Por la venta de una finca fueron salpicados reconocido empresario colombiano y su esposa con un narco español, considerado el Pablo Escobar andaluz

La compra fraudulenta de una finca en Cádiz reveló una red de blanqueo vinculada al narcotráfico y uno de los hombres más buscados en ese país en su momento, Isidoro Marín Álvarez, conocido como “El Doro”, y que hizo operaciones por más de 2,5 millones de euros, según lo que indicó el Ministerio del Interior de España

Guardar
La DEA mencionó a la
La DEA mencionó a la pareja de esposos colombianos en el informe que publicó el diario El Mundo, y por este motivo la familia López Espinosa aseguró que adelantará acciones legales en contra del medio español - crédito archivo Colprensa - captura de pantalla Sr. Byron Lopez/YouTube - archivo Guardia Civil - Ayuntamiento de Sanlúcar

Luego de la revelación que hizo el diario El Mundo de España, y donde se señaló al empresario Byron López Salazar (ya fallecido) y a su esposa María Paulina Espinosa de aparecer en una investigación que los vinculó a una red de blanqueamiento de capitales que lideraba Isidoro Marín Álvarez, uno de los narcos españoles más buscados en su momento (y hoy detenido), conocido como alias El Doro; se conocieron los detalles sobre la operación que dio inicio a la búsqueda de este criminal en España.

En este operativo que llevó a cabo la Guardia Civil (la misma que menciona el periódico español), se desarrolló en la provincia de Cádiz y permitió desmantelar una compleja red de lavado de dinero liderada por “El Doro”, un conocido narcotraficante de Sanlúcar de Barrameda.

La investigación se inició tras detectar irregularidades en la adquisición de una finca en Puerto Real, valorada en 1.300.000 euros. Es justo por este detalle que se mencionan a López Salazar y a Espinosa. Este hecho llevó a las autoridades a descubrir una estructura dedicada a lavar dinero procedente del narcotráfico, utilizando testaferros y empresas pantalla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información que publicó en su momento el Diario de Cádiz, la operación, denominada Sabila, y que fue producto de otro investigación previa (conocida como Talofita), que ya había puesto bajo la lupa las actividades de esta organización criminal.

Cuando detuvieron a alias El
Cuando detuvieron a alias El Doro las autoridades incautaron fajos de billetes que estaban escondidos en una réplica exacta de una Copa de Europa - crédito Guardia Civil

En esta nueva fase, las autoridades lograron inmovilizar bienes por un valor superior a los 2.500.000 euros, incluyendo propiedades inmobiliarias, vehículos de alta gama y dinero en efectivo.

Detalles de la operación Sábila

La investigación comenzó cuando la Guardia Civil detectó que la compra de una finca agrícola en Puerto Real se había realizado mediante el uso de personas interpuestas conocidas como testaferros.

Esta finca había sido dividida en 54 parcelas, y fue solo la punta del iceberg para destapar una red más amplia de blanqueo de capitales. Las autoridades identificaron propiedades inmobiliarias vinculadas a la organización tanto en la provincia de Cádiz como en Sevilla, dando una dimensión del alcance territorial de las operaciones ilícitas que lideraba Marín Álvarez.

Además de los inmuebles, se incautaron tres vehículos, dos de ellos de alta gama, y una caja de seguridad que contenía 790.000 euros en efectivo, junto con 35.900 dólares estadounidenses. Los fajos de billetes estaban escondidos en una réplica exacta de una Copa de Europa.

Alias El Doro compró un
Alias El Doro compró un equipo de fútbol, y era un admirador del narco colombiano Pablo Escobar, a tal punto que visitó la tumba del capo en Antioquia junto a su esposa - crédito Ayuntamiento de Sanlúcar

Alias Doro, el Pablo Escobar andaluz que compró un equipo de fútbol

Durante la operación Talofita, llevada cabo por la Guardia Civil en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), se dio con la detención de Isidoro Marín Álvarez, un hombre de 42 años señalado como el líder de una organización dedicada al lavado de dinero proveniente del tráfico de marihuana, y conocido como “El Doro”.

Según informó La Voz Digital, la acción por parte de las autoridades españolas se llevó a cabo de madrugada y se reportó en medios locales del país ibérico a comienzos de diciembre de 2021, cuando agentes irrumpieron en el chalé del detenido, ubicado en la zona de La Algaida, para proceder a su arresto.

“El Doro” no solo era conocido en su comunidad por su implicación en actividades ilícitas, sino también por su papel como presidente del club deportivo La Algaida, un equipo de fútbol que había ganado notoriedad en la localidad y que en 2016 este sujeto compró para salvarlo de las deudas económicas que lo apremiaban. Tal fue su papel, que le cambiaron el nombre al estadio del conjunto, y quedó como El Doro Stadium.

Sin embargo, las autoridades explicaron en ese momento que el club, junto con otras empresas pantalla y testaferros, era utilizado como fachada para blanquear las ganancias obtenidas del narcotráfico. Durante el registro de su vivienda, los agentes encontraron fajos de billetes ocultos detrás de una réplica de una Copa de Europa, un hallazgo que simboliza la conexión entre las dos grandes pasiones del detenido: el fútbol y el dinero.

La compra de una finca
La compra de una finca fue la punta del iceberg que desembocó con la operación Talofita, desarrollada en 2021 - crédito Guardia Civil

Alias El Doro idolatraba a Pablo Escobar, y desde Sanlúcar de Barrameda lideró la operación de su red

Sanlúcar de Barrameda, situada en la desembocadura del río Guadalquivir, es conocida por sus humedales y su riqueza natural. Sin embargo, en los últimos años, esta localidad gaditana se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico de drogas, sobre todo de hachís y marihuana.

El mismo portal español aseguró que en esta región prevalece una “ley del silencio” que dificulta la labor de las autoridades, dado que muchos habitantes prefieren no involucrarse en los asuntos relacionados con el narcotráfico por medio a represalias.

Además de su amor por el narco colombiano Pablo Escobar, se supo que este hombre viajó a Colombia junto a su esposa, que es de ese país, y visitó la capital de Antioquia, y como es usual en los capos y criminales alrededor del mundo que veneran al otrora líder del cartel de Medellín, fue a visitar su tumba.

Adicional a esto, y el concierto de Nicky Jam que organizó y promovió (y por el que se gastó cerca de un millón de euros), “El Doro” inició desde muy joven su camino en el mundo del crimen, debido a que antes de cumplir los 18 años ya figuraba con antecedentes judiciales, y que seguirían robusteciéndose con el paso de los años y el alcance que tuvo su operación desde Sanlúcar.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Desalojo en el Tayrona: operadores turísticos denuncian que los sacaron para ampliación de negocio privado

Los prestadores de servicios en las playas Arenilla y Piscina aseguran que fueron desalojados del Parque Tayrona pese a llevar años trabajando con aval de las autoridades

Desalojo en el Tayrona: operadores

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal

La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′

Daniel Quintero respondió a periodista que lo criticó por dejar la consulta del Pacto: “Aquí te explico ya que no investigas”

El exalcalde de Medellín y precandidato aseguró que la consulta está llena de irregularidades que constituyen una “trampa”

Daniel Quintero respondió a periodista

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: Cristian Barrios abrió el marcador para el rojo en Palmaseca

Tanto los Azucareros como los Diablos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

EN VIVO Deportivo Cali vs.
MÁS NOTICIAS