Perro “delató” a dragoneante del Inpec que pretendía ingresar tusi a la cárcel El Pedregal

De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General de la Nación, el dragoneante Maicol Stiven Muñoz Manrique fue sorprendido portando sustancias prohibidas antes de iniciar su jornada laboral

Guardar
El canino detectó la sustancia
El canino detectó la sustancia alucinógena al acercarse al guardia del Inpec - crédito Guardia Nacional

Un operativo en la cárcel El Pedregal de Medellín reveló un caso que involucra a un funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en actividades ilícitas.

De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General de la Nación, el lunes 14 de abril, el dragoneante Maicol Stiven Muñoz Manrique fue sorprendido portando sustancias prohibidas antes de iniciar su jornada laboral. Este hecho derivó en la imposición de una medida de aseguramiento en centro carcelario, aunque el acusado no aceptó los cargos de tráfico de estupefacientes agravado que se le imputaron.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La reprochable situación se produjo cuando una inspección rutinaria con apoyo de la guardia canina detectó la presencia de sustancias sospechosas en posesión del funcionario.

El dragoneante fue dejado a
El dragoneante fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización - crédito Colprensa

Posteriormente, se realizaron chequeos adicionales que permitieron encontrar una envoltura que contenía 14 gramos de una sustancia identificada como 2CB, conocida popularmente como “tusi”, un alucinógeno sintético conocido por sus efectos psicodélicos. Este hallazgo fue suficiente para que las autoridades procedieran con las acciones legales correspondientes.

“Los hechos ocurrieron el pasado 14 de abril en la cárcel El Pedregal de Medellín. Según se precisó, antes de iniciar su jornada laboral, el funcionario fue detectado por la guardia canina, portando sustancias ilícitas. Chequeos adicionales permitieron hallan una envoltura con 14 gramos de la sustancia identificada como 2CB“, señaló la Fiscalía en su comunicado.

Otro caso similar en marzo involucró a otro dragoneante del Inpec

El caso de Muñoz Manrique no es un hecho aislado. Según detalló la Fiscalía, en marzo de este año se registró un hecho similar que involucró a otro dragoneante del Inpec, identificado como Luis Ernesto Eraso Andrade.

En esa ocasión, el funcionario fue sorprendido mientras, presuntamente, intentaba ingresar sustancias alucinógenas a un centro penitenciario.

Durante los procedimientos de inspección, las autoridades incautaron cocaína que estaba oculta dentro de guantes, lo que evidenció un intento de evadir los controles de seguridad. A diferencia de Muñoz Manrique, Eraso Andrade fue cobijado con una medida de aseguramiento domiciliaria mientras avanzan las investigaciones en su contra.

La droga que llevaba oculta
La droga que llevaba oculta correspondía a 2CB, también llamada "tusi" - crédito Europa Press

Incautan drogas sintéticas valoradas en 500 millones de pesos en Medellín

Un operativo de control en el barrio El Picacho, en la ciudad de Medellín, resultó en la captura de un hombre de 28 años que transportaba 2.780 dosis de drogas sintéticas, entre ellas éxtasis y tusi. Según informó la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el valor estimado de las sustancias incautadas asciende a $500 millones de pesos colombianos.

De acuerdo con las autoridades, la detención ocurrió cuando el sujeto, que se desplazaba en una motocicleta, intentó evadir un control policial establecido en la zona. Este comportamiento levantó sospechas entre los agentes, quienes procedieron a interceptarlo. Durante la inspección, los uniformados encontraron las sustancias ilícitas dentro de un bolso que el hombre llevaba consigo, junto con insumos que, según las investigaciones preliminares, eran utilizados para la dosificación de las drogas.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá detalló que las dosis incautadas estaban destinadas a ser comercializadas en la zona occidental de Medellín, un sector que enfrenta problemas relacionados con el tráfico y consumo de sustancias psicoactivas.

"Picacho" llevaba más de 2.000
"Picacho" llevaba más de 2.000 de estupefacientes - crédito Policía Nacional

Tras la captura, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de adelantar las investigaciones correspondientes y de formular los cargos que enfrentará el implicado. Según consignó la Policía, este tipo de operativos son parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de drogas en la región y reducir su impacto en la población.

El microtráfico es uno de los principales problemas de seguridad en la capital paisa y su área metropolitana. Las organizaciones dedicadas a esta actividad ilícita, además de generar violencia, afectan a sus habitantes al fomentar el consumo de sustancias psicoactivas.

Más Noticias

El concejal en Envigado que enfrenta una denuncia que lo tiene en el ojo del huracán: por dos hijos que no ha reconocido

El abogado y docente Alejandro Sánchez Grajales aclaró lo ocurrido en dos procesos legales que cursan. Una de las madres relató que el cabildante por el Centro Democrático le “sugirió interrumpir el embarazo”

El concejal en Envigado que

Capturan en Medellín a cinco personas que esclavizaban a mujeres por deudas de 40.000 euros: la organización tenía vínculos en Austria y Alemania

Autoridades colombianas y europeas capturaron a sospechosos tras nueve meses de investigación, identificando a 48 mujeres sometidas a explotación

Capturan en Medellín a cinco

Egan Bernal ganó la etapa 16 de la Vuelta a España: así fue el triunfo del ciclista colombiano

El líder del Ineos Grenadiers vuelve a levantar los brazos como ganador de etapa luego de dos años de sequía

Egan Bernal ganó la etapa

Gustavo Petro pidió la liberación de Enrique Márquez y colombianos por parte del régimen de Nicolás Maduro: “No se podrá defender Venezuela, si la injusticia se ejerce desde el poder”

El mensaje del mandatario colombiano fue acompañado por cuestionamientos sobre la situación interna venezolana y el aumento de la presión internacional

Gustavo Petro pidió la liberación

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Egan Bernal, su primer triunfo en la carrera española

Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa

Etapa 16 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS