Salvaron 321 especies animales que iban a ser sacrificadas y comercializadas en Semana Santa: valían más de $200 millones

Al parecer, la red de tráfico de fauna silvestre sindicada pretendía basar su negocio en la región Caribe, donde fue descubierto un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana

Guardar
51 tortugas iban a ser
51 tortugas iban a ser comercializadas horas después - crédito Policía Nacional

En una acción que representa un golpe significativo contra el tráfico ilegal de especies, la Policía Nacional de Colombia, a través de su Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, recuperó 321 animales silvestres que eran objeto de comercio ilícito en la región Caribe.

Según informó la institución, esta operación, denominada Sporophila, no solo permitió la recuperación de fauna en peligro, sino que también afectó las finanzas de las redes criminales involucradas, con un impacto económico estimado en 270 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, la operación se llevó a cabo en un inmueble ubicado en una zona urbana, el cual funcionaba como un centro de acopio clandestino para la fauna silvestre. Este lugar era utilizado por estructuras delictivas para almacenar y comercializar animales extraídos de sus hábitats naturales. La intervención fue posible gracias a labores de inteligencia, seguimiento y coordinación con entidades ambientales, lo que permitió desarticular parte de esta red de tráfico ilegal.

Entre los animales rescatados se encuentran 243 aves de diversas especies, muchas de ellas clasificadas en categorías de amenaza según las autoridades ambientales. También se recuperaron 51 tortugas, cuya presencia es vital para los ecosistemas de selva húmeda, y 27 babillas, un reptil que desempeña un papel crucial en el equilibrio de los cuerpos de agua. Y es estas especies, además de su valor ecológico, son altamente vulnerables al tráfico ilegal debido a su demanda en mercados clandestinos.

La Policía Nacional detalló que, durante el operativo, se logró la captura en flagrancia de una persona, quien ahora enfrenta cargos por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Este delito, tipificado en la legislación colombiana, busca proteger la biodiversidad del país frente a actividades que ponen en riesgo su sostenibilidad.

243 aves fueron recuperadas por
243 aves fueron recuperadas por las autoridades - crédito Policía Nacional

El tráfico de fauna silvestre no solo representa una amenaza para las especies involucradas, sino que también tiene consecuencias graves para los ecosistemas de los que son extraídas. Según las autoridades, la extracción y transporte ilegal de estos animales habría comprometido gravemente los ecosistemas sensibles de la región Caribe, afectando su equilibrio y biodiversidad.

Además del daño ambiental, este tipo de actividades genera ganancias significativas para las redes criminales. En este caso, la Policía Nacional estimó que la operación Sporophila afectó las finanzas de estas estructuras delictivas en aproximadamente 270 millones de pesos.

Los animales permanecen en poder
Los animales permanecen en poder de las autoridades - crédito Secretaría Distrital de Ambiente

Frente a ello, la Policía Nacional de Colombia reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad del país. En un comunicado, la institución destacó que estas acciones forman parte de una estrategia nacional para combatir los delitos ambientales y garantizar la conservación de los recursos naturales.

Tráfico de flora y fauna, una de las grandes problemáticas en el país

El tráfico ilegal de fauna y flora constituye una de las principales amenazas para la biodiversidad en el país. Esta actividad ilícita pone en peligro especies de alto valor ecológico y económico, afectando ecosistemas completos.

La normativa colombiana impone multas
La normativa colombiana impone multas de hasta 5.000 salarios mínimos y prisión, buscando frenar la explotación ilegal de la rica diversidad biológica del país - crédito Corpamag

Muchas de estas especies son capturadas o extraídas ilegalmente para su comercialización en mercados nacionales e internacionales, ya sea como mascotas, productos exóticos o materias primas para usos industriales y medicinales. Además, el transporte y venta de estas especies suelen realizarse en condiciones precarias, lo que aumenta la tasa de mortalidad de los ejemplares.

El impacto ambiental de este crimen es significativo, ya que altera los equilibrios naturales y puede llevar a la extinción de especies vulnerables. Además, la extracción desmedida de flora y fauna interrumpe cadenas tróficas y procesos ecológicos esenciales, como la polinización y la dispersión de semillas.

Esto no solo afecta la biodiversidad, sino que también genera pérdida de recursos importantes para comunidades locales que dependen de los ecosistemas para su subsistencia. En muchas ocasiones, estas prácticas están ligadas a redes de crimen organizado, lo que dificulta su erradicación.

Más Noticias

Juan Carlos Giraldo no pudo con el ‘outfit’ de Juliana Velásquez en los Premios Nuestra Tierra: “Las botas se tiraron el ‘look’”

El periodista consideró que el vestido tenía una inspiración principesca que podría haber destacado más con una elección diferente de calzado

Juan Carlos Giraldo no pudo

‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional

Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes

‘Silla vacía’ para magistrados en

María Fernanda Cabal explotó contra ‘Mr. Taxes’ por defender a Petro tras suspensión de crédito del FMI: “Confirma que Petro miente”

La congresista resaltó que la decisión del Fondo Monetario Internacional demuestra que el Gobierno nacional ha incumplido la regla fiscal

María Fernanda Cabal explotó contra

Guillermo Reyes respondió a la nulidad de su elección como embajador en Suecia: anunció que apelará la decisión

El Tribunal de Cundinamarca anuló su designación debido a la falta de acreditación de requisitos como el dominio de un segundo idioma y la experiencia relacionada con el cargo

Guillermo Reyes respondió a la

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema

El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato

Davinson Sánchez define su futuro
MÁS NOTICIAS