
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado terrorista ocurrido en el corregimiento de Mondomo, en el norte del Cauca, durante la madrugada del Jueves Santo.
A través de su cuenta oficial en X, Sánchez condenó enérgicamente los hechos y pidió a los ciudadanos, a la comunidad internacional y a organizaciones no gubernamentales unirse en una sola voz de rechazo:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Invito a toda Colombia, a la comunidad internacional y a las ONGs, para que se unan en la voz de indignación que muchas veces se escuchó por asesinatos de colombianos”.
El ministro responsabilizó directamente a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, señalando como cabecilla a alias Marlon, y aseguró que este acto confirma la negativa persistente de estos grupos armados a cualquier proceso de paz:
“Los hechos de las disidencias de las Farc denotan que su esencia es el narcotráfico y el terrorismo. Estas disidencias le dijeron NO a la paz en 2016 y lo siguen confirmando cuando asesinan a mujeres, reclutan a menores y aterrorizan a la población sin discriminación alguna”, afirmó.

En otro de sus mensajes, Sánchez se refirió al vínculo entre el narcotráfico y la violencia que azota regiones como el Cauca:
“Quienes creen que cultivar coca dentro de la cadena del narcotráfico es un medio para subsistir, deben reconocer que lo que cultivan es un veneno para otros, y que están cavando su propia tumba y la de su familia”.
El hecho que provocó esta respuesta por parte del ministro se registró en las primeras horas del jueves 17 de abril, cuando un vehículo cargado con explosivos fue detonado cerca de la subestación de Policía de Mondomo, corregimiento del municipio de Santander de Quilichao.
De acuerdo con las primeras versiones recogidas por el medio, un vehículo cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la estación policial. Otras fuentes señalan que se habrían activado dos artefactos explosivos cerca de este importante corredor vial.
Aunque las autoridades no han emitido un informe oficial sobre el número de víctimas, se confirmó que una mujer perdió la vida y al menos cinco personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad.
Daños materiales y atención a las víctimas
El impacto de la explosión no solo afectó la subestación de Policía, sino también varias viviendas cercanas, como lo evidencian los videos difundidos en redes sociales. En estas grabaciones, se observa la magnitud de los daños y a una mujer que parece haber sido alcanzada por la onda expansiva.
El centro de salud de Mondomo reportó que, además de la mujer fallecida, cinco personas heridas fueron atendidas en sus instalaciones. De estas, dos fueron trasladadas a la Clínica Valle del Lili, en el sur de Cali, debido a la gravedad de sus lesiones.
Otras dos personas fueron remitidas al hospital Francisco de Paula Santander, en Santander de Quilichao, mientras que una persona permanece bajo tratamiento en el centro médico local.

El personal de salud también activó protocolos de atención psicológica para brindar apoyo a los familiares de las víctimas. “El equipo de primeros auxilios psicológicos se está organizando para atender a familiares de las víctimas, que es el protocolo de nosotros en este momento”, señalaron desde el centro asistencial.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el ataque. A través de un comunicado, expresó su rechazo categórico a los hechos y solicitó al Gobierno nacional reforzar las medidas de seguridad en el departamento.
“Es inadmisible lo ocurrido hoy en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao. Una vez más, no solo se ha perpetrado un ataque contra nuestra Fuerza Pública, sino que se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, que no debe verse envuelta en este conflicto infame”, declaró el mandatario.
El gobernador también hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que actúe con contundencia frente a estos actos criminales y priorice la seguridad en el Cauca.

“Desde nuestra responsabilidad como entidad territorial y en articulación con la Fuerza Pública, hemos dispuesto todos los recursos posibles. Sin embargo, se requieren medidas más sólidas y urgentes para erradicar el accionar de estos violentos que tanto daño causan a nuestro tejido social”, añadió Guzmán.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
