Pese a eventual extradición de alias HH a Estados Unidos, negociador del Gobierno Petro afirmó que “no hay peligro” en el proceso con Comuneros del Sur

Carlos Erazo, jefe negociador del Gobierno de Gustavo Petro, aseguró que este episodio no afectará el desarrollo de la mesa de diálogos, donde se ha avanzado en puntos como reparación a las víctimas y sustitución de cultivos

Guardar
Erazo manifestó su respeto a
Erazo manifestó su respeto a la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia para avalar la extradición de alias HH a los Estados Unidos - crédito Consejería Comisionado de Paz

El lunes 14 de abril de 2025, a Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló la solicitud de extradición de Gabriel Yepes Mejía, conocido como alias H.H., señalado líder del grupo guerrillero Comuneros del Sur, organización que se desintegró de las filas del Ejército de Liberación Nacional.

La decisión del alto tribunal obedece a que este hombre, que actualmente es integrante de la mesa de diálogos con el Gobierno colombiano, es requerido por la corte de Texas, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y concierto para delinquir, por lo que la Corte dio vía libre para su proceso de extradición a territorio norteamericano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alias H.H. es requerido por
Alias H.H. es requerido por la corte de Texas por delitos de narcotráfico - crédito Corte Suprema de Justicia

A pesar de esta situación, desde la delegación del Gobierno de Gustavo Petro existe cierta tranquilidad frente al proceso que adelantan con la facción disidente del ELN, al considerar que la reciente determinación de la Corte Suprema no afectaría el transcurso de las conversaciones de paz que se desarrollan en el departamento de Nariño.

Así lo comentó Carlos Erazo, jefe negociador del Gobierno Petro en este espacio de conversaciones de paz con el grupo guerrillero que, en diálogo con El Tiempo, comparó esta situación con la presentada con Geovany Andrés Rojas, alias Araña, integrante de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb) que fue detenido en Bogotá en febrero de 2025, al término de un ciclo de diálogos en la capital colombiana.

Carlos Erazo, jefe negociador del
Carlos Erazo, jefe negociador del Gobierno Petro en los diálogos con Comuneros del Sur -crédito Consejería Comisionado de Paz

Además, el delegado del Ejecutivo recordó que la Fiscalía ordenó la suspensión de las órdenes de captura que estaban vigentes contra Yepes Mejía, con el fin de que participará en la mesa de diálogos, en representación de los Comuneros del Sur.

La decisión de la Corte es respetable y corresponde al cumplimiento de su deber. Pero téngase en cuenta que a Gabriel, o HH, como también se le conoce, se le levantaron las órdenes de captura, incluso respecto a la solicitud de extradición, mediante resolución presidencial y resolución de la Fiscalía General de la Nación (...) todo esto en el marco del proceso territorial de paz que venimos adelantando en el departamento de Nariño”, dijo Erazo al citado medio de comunicación.

No obstante, el negociador del Gobierno Petro consideró que esta situación no va a perjudicar el proceso, al recordar que, a inicios de abril, se presentaron los primeros avances en la mesa, en materia de reparación a las víctimas y la sustitución de cultivos ilícitos.

Gabriel Yepes Mejía, alias HH,
Gabriel Yepes Mejía, alias HH, y diez miembros del grupo Comuneros del Sur ven suspendidas sus órdenes de captura - crédito COR

Indudablemente hay que dar las aclaraciones y explicaciones pertinentes, pero no afecta el proceso de ninguna manera. Repito, la decisión de la Corte Suprema era de esperarse, pero no compromete el desarrollo ni la continuidad de los diálogos ni de la concertación que las delegaciones del Gobierno Nacional y de Comuneros del Sur venimos adelantando”, explicó.

Adicionalmente, Erazo recalcó la disposición del grupo armado para abandonar el camino de la guerra, teniendo en cuenta que, durante la firma de estos primeros acuerdos en Pasto, los Comuneros del Sur entregaron varias armas de fuego y explosivos que posteriormente fueron destruidos por la fuerza pública.

“Indudablemente estamos encaminados. El pasado 5 de abril, en Pasto, con la presencia del señor presidente de la República, Comuneros del Sur entregó formalmente material de guerra que fue destruido por la Fuerza Pública. Este hecho marca el inicio de la dejación de armas por parte de sus combatientes y responde a uno de los acuerdos en temas de desminado, búsqueda de personas desaparecidas y transformación del territorio”, concluyó.

Durante la firma de estos
Durante la firma de estos primeros acuerdos en Pasto, el 5 de abril de 2025, los Comuneros del Sur entregaron varias armas de fuego y explosivos que posteriormente fueron destruidos por la fuerza pública - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Según la investigación de las autoridades de los Estados Unidos, Gabriel Yepes Mejía, alias HH, habría liderado una red de narcotráfico que operaba desde el año 2019. Esta organización, según los documentos judiciales, mantenía alianzas estratégicas con carteles mexicanos y productores de droga en Colombia.

Yepes Mejía también es responsable de la producción de cocaína, la coordinación de envíos de cargamentos de cocaína, y la supervisión y dirección del despacho de cargamentos de cocaína desde la costa de Colombia con destino a lugares predeterminados en las inmediaciones de Centroamérica y México”, se lee en el expediente revelado por W Radio.

Sin embargo, la decisión final sobre el traslado de alias H.H. hacia el país norteamericano está en manos del presidente Gustavo Petro.

Más Noticias

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol

Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Autoridades rescataron a 17 menores

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que su vida estuvo en riesgo: “Me puso la pistola en la frente”

El famoso sintió temor por su integridad mientras intentaba proteger a su pareja de ese momento

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno
MÁS NOTICIAS