sobre la desaparición de la estudiante Tatiana Hernández Díaz y se logre dar con su paradero.

La joven, de 23 años y estudiante de Medicina en la Universidad Militar Nueva Granada de la ciudad de Bogotá, lleva desaparecida cinco días. Familiares, amigos y autoridades continúan con la búsqueda, siguiendo los rastros de algunas personas que han indicado algunos lugares donde la vieron por última vez en la ciudad amurallada. Sin embargo, por el momento no han logrado dar con su ubicación, por lo que desde la administración local decidieron tomar medidas al respecto para incentivar a la ciudadanía a colaborar con los operativos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“A través de la Secretaría del Interior, y junto a la Policía Metropolitana de Cartagena, la Armada de Colombia, Guardacostas y la Fiscalía General de la Nación, seguimos en la búsqueda de Tatiana. Por eso, para reforzar la investigación y dar prontamente con su paradero, la Alcaldía de Cartagena ofrece 50 millones de pesos por información veraz, que será canalizada a través de la Policía”, señalaron en el comunicado.

La última vez que se tiene registro de su paradero fue cuando salió, sobre las 4:30 p. m., del Hospital Naval, ubicado en Bocagrande, sector reconocido de la ciudad. En un video que fue grabado por una persona que iba al interior de un vehículo particular, se observa que Tatiana está sentada sola en los espolones frente al mar Caribe, ubicados en la avenida Santander, exactamente en el sector contiguo al antiguo restaurante Café del Mar. Vestía un short blanco y una blusa estampada con flores blancas y doradas, tal como lo habían descrito sus amigos.

Tatiana Hernández, de 23 años,
Tatiana Hernández, de 23 años, es oriunda de Bogotá y se encontraba en 'La Heroíca' haciendo sus prácticas universitarias - crédito @secinteriorctg/X

La información fue confirmada por Dumek Turbay Paz, mandatario local de la ciudad amurallada, por medio de su cuenta de X, acompañada de un cartel con la fotografía de la joven, información de la última vez que fue ubicada y la suma millonaria de la recompensa.

“REPORTE Y ANUNCIO: A través de @secinteriorctg @PoliciaCtagena y @ArmadaColombia, seguimos con las labores de búsqueda de la médica Tatiana Hernández. Toda la información obtenida en las investigaciones la tiene @FiscaliaCol. ANUNCIO: Ofrecemos una RECOMPENSA de hasta $50 millones, por información que permita dar con el paradero de Tatiana”, escribió el alcalde.

De igual manera, hicieron un llamado a toda la comunidad para que sean responsables al momento de informar sobre posibles pistas de la desaparición de Tatiana y no aprovechen el desespero de sus familiares para conseguir algo a cambio.

La información fue confirmada por
La información fue confirmada por Dumek Turbay Paz, mandatario local de la ciudad amurallada, por medio de su cuenta de X - crédito @dumek_turbay/X

“Se hace un llamado al respeto y a la responsabilidad ante supuestas pistas e información a cambio de todo tipo de intereses particulares que se les expone a los padres de Tatiana. Esto entorpece la investigación”, precisaron en la comunicación oficial.

Lucy Díaz, madre de la joven desaparecida, conversó con Semana sobre la dolorosa situación que ella y su familia están atravesando al no conocer el paradero de la joven, y afirmó que la colaboración por parte de las autoridades ha sido indispensable para continuar con el proceso de búsqueda.

“Estábamos revisando unas cámaras de seguridad del sector de Manga para que las autoridades puedan avanzar en la búsqueda. Ha sido fundamental el apoyo de las autoridades y de los medios de comunicación.”

La Armada de Colombia, miembros de Guardacostas y personal de la Fiscalía General de la Nación, continúan en la búsqueda de la joven universitaria por todo el territorio.